Protesta minera en España: 40 días encerrados a 3.000 metros de profundidad
por RT
13 años atrás 3 min lectura
Ocho mineros del pozo de Santa Cruz del Sil, un pueblo leonés, llevan encerrados bajo tierra desde el pasado 21 de mayo en señal de protesta por las reducciones del 63% en las ayudas estatales al carbón, que desde el pasado 30 de mayo mantienen al sector en huelga indefinida y que, según indican los propios mineros, podría suponer su cierre definitivo.

www.periodismohumano.com / Diego Abel Penas y Rebeca Mateos Herraiz
De los ocho mineros que protestan de este modo, uno de ellos tuvo que volver a la superficie hace unos días por motivos de salud. Los siete restantes siguen encerrados en ese pequeño habitáculo. El resto de los afectados en este sector tampoco se han quedado de brazos cruzados. Además de la huelga de carácter indefinido que llevan a cabo los mineros del país, los opositores a los recortes han organizado movilizaciones, han intensificado los bloqueos de carreteras y vías ferroviarias, y han protagonizado fuertes enfrentamientos con la Policía.

www.periodismohumano.com / Diego Abel Penas y Rebeca Mateos Herraiz
Y es que, como explicó el secretario de Industria de Comisiones Obreras en Teruel, Antonio Herrero, a la agencia EFE ,»los 30.000 empleos de la minería que hay en España generan mucho más dinero a la economía de lo que reciben en forma de ayudas, así que los recortes supondrán a la larga una importante cantidad que dejará de ingresar el Estado». “Que cumplan lo pactado”, exigen los mineros El cese definitivo de las ayudas al sector estaba previsto para el año 2018. El plan consistía en reducir paulatinamente un 10% anual. Sin embargo, este año la reducción ha sido cinco veces mayor. El Gobierno culpa a la crisis, pero para muchos mineros no sólo es un recorte salarial sino que significa dejarlos sin empleo, obligarlos a renunciar a sus derechos. Según ellos, supondría ponerle fin a la minería y a la economía de las comarcas cercanas, ya que la mayoría viven directa o indirectamente del carbón. “¿A qué viene el recorte del 63% entonces? […] No estamos pidiendo nada que no nos corresponda. Qué cumplan lo pactado”, comenta Primitivo Basalo, uno de los mineros que permanece encerrado, en una entrevista publicada en el diario Periodismo Humano.

www.periodismohumano.com / Diego Abel Penas y Rebeca Mateos Herraiz
Aunque los mineros reconocen que tras pasar más de un mes encerrados están anímicamente faltos de fuerzas, insisten en que van a aferrarse a esta causa cueste lo que cueste porque es lo único que tienen. “Mi marido lleva 20 años trabajando en la mina de los 40 que tiene, si la cierran, ¿dónde le van a dar trabajo?”, comenta en ese mismo medio la esposa de Primitivo, Ana Belén Fernández. “Si así es como quieren acabar con el paro, vamos por mal camino”, lamenta Ana Belén, refiriéndose a las medidas que actualmente está tomando el Gobierno de Mariano Rajoy supuestamente orientadas a terminar con el desempleo.
*Fuente: RT
Artículos Relacionados
Palestina logra sentarse como Estado observador en Naciones Unidas
por Medios Internacionales
13 años atrás 4 min lectura
Argentina: XXI Encuentro Nacional de Mujeres en San Salvador de Jujuy
por Espacio de Mujeres del FPDS (Prensa de Frente ? Argentina)
19 años atrás 6 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: actividades de hoy en Santiago
por AFAPPM - Santiago
20 años atrás 1 min lectura
Estado Chileno aumentara militarización en territorio Mapuche
por
13 años atrás 2 min lectura
Waters of Patagonia, la empresa que vende aguas del glaciar Jorge Montt [Chile]
por Karen Hermosilla (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Juez Guzmán intercede por mapuches ante Naciones Unidas
por Azkintuwe
20 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
22 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.
No se puede negar que los españoles han tenido cojones este tiempo y por un lado y por otro se manifiestan contra las diferentes lesiones a sus derechos. Los recortes, por un lado a todos y todas la administración pública, las subidas de arriendos, los recortes en Sanidad,educación, los recortes a los lugares donde están las personas más ancianas. Por eso la gente más jóven con cooperación de los viejos salen a las calles , a protestar. El gobierno ha favorecido a los banqueros y la ciudadanía está indignada.
Es un chiste, por 20 años el estado regalando plata a todos para ganar votos…..ahora llegó la hora de pagar todas esas fantasías.
Cóbrenle a los tarados que se les ocurrió regalar dinero para ganar votos.
Con los mineros, el gobierno puede entegarles el subsidio directamente a los mineros para que se queden en sus casas y no gastar en mantener las minas, hasta el 2018
La Ciencia y la Religion de los españoles ahora está puesta en jaque: ¿Cómo hacer para emplear a la gente si los fondos que siempre manejaba el Estado se han ido a parar a los resguardos desconocidos del oculto gobierno de la humanidad, que junta porque está planeando un mundo nuevo, donde solo trabajen los robots, y los escasos y escogidos seres humanos vivan con un dominio total del dolce far niente?
Ni todo el oro de las colonias exfoliadas, que enriqueció a través de España la Europa de aquellos buenos siglos, podrán volver a constituir una nueva Madre Patria, si la Ciencia y la Humanística no se desprenden del poder estatal.