“Siempre se ha querido involucrar a esta comunidad con la violencia”
por Paula Correa (Radio de la U de Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Mientras el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, anunció la creación de un Comité Especial de Seguridad para enfrentar la violencia en la Araucanía, después de la muerte del carabinero Hugo Albornoz, el werkén de la comunidad desmintió la participación de los comuneros en el asesinato.
Cumpliendo con lo anunciado, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, llegó esta mañana a La Araucanía a presentar una querella por la muerte del carabinero Hugo Albornoz.
Luego, se reunió con el general director de la institución, Gustavo González, en dependencias de la Intendencia Regional, para analizar los pasos a seguir.
Después de la cita el secretario de Estado adelantó que decidieron “constituir un Comité Especial de Seguridad encabezado por el Intendente, donde vamos a ir haciendo una revisión de todo lo que pueda estar faltando y lo que se esté necesitando para que estos grupos aislados de violentos minoritarios, que no representan el sentir ni de la región ni del país, tengan la posibilidad de cometer actos como el asesinato cruel, brutal y despreciable del sargento Albornoz”
Hinzpeter expresó su gran dolor y profunda indignación por el asesinato y llamó a los chilenos a repudiar estos hechos. Esto cuando el Servicio Médico Legal de Temuco se realizó la autopsia del efectivo del GOPE y confirmó que la causal de muerte fue el impacto de una bala calibre 38 de plomo sin encamisado. Hoy se realizará el responso del cabo. La fecha y localización de los funerales está por definir.
Por otro lado, el werkén de la comunidad Wente Winkul Mapu, Daniel Melinao, en conversación con Radio Universidad de Chile desmintió la participación de alguno de los comuneros en el crimen.
“Aquí claramente han querido involucrar tanto a la comunidad y a los hermanos en una emboscada de Carabineros. Siempre se ha querido involucrar a esta comunidad con la violencia y el uso de armas de fuego y han hecho diversos allanamientos y no han encontrado nada”, aseguró Melinao.
Esto en el contexto de una seguidilla de hechos de violentos, incluyendo reiterados allanamientos a las comunidades que están en procesos de reivindicación territorial, lo que ha llegado a tribunales a través de recursos de protección donde se ha solicitado que se moderen los procedimientos policiales.
En conversación con el programa Semáforo, el Co-Director del Observatorio Ciudadano, José Aylwin, afirmó que “en la medida en que este conflicto va escalando y el Estado ejerce fuerza como lo ha hecho todos estos años en contra de comunidades, no es descartable que hayan sectores que se radicalicen y que piensen, erradamente a nuestro entender, que el uso de la violencia en contra de terceros sea una herramienta adecuada. Hay que contextualizarlo y decir que la violencia sigue siendo desproporcionada”.
Aylwin añadió que, si bien nada justifica la violencia, hay que recordar que los enfrentamientos con la policía, ya han dejado al menos cuatro muertos y tres han sido comuneros mapuches.
En este sentido el sacerdote Jesuita Luis García Huidobro, quien estuvo en la zona al momento del allanamiento, afirmó que espera que este hecho, que sin duda debe ser investigado, no implique que se intensifiquen sus fuerzas y esto nos lleve a un recrudecimiento de la violencia, lo que sólo complicaría las cosas.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
«Es la hora del recuento y de la marcha unida»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 8 min lectura
Asi informa un Canal de TV argentino acerca de lo que ocurre en Chile
por El Noti de la Gente (Argentina)
6 años atrás 1 min lectura
Sebastián Piñera: los rotos a la cárcel y a los mapuches la ley antiterrorista
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
El Melón y el Melame de la estupidez nacionalista
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Chile: Nosotros y la imaginación política
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Camila Vallejo: Fue “un error” que el PC enviara condolencias a Norcorea
por Nación.cl
13 años atrás 1 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.