Chile: Fuerte represión a marcha por renacionalización
por Prensa OPAL
13 años atrás 1 min lectura
Santiago 11 Julio 2012- Una manifestación pacífica que tenía como propósito llamar la atención de las autoridades, para la estatización de los recursos naturales del país, fue duramente reprimida por las fuerzas militarizadas de Carabineros, utilizando gases lacrimógenos, carros lanzaguas y un desproporcionado contingente, impidiendo el desplazamiento de cientos de personas por un paseo peatonal, en pleno centro de la Capital de Chile.
Con la actividad se conmemoraron los 41 años de la nacionalización del cobre en Chile, aprobada por unanimidad en el Congreso Nacional, el 11 de julio de 1971, durante el Gobierno del presidente Salvador Allende, hecho considerado por los convocantes a la marcha como el mayor éxito económico de la historia de su país.
Luego de la nacionalización del cobre, la medida fue revertida durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990) y los gobiernos de la Concertación, por lo que la explotación del mineral pasó mayoritariamente a manos privadas.
*Fuente: PrensaOpal
Artículos Relacionados
La sombra perecedera de Augusto Pinochet
por Ariel Dorfman (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Chile: Frente Amplio, la vieja política se resiste al cambio
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Brasil: crónica de un ensayo anunciado
por Atilio Boron (Argentina)
3 años atrás 4 min lectura
Por la casa propia en apoyo a guerreros de la educación
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».