Recuperación Territorial Ancestral en Pitrilawe, en la comuna de Padre las Casas, IX Región
por J.Fando Serey (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La Comunidad Autónoma Juan Quintremil.
Desde las primeras horas de ayer, martes 14 de agosto. Cansada de tanta tramitación burocrática por parte de los gobiernos y la Conadi por más de 12 años. Resolvió en conjunto a su Lonko Víctor Marilao Mariqueo y sus familias; hombre, mujeres, jóvenes y niños, reiniciar por undécima vez, la Recuperación Territorial Ancestrales.
Al igual que en anteriores ocasiones, desde ayer y bajo una persistente lluvia. Una veintena de las familias mapuche de esta Comunidad, se han empeñado en reiniciar lo que han llamado “Una Recuperación Territorial Productiva.”
Varios grupos familiares mapuche, herramientas en mano iniciaron con la ardua labor el desmalezamiento y preparación de las primeras 5 Hectáreas inmediatas a su comunidad. Las cuales a pesar de estar inscritas dentro de su Título de Merced. Los distintos “dueños” del territorio en litigio, hasta la actual Forestal Masisa del señor Stephan Smitdhanny de origen Suizo, los han mantenido anexados al perímetro de alambradas de la empresa.
La Comunidad Autónoma Juan Quintremil, por más de 12 años ha tramitando el derecho a la tierra mediante los procedimientos institucionales gubernamentales, establecidos en la ley indígena 19.253.
JF Serey: ¿Lonko, este litigio que las autoridades no han resuelto, ha significado múltiples sacrificios y daños físicos y materiales, tanto contra Uds. como contra las Fuerzas Especiales de carabineros?
Lonko V. Marilao: Si pues. Hace más de 12 años que estamos exigiendo ante Conadi la restitución de estas Hás. ocupadas. Y del inmenso territorio de más de 600 Hás. que a pesar de nuestro Título de Merced, en algún momento y de la nada apareció con particulares como dueño. Y que por Derecho de nuestros Antiguos, siempre habían sido de uso Ancestral.
JF S.: ¿Muchos reportajes dan testimonio de los reclamos, trámites y las luchas de su Comunidad. Y como le consultaba los daños han sido múltiples?
Lonko V.M.: ¡Efectivamente! En algún momento se nos respondió que habría solución. Pero de gobierno en gobierno, se nos ignoró y además, sólo se respondió con represión que cada vez fue de mayor calibre. Al grado de que la mayoría de mis hermanos de la Comunidad, han pasado por tribunales y nos han dejado por años con “firmas mensuales” ante sus fiscalías.
Lo más terrible fue hace poco más de un año, cuando por nada y desatino del Oficial del Reten dentro de la forestal. Se trajo el Destacamento de sus Fuerzas Especiales. ¡¡¡Nos taparon la Comunidad con cientos de Bombas lacrimógenas, intentando invadir nuestras casas y reprimirnos a todos!!! …En esa ocasión, cayó muerto de un infarto cardiaco uno de los carabineros.
JF S.: ¿Con este tipo de Recuperación Territorial, no temen mayores represalias de todo tipo?
Lonko V.M.: ¡Claro que nos preocupan los posibles revanchismos! …Y ayer cuando iniciamos nuestra Recuperación Territorial Productiva, se presentó ante los portones, una patrullera de carabineros. Después de observar nuestra presencia de trabajo al interior del predio forestal, habrán tomado constancia y se retiraron, si mayor comunicación con nosotros. Hasta aquí, el asunto está tranquilo. ¡¡¡Y no queremos sorpresas represivas como han acostumbrado!!!
Pero nos siguen obligando a protestar en todas las formas que podamos. Las actuales autoridades de gobierno aun no nos dan respuestas concretas a la injusta situación social y económica en que nos tienen reducidos junto a todas nuestras familias. Y además que como pueblo originario que ha sido usurpado a lo largo de los siglo. Y que muchos gobiernos y parlamentarios han reconocido que: “…el Estado tiene una Deuda Histórica” con nuestro Pueblo Mapuche. …Al menos así lo han discurseado en sus campañas electorales. Y lo fundamental y digno, es que es nuestro deber exigir y ejercer nuestros Derecho.
Después de muchos trámites. A duras penas hemos logrado una promesa de reunión con el Subdirector Conadi. Pero creemos que es momento de que se nos escuche y atienda sin dilaciones, ni trampas.
Queremos que las autoridades se apersonen hasta este lugar en litigio por tanto tiempo. El director, el Subdirector y secretarios de Conadi, para acordar en conjunto a nuestra Comunidad, la definitiva solución en derecho Ancestral que nos merecemos.
Desde ya les comunicamos que:
.- La lucha por nuestro innegable derecho, es inclaudicable.
.- Durante esta semana vamos a desmalezar, arar y sembrar estas Hás. para uso y alimento de nuestras familias.
.- Y. Este sábado 18 de agosto, restituiremos nuestro Rewe, —el cual anteriormente fue destruido y quemado por carabineros, bajo las órdenes de la Empresa Forestal Masisa— De manera que restituiremos nuestro Rewe con nuestras Machi y varias Comunidades Mapuche invitadas.
…Hoy nos visitaron un par de delegaciones de una Comunidad vecina y de jóvenes estudiantes desde Temuco. ¡Por lo tanto nos despedimos con una gran invitación a todos, comunidades y amigos de nuestro Pueblo Mapuche. Con un firme convencimiento mapuche!
¡¡¡ M A R I C H I W E O !!!
J.Fando Serey Padre las Casas, 15 de agosto del 2012.
Artículos Relacionados
Transgénicos y el colapso de la apicultura chilena
por RAP-Chile
13 años atrás 13 min lectura
Masiva ofensiva mapuche por la recuperación del territorio propio
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Libertad para los niños y jóvenes mapuches encarcelados, ¡antes de Navidad!
por Red de Ongs de Infancia y Juventud (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Hagamos del 08 de julio una jornada que nos permita despertar a los dormidos
por Colectivo Acción Directa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Invitación a la comunidad a la presentación del Libro «Los que dijeron ¡No!»
por Proyecto Centro Cultural Cerro Esperanza
17 años atrás 2 min lectura
Plebiscito Ciudadano TPP-11: 23 de julio de 2019, los resultados
por Plebiscito TPP-11
6 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Ojala les devuelvan luego los territorios de mercedes a los descendientes de los mapuches, porque con las becas, puntajes, concursos especiales, estudios gratis, etc. como que me estoy aburriendo de tener otra clase privilegiada en Chile.
Hasta cuándo ? pregunta tan repetida, pero tan pocas veces referidas a los pùeblos originarios de América, históricamante diezmados minorizados, marginados, saqueados , asesinados y alejados del poder y del saber.
Bien por el lonko Marilao y sus acompañantes , éxito en su rebeldía, justa rebeldía frente a la falta de respuesta de un Estado que no reconoce, que no pone en vigencia sus derechos territoriales…
NEWEN !
MARICHIWEO !