Estudiantes mapuche de Ercilla en movilización denuncian
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Meli Wixan Mapu (Territorio Mapuche), 23 de abril de 2012
En la comuna de Ercilla, existen dos establecimientos educacionales de Enseñanza Media, uno Municipal (científico-humanista en la ciudad de Ercilla) y otro Particular-subvencionado (técnico-profesional-agrícola en la localidad de Pailahueque); en ambos establecimientos hay una mayoría de estudiantes mapuche pertenecientes a distintas comunidades tanto de Ercilla como de otras comunas aledañas. Cabe recordar, que en el año 2011 estos jóvenes decidieron apoyar las movilizaciones de sus comunidades y denunciar la represión policial de la que son víctimas, adoptando la decisión de tomarse la Municipalidad comunal durante cerca de 15 días, hasta arribar a un compromiso desde el Gobierno a fin de avanzar en la construcción de un nuevo Liceo Intercultural acorde a sus necesidades como mapuche.
En ese contexto, y en el caso del Liceo particular de Pailahueque perteneciente al IER (Instituto de Educación Rural) los estudiantes establecieron importantes avances en el diálogo con la dirección y el equipo dicente del establecimiento en orden a generar transformaciones en las prácticas de aula y de terreno con espacial consideración y respeto a la cultura mapuche; acción encabezada por el entonces director Leonel Bravo Aldabi. Sin embargo, y tal como lo expresa Camilo Catrillanca, uno de los voceros de los jóvenes, “tanto el director como los profesionales Julio Zurita y Andrea Urra fueron despedidos sin ningún motivo, y son las personas que habían entendido nuestras demandas y con quienes veníamos construyendo confianza. De pronto aparece como nueva directora la ex UTP Paola Grandón, que es antimapuche, practica el soplonaje y expulsa a los compañeros movilizados”, denunció el vocero mapuche; llamando al Director Nacional del IER Domingo Veloz Ramírez a revocar su equivocada decisión y a que viaje a conversar con los estudiantes “en caso contrario, radicalizaremos nuestras movilizaciones y paralizaremos totalmente este liceo y todas las clases en la comuna”, enfatizo el joven vocero mapuche.
En esa misma dirección, los jóvenes esperan ser escuchados, puesto que según señalan, el liceo se encuentra emplazado en territorio mapuche que les pertenece a las comunidades del sector. Además, han anunciado que recurrirán precisamente a éstas a fin de lograr su apoyo y ampliar la base de movilización en torno a sus demanda y en contra de la represión y el estado de sitio en que, reiteran, vive sus comunidades; reflejado en otro menor de 16 años herido con perdigones metálicos en pasado 20 de abril en el lof Temucuicui, según informaron desde el sitio del establecimiento educacional a orillas de la carretera 5 Sur de la citada comuna.
Alianza Territorial Mapuche
pulofxawun@gmail.com
Artículos Relacionados
Carta de los Presos Políticos Mapuche desde la cárcel
por Presos Políticos Mapuche
14 años atrás 7 min lectura
Señor Piñera, “le solicitamos poner fin al acoso del que son víctimas los estudiantes”
por Comisión Ética Contra la Tortura (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
¡La bandera de los estudiantes, es la bandera de todos este 18 de agosto!
por Confederación Nacional de Trabajadores De Chile
14 años atrás 3 min lectura
La Convención Constitucional está cumpliendo la misión encomendada
por Corporación Integración y Futuro (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
«Nos preocupa que los partidos políticos se hayan convertido en organizaciones fantasmas»
por Francisco Peña (desde Francia)
17 años atrás 18 min lectura
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.