COMUNIDADO DE PRENSA
Con una concurrida asistencia de cerca de 150 personas se presentó el libro “Los Ilusionistas” el lunes 27 de agosto, en la sala de lectura del Ex Congreso Nacional. Es una investigación realiza por el periodista Rubén Andino Maldonado sobre tres importantes personalidades de la vida pública chilena: Jaime Guzmán Errázuriz, principal artífice de la Constitución de 1980; el polémico sacerdote católico Raúl Hasbún Zaror, y el influyente empresario de la prensa, Agustín Edwards Eatsman.
La obra, prologada por Jorge Arrate, fue presentada por Marcelo Castillo, Presidente del Colegio de Periodistas; Gonzalo Martner, ex presidente del PS, y por Marco Enríquez-Ominami, presidente del PRO.
El libro constituye un ejercicio de recuperación de la memoria histórica, que recopila y relaciona antecedentes de la vida de estos tres destacados personajes; quienes tienen en común la contribución que hicieron para demoler el sistema democrático existente hasta septiembre de 1973 y su aporte a la consolidación de una cruenta dictadura militar, para reconvertirse después en importantes figuras de la democracia protegida que emergió luego del régimen militar.
Pocos recuerdan que el Padre Hasbún y el agente norteamericano de la DINA, Michael Townley, estuvieron relacionados con el obscuro incidente que terminó con la muerte de un nochero de la estación del Canal de la UC en Concepción y que el destacado director de cine chileno, Raúl Ruiz, preparaba en 1973 una película sobre el caso. Es posible también que pocos sepan que Jaime Guzmán realizaba adoctrinamiento político a connotados dirigentes actuales de la UDI en los prados de la controvertida Colonia Dignidad, y que El Mercurio, dirigido personalmente por Agustín Edwards, participó en un montaje que inculpó injustamente a dos jóvenes como autores de los incidentes que enturbiaron el acto litúrgico realizado por el Papa Juan Pablo II, durante su visita a Chile en 1987.
Mediante el rescate de antecedentes, que por sabidos se olvidaron, o nuevas relaciones sobre hechos ya conocidos; el texto busca que los lectores puedan construir su propia impresión sobre la influencia de los tres en la vida política, social y cultural reciente del país.
28 de agosto de 2012
Artículos Relacionados
Proyecto económico planificado hace 40 años: Neoliberalismo extremo
por Paul Walder (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Derecha: Desprecio histórico al pueblo (I)
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
La Misión de amor de Pablo Neruda: El Winnipeg, un poema que surcó mares y océanos
por Jaime Ferrer (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Documental «Estallido Social en Chile»
por Piensa Prensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
por Luis Narváez (Desde Buenos Aires)
4 años atrás 31 min lectura
21 de diciembre, aniversario de la Masacre de la Escuela Santa María de Iquique
por Julio Cámara Cortés (Iquique, Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.