Siria: Un grupo islamista ejecuta a un presentador de la televisión
por RT Actualidad
13 años atrás 2 min lectura
Un grupo armado ha reconocido haber ejecutado a un presentador de la televisión siria después de haberlo secuestrado el pasado 19 de julio en una localidad de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En un breve comunicado, la entidad identificó al periodista como Mohamed al Said y al grupúsculo islamista Al Nosra como el que reivindicó su asesinato. Este anuncio ha revelado un hecho más que marca la creciente violencia en el país, donde prosiguen los combates entre el Ejército Libre Sirio y las fuerzas del régimen, que se han extendido de Damasco a la capital económica, Alepo. El Ejército Libre de Siria ha anunciado que mantiene el control sobre el 60% de Alepo, donde en sus últimas acciones lograron apoderarse de dos comisarías, un hospital y el local del partido político del gobierno, aunque intentaron sin éxito tomar el edificio de la televisión estatal. La agencia oficial Sana aseguró que «los terroristas atacaron a civiles y al edificio pero que los soldados lo defendieron».
Por su parte, las tropas del Ejército sirio, respaldadas por tanques y carros blindados, arremetieron con su artillería sobre los insurgentes de Alepo y tras haber aplastado el viernes el último bastión rebelde de en en el distrito Tadamun de la capital Damasco.
El presidente sirio Bashar Al-Assad anunció que la batalla por Alepo es «crucial», ya que puede cambiar el curso del conflicto sirio. Si el Ejército logra imponer su control total en Alepo, lo mismo pasará seguidamente en todas las demás ciudades de importancia. Si ganan los rebeldes, tendrán la oportunidad de crear una «zona de seguridad» a lo largo de la frontera noroeste con Turquía y así poder controlar el norte de Siria y continuar su lucha contra el régimen. Estos combates se producen un día después de que la Asamblea General de la ONU aprobara una resolución no vinculante sobre Siria redactada por varios países árabes, cuya crítica va dirigida contra el Gobierno sirio. Moscú no respaldó la nueva resolución sobre Siria por considerarla un «apoyo flagrante» a la oposición armada.
*Fuente: RT Actualidad
Artículos Relacionados
Detienen a madre y hermana de Catrileo en protesta mapuche
por Felipe Saleh (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 66 días
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Comunidades vienen a Angol y pernoctan en las afueras de la cárcel en apoyo a los Presos Políticos
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Piden a Zapatero dar a conocer archivos españoles sobre la Operación Cóndor
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Confech define respuesta al diálogo de ministro Eyzaguirre
por Cristián Pacheco (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
183 contra 3: La ONU condena por mayoría el embargo de EEUU contra Cuba
por Agencia IPI
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué nos indica el resultado de la elección presidencial?
por Jorge Franco (Chile)
1 hora atrás
17 de noviembre de 2025
La actual inexistencia de una consistente fuerza política de izquierda, a pesar del actual descrédito del sistema político y el generalizado, y aun explosivo descontento presente en la mayor parte del pueblo trabajador, constituye un gran vacío en la escena política nacional que urge superar.
¡Qué vergüenza!
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
6 horas atrás
17 de noviembre de 2025
Vergüenza al comprobar que la corrupción nos ofreció, en apenas cuatro años, los más graves desfalcos al fisco como el de aquellas multifacéticas aristas del caso “fundaciones”, cuyo veneno infectara la sangre de los nóveles gobernantes que, desde la universidad saltaron a los ministerios, embajadas y a las posiciones tan bien remuneradas como las de los operadores políticos. Unos cien mil, a los menos, en toda la administración pública.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
12 horas atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
4 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).