Libro: "Sombras sobre Isla Negra. La misteriosa muerte de Pablo Neruda"
por Antonio Sánchez (Rebelión)
13 años atrás 2 min lectura
El miércoles 23 de mayo, a las 7.30 de la tarde, la Biblioteca del Centro Gabriela Mistral (Alameda, 227) acogerá el lanzamiento del libro Sombras sobre Isla Negra. La misteriosa muerte de Pablo Neruda (Ediciones B-Chile), escrito por el historiador y periodista español Mario Amorós.
Tras la querella criminal presentada por el Partido Comunista el 31 de mayo de 2011, Mario Carroza, ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, está investigando la causa de la muerte de Neruda el 23 de septiembre de 1973, después de que su último chofer, Manuel Araya, denunciara que fue asesinado a través de una inyección en la Clínica Santa María por orden de la dictadura militar. El Poeta murió la víspera de su prevista partida al exilio en México.
Sombras sobre Isla Negra aporta, a lo largo de sus 246 páginas, documentos y testimonios determinantes para contrastar esta impactante denuncia y esclarecer los últimos días y las horas postreras de Neruda. Además, revela que Matilde Urrutia siempre negó la versión oficial de su fallecimiento: un cáncer de próstata en fase terminal, con metástasis y caquexia. Al contrario, sostuvo que su enfermedad estaba controlada antes del 11 de septiembre de 1973. “No lo mató el cáncer”, afirmó una y otra vez, hasta el fin de sus días, como lo prueba Amorós en su libro, recurriendo a decenas de declaraciones suyas a medios de comunicación de varios países.
Mario Amorós recorre el último año del Premio Nobel de Literatura, desde su retorno de Francia en noviembre de 1972 a su postrero cumpleaños en Isla Negra, desde su angustia ante la amenaza de una guerra civil a su inmenso sufrimiento por la derrota de la Unidad Popular, la inmolación del Presidente Salvador Allende y la persecución de tantos amigos y compañeros suyos. Particularmente novedosa y minuciosa es la reconstrucción que realiza de sus cuatro días en la Clínica Santa María a partir de los testimonios de varios diplomáticos, de protagonistas de la época y de las declaraciones que el personal sanitario que le atendió ha prestado ante Carroza.
El epílogo perfila el umbral al que ha llegado la investigación judicial, la posible exhumación y análisis científico de sus restos para esclarecer una duda estremecedora: ¿pudo ser asesinado Pablo Neruda?
“Sombras sobre Isla Negra es un libro para saldar la deuda que Chile tiene con su poeta más universal. Su muerte no puede permanecer más tiempo envuelta en el misterio o, peor aún, atrapada en las sombras del terror de Pinochet, que hoy planean sobre Isla Negra, donde el creador de Canto general y Veinte poemas de amor y una canción desesperada merece descansar eternamente frente al mar”, leemos en este libro.
*Fuente: Rebelión
-Ver también: Funeral de Pablo Neruda septiembre 1973
Artículos Relacionados
Ex jefe de gabinete de Fulvio Rossi: "Las personas que se están poniendo con la cuota compraron sus cargos"
por Boyaldía (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Reportaje del New York Times sobre la represión en Chile
por New York Time
6 años atrás 1 min lectura
Allanamiento en la escuela Temucuicui, brutal baleo a niños y adultos
por Alianza Territorial Mapuche
16 años atrás 3 min lectura
Cosas del estado chileno: 300.000 hectáreas en concesiones mineras para blindar tendidos y represas
por CDP (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Walmart, apoyado en los TLC, pide más represión
por Camila Montecinos (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».