Siria: Un grupo islamista ejecuta a un presentador de la televisión
por RT Actualidad
13 años atrás 2 min lectura
Un grupo armado ha reconocido haber ejecutado a un presentador de la televisión siria después de haberlo secuestrado el pasado 19 de julio en una localidad de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. En un breve comunicado, la entidad identificó al periodista como Mohamed al Said y al grupúsculo islamista Al Nosra como el que reivindicó su asesinato. Este anuncio ha revelado un hecho más que marca la creciente violencia en el país, donde prosiguen los combates entre el Ejército Libre Sirio y las fuerzas del régimen, que se han extendido de Damasco a la capital económica, Alepo. El Ejército Libre de Siria ha anunciado que mantiene el control sobre el 60% de Alepo, donde en sus últimas acciones lograron apoderarse de dos comisarías, un hospital y el local del partido político del gobierno, aunque intentaron sin éxito tomar el edificio de la televisión estatal. La agencia oficial Sana aseguró que «los terroristas atacaron a civiles y al edificio pero que los soldados lo defendieron».
Por su parte, las tropas del Ejército sirio, respaldadas por tanques y carros blindados, arremetieron con su artillería sobre los insurgentes de Alepo y tras haber aplastado el viernes el último bastión rebelde de en en el distrito Tadamun de la capital Damasco.
El presidente sirio Bashar Al-Assad anunció que la batalla por Alepo es «crucial», ya que puede cambiar el curso del conflicto sirio. Si el Ejército logra imponer su control total en Alepo, lo mismo pasará seguidamente en todas las demás ciudades de importancia. Si ganan los rebeldes, tendrán la oportunidad de crear una «zona de seguridad» a lo largo de la frontera noroeste con Turquía y así poder controlar el norte de Siria y continuar su lucha contra el régimen. Estos combates se producen un día después de que la Asamblea General de la ONU aprobara una resolución no vinculante sobre Siria redactada por varios países árabes, cuya crítica va dirigida contra el Gobierno sirio. Moscú no respaldó la nueva resolución sobre Siria por considerarla un «apoyo flagrante» a la oposición armada.
*Fuente: RT Actualidad
Artículos Relacionados
Varela (Panamá) invita a Maduro (Venezuela) a la toma de posesión
por
11 años atrás 2 min lectura
Chile: El cabezazo al torturador y asesino Alvaro Corbalán por el anarquista Joaquín García, en la cárcel
por Comite de Solidaridad
9 años atrás 1 min lectura
Asesor de Capriles reconoce derrota electoral, ya el domingo por la noche
por Patria Grande / VTV (Venezuela)
12 años atrás 1 min lectura
Frei Ruiz-Tagle colaborando con la dictadura de Pinochet en el momento de mayor represión
por Recorte de La Tercera (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Elicura Chihuailaf: «La Ley Antiterrorista prejuzga a nuestra comunidad mapuche»
por Mario Casasús (México)
16 años atrás 11 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
14 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
17 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
16 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.