Damasco, 31 may (PL) Siria denunció hoy la subasta de seres humanos en Arabia Saudita para su incorporación a las actividades terroristas en su contra.
Una nota de la agencia de noticias siria SANA plantea que en territorio de la nación del Golfo Pésico se venden abierta y públicamente personas para luego ser enviadas a este país como mercenarios suicidas.
Una subasta documentada con imagen y sonido, se llevó a cabo en uno de los hoteles de la ciudad de Jeddah, en Arabia Saudita, para comprar a mercenarios suicidas por grandes sumas de dinero, añade.
En esas imágenes, precisa la fuente, aparece un tal Abu Salah quien ofrece a su segundo hijo en venta, y la subasta llegó a un millón de riales saudíes (266 mil 646 dólares estadounidenses) que se conceden al padre a cambio de su envío de su hijo a «inmolarse en Siria».
Según la denuncia, la persona a cargo de la puja comienza con una suma de 200 mil riales (53 mil 330 dólares estadounidenses), y a continuación, pide a los presentes que donen su dinero para la compra del suicida, e insiste en aumentar la suma, y, finalmente, señala, terminan las ofertas con la venta en un millón y medio de riales (339 mil 976 USD).
Agrega SANA que al final del espectáculo, el tal Abu Salah manifiesta su alegría por la venta de su hijo por esa gran suma, mientras que el patrocinador revela que el suicida comprado será enviado a Homs para apoyar a los militantes wahabitas en Siria.
Así es como piensan los jeques del petrodólar que apoyan y financian el terrorismo contra Siria, concluye.
lac/lb
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Carabineros privados de leer medios de comunicación independientes
por ECPopular (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Los correos secretos entre Ezzati y Errázuriz y el rol clave de Enrique Correa en las operaciones políticas de la Iglesia
por Alejandra Carmona (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Ex-Presos Políticos condenan ocultamiento de información entregada por ciudadanos que hacían su servicio militar al momento del golpe
por Directiva Usuarios PRAIS (Viña del Mar, Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: Amenaza de muerte a afrodescendientes del Consejo Comunitario del Naya
por Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (Bogotá, Colombia)
17 años atrás 1 min lectura
Flores ecuatorianas: compañeras de la tristeza
por María Augusta Calle (Altercom)
19 años atrás 11 min lectura
Directora de ARTV renuncia por censura a documental “El Diario de Agustín”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 2 min lectura
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
3 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
1 día atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.