“…sólo se puede ser cristiano siendo revolucionario, porque no basta con reformas, al mundo hay que transformarlo”
por Organizaciones por la Teología de la Liberación
13 años atrás 4 min lectura
Hacer nuestras las palabras del profeta Pedro Casaldáliga cuando dice: “Creo que sólo se puede ser cristiano siendo revolucionario, porque no basta con reformas, al mundo hay que transformarlo.”
DECLARACIÓN FINAL
ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ESPIRITUALIDAD LIBERADORA A LA LUZ DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN
Caracas, 19 de Agosto de 2012
Nosotros y nosotras, miembros de las asociaciones FUNDALATIN, ECUVIVES, FEDEFAM, ROMERO VIVE, CECOCE (CEB’S), unidos a las delegaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay y Venezuela, y en solidaridad con todos los pueblos hermanos de los países de América y el mundo, DECLARAMOS:
1º- Que ante el cambio de época que atraviesa el continente latinoamericano y caribeño, ante tantos signos de integración soñados por nuestros próceres como Simón Bolívar, San Martín, Artigas, Martí, Sandino, Hidalgo, Alfaro, sentimos la urgente necesidad de iluminar estos procesos con una espiritualidad liberadora inspirada en la teología de la liberación.
2º- Que la construcción de la unidad latinoamericana y caribeña, de la PATRIA GRANDE, que resultó una utopía frustrada hace dos siglos, hoy está en marcha, aquí y ahora. Si nuevos vientos han comenzado a soplar en la región, debemos sin embargo estar alertas. Este proceso regional no va sin riesgos ni agresiones como los ya padecidos por el pueblo hondureño y el recientemente por el pueblo paraguayo, que atentan contra el proceso de integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.
3º- Que el sueño de Bolívar ilumina los procesos revolucionarios de algunos pueblos latinoamericanos y caribeños, vemos en ellos las señales del Reino de Dios, proclamado por Jesús de Nazaret, y la fuerza espiritual de nuestros pueblos originarios y afrodescendientes.
4º- Que los principios éticos cristianos, macro ecuménicos, pluralistas y de nuestros pueblos originarios dan fuerza moral a estos procesos tan asediados por la corrupción sostenida por el sistema capitalista que estimulo el consumismo desmedido y coloca al tener por encima del ser. Por otra parte, una ética de servicio, no de opresión, le da una nueva connotación al concepto del poder tanto político como religioso; porque quien no gobierna para servir, no sirve para gobernar.
5º- Nuestro rechazo a la manipulación de los medios de comunicación social, que alienan, estimulan la violencia, la mentira, tergiversan los hechos, utilizan las medias verdades. Dentro de la violencia mediática, incluimos a los medios de comunicación religiosos que, haciendo una lectura literal de la Biblia mantienen un sistema patriarcal, machista, una teología sacrificial, así como la mal llamada teología de la prosperidad, desmovilizadora de los pueblos que conduce a la resignación y al conformismo.
6º La política y la fe deben ir unidas. Siguiendo la inspiración de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, Mártir de América y Juan Vives Suriá, defensor de los derechos humanos, creemos en la dimensión política de la fe. La espiritualidad liberadora ilumina la política, la enriquece y la cuestiona. No meterse en política es traicionar el proyecto de Jesús de Nazaret para este mundo.
7º Nuestra solidaridad con el pueblo paraguayo y condenamos el golpe parlamentario que destituyó al legítimo presidente de este país hermano, Fernando LUGO.
8º Nos solidarizamos con la iglesia de Sucumbíos, Ecuador, por la intervención vertical del Vaticano que impone una estructura eclesial ritualista, buscando romper el modelo de Iglesia-Comunidad comprometida con los procesos históricos de liberación. Denunciamos esta política de involución impulsada por los sectores más conservadores de la iglesia católica. También nos solidarizamos con Ecuador en estos momentos cuando el Imperio Británico quiere violar el derecho internacional amenazando con intervenir en la embajada ecuatoriana en Londres
ACORDAMOS:
1- CREAR UNA RED DE TODOS LOS COLECTIVOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO QUE SE INSPIRAN EN LA ESPIRITUALIDAD LIBERADORA A LA LUZ DE LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN PARA CONTRIBUIR A LA CONSTRUCCIÓN DE OTRO MUNDO POSIBLE Y NECESARIO DONDE SE INSTALE EL REINO DE DIOS, DE LA PAZ CON JUSTICIA SOCIAL Y SOBERANÍA.
2- ACOMPAÑAR EL PROCESO BOLIVARIANO QUE INSPIRA A OTROS PUEBLOS A IMPULSASAR SUS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN.
3- PROMOVER UNA ÉTICA LIBERADORA Y RECHAZAMOS UNA MORAL FARISAICA Y OPRESORA. SER COHERENTE ENTRE EL DECIR Y EL HACER.
4- FOMENTAR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS. ESTOS DEBEN CONVERTIRSE EN PROMOTORES DE UNA COMUNICACIÓN LIBERADORA Y DE UN UN EFICAZ TRABAJO EN RED.
5- HACER NUESTRAS LAS PALABRAS DEL PROFETA PEDRO CASALDÁLIGA CUENDO DICE: “CREO QUE SÓLO SE PUEDE SER CRISTIANO SIENDO REVOLUCIONARIO, PORQUE NO BASTA CON REFORMAS, AL MUNDO HAY QUE TRANSFORMARLO.
CONCLUIMOS:
Nos unimos a todos los grupos autóctonos, movimientos populares, a las comunidades cristianas de otras tradiciones espirituales y a nuestras hermanos y hermanas de América que construyen desde la practica la Teología de la Liberación, que profundicen en los elementos éticos, culturales y espirituales del nuevo bolivarianismo para consolidar una teología pluralista e intercultural bolivariana de la Liberación. Que todos escuchemos lo que desde nuestras comunidades latinoamericanas “el Espíritu dice a las Iglesias” (Ap. 2,5)
Artículos Relacionados
Reyes: «El proceso de Golpe de Estado continúa en Honduras y fue articulado por EEUU»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Critican omisiones del Colegio de Periodistas de Chile
por Doris Jiménez Villarroel (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A repudiar la farsa electoral que legitima el golpe de estado en Honduras
por MPT (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Intento de asesinato a Werken de Temucuicui y de la ATM
por Alianza Territorial Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
4 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Perdón, estamos en los años 60 o estoy equivocado.
Para ser buena persona y amar al prójimo,no hace falta ser cristiano ni mucho menos católico,religión que siempre ha estado y sigue estando al lado de los delincuentes,manipulan
do a las personas desde su nacimiento por medio del terror mental.Dicen que hemos nacido con el pecado original y que por lo tanto,Dios nos castigará si no obedecemos fielmente a los hechiceros del Vaticano.Admiro a todos los practicantes de la TEOLOGIA DE LA LIBERACION,porque no me cabe duda de que han comprendido esta realidad.Y aunque por inercia tengan que aludir al cristianismo sano,no es necesario hacerlo,porque las creencias antiguas
estaban en mejor consonancia con la naturaleza con sus dioses buenos y sus dioses malos.No es posible que un solo Dios pueda ser bueno y malo a la vez.Claro que para las cosas malas inventaron al diablo,pero lo hicieron tan mal,que incluso nos dicen que al diablo lo creó Dios para tentar a los hombres.
No Joaquin, no estás equivocado, como no está equivocado José García Peña quien señala que «hemos nacido con el pecado original» je je je.
Ciertamente todavía se sigue con esa cantaleta de que somos los culpables del asesinato de Jesucristo, quien murió «para salvarnos del pecado de haber nacido»
Bueno, la religión jamás va a contribuir de manera concreta, real y objetiva a una Revolución que transforme el mundo, que liquide al capitalismo y construya NO OTRO MUNDO POSIBLE dentro de este sistema.
Caramba… una equivocación.
Disculpa Joaquín, quise decir: SI ESTÁS EQUIVOCADO