Nueva izquierda / hay que dar el paso / para Crecer…para Vencer
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Dirán algunos que la izquierda no existe, que se fue para tratar de hacer sobrevivir a la moribunda concertación, que la izquierda está en sus casas o muy dispersa, y la verdad es que nunca como ahora los hombres y mujeres que han sostenido siempre que es posible dar por iniciado un nuevo modelo de país, están en inmejorables condiciones.
No hay que confundir la izquierda tradicional antigua con la potente fuerza nueva que levanta las justas banderas de cambiar las viejas estructuras, y es bueno saber que ahora se trata justamente de aquello, sentar las bases de un proyecto de nueva sociedad a escala humana. La Nueva Izquierda no tiene que andar dando explicaciones por alianzas, las nuevas banderas si en algo tienen razón es justamente en que rechazan las viejas prácticas de los acuerdos a espaldas de las grandes mayorías.
La Nueva Izquierda, la que rescata y sostiene el pensamiento de los que forjaron el movimiento popular chileno, esos históricos que por décadas aportaron grandes esfuerzos para elevar la conciencia de las grandes mayorías, esta nueva generación de justos rebeldes e indignados se estructura y proyecta su intervención para entrar en la mejor hora a la historia de estos tiempos, cuando es más indispensable que nunca, cuando se hace una tarea ineludible.
En hora actual y las por llegar, la socialdemocracia/socialista/comunista (PDC/PS/PC) no será nunca capaz de interpretar a las nuevas generaciones sencillamente porque el recorrido es un camino hacia un modelo diferente y sin concesiones, es inevitable.
Chile es gobernado desde antes del 2010 por los herederos de la dictadura, los sostenedores un modelo oprobioso nunca antes conocido. Hasta hace algunas décadas todos los chilenos podían votar y el voto era representado en un parlamento más equitativo, participativo y menos excluyente. Los tiempos actuales nos muestra a un poder de Estado, convertido en una silla musical, donde todos juegan encantados….así no.
Es verdad que desde los inicios de la republica el peso de las contradicciones de clase han caído siempre en los sectores más pobres, pero el Chile actual, con el modelo en sus aspectos sociales, económicos e institucionales no puede seguir existiendo. No pueden los chilenos continuando siendo expulsados de manera tan violenta de participar en los destinos de la patria
La derecha UDI/RN, egoísta, amante del lucro y de los beneficios, ese pequeño sector social que se pone de rodillas ante el capital extranjero, y que obedece a los intereses de todo lo que venga del país del norte, y que intenta hablar como ellos y usar sus mismos perfumes, se resiste a aceptar por la vía democrática los cambios que son indispensables para poder que todos los actores de la sociedad puedan tener representación en el debate nacional, y también para sus aportes.
La derecha está llegando a niveles que son sencillamente inaceptables. El modelo se descarga extremadamente duro sobre millones de chilenos. Las grandes transnacionales tiene los mismo precios que en los países desarrollados, lo que obliga al endeudamiento con intereses muy elevados, y estos asuntos no pueden tener buen final, por esos lados no van los tiros.
El gobierno UDI/RN en estos años recorre los anuncio que la concertación hizo público en su ultima campaña. Se sabía que de tarde en tarde llegaría algún bono para los más pobres, eso ayuda a los que mintieron.
Puede que la izquierda tradicional antigua haya apostado en estos tiempos por hacer sobrevivir su vieja estructura, lo que no es en absoluto condenable. También es cierto que durante veinte años en cada periodo eleccionario había un candidato, un cura, una economista, un humanista, todo un asunto que no cumplía con el verdadero rol que debe asumir la izquierda, eso es aportar al movimiento popular, fortalecer los grandes pilares para la bases de un modelo diferente.
Los movimientos sociales salieron a la calle sin partidos, batallaron y ganaron…
Chile necesita que su memoria como país no sea olvidada. Cada día nace una nueva razón para juntar más voluntades, no puede caer en el olvido el país pobre/subdesarrollado actual, un país cojo, al que siempre le falta algo. Lo que el Chile real aspira son las palabras que salen desde todas las esquinas….el Chile diferente.
La Nueva Izquierda es la que rescatará las reivindicaciones, ellos, nuevas generaciones. Es entre ellos y desde ellos que nacerá el germen de la victoria, los pasos justos. Los sencillos están destinados a ser los protagonistas, y desde allí la suma de todos…estamos cerca de la hora de vencer los sueños….
Nueva Izquierda….venceremos
Artículos Relacionados
Chile: El impacto de la recesión internacional y la lucha por el salario
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
Omar y Jaime Huenchullan, víctimas de un montaje denunciado.
por Lautaro Loncon Antileo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
La foto de la vergüenza y el drama de los “inmigrantes españoles” (sic)
por Francisco Javier Alvear (España)
11 años atrás 3 min lectura
El imposible pacto entre el lobo y el cordero
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
Chile no puede aprobar el TTP a ciegas y sin debate
por El Ciudadano
11 años atrás 2 min lectura
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
16 segundos atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
20 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.