Existen dos oficios tremendos, solitarios, silenciosos; ambos se descubren, apenas, por el sonido. Un ruidillo a veces imperceptible. El oficio de escribir por el rasgar el papel con pluma o lápiz (o por el golpe de las teclas), el del pintor por acariciar o agredir el lienzo —la madera, el muro o también el papel— con el pincel la espátula o la pura medición de la mirada. Lo demás es leyenda. O anécdota. El talento camina por otra calle.
Róbinson Avello —DiAvello en sus obras— camina por distintas calles. Las de su arte, sin duda —lo que hace pensar por qué no obtiene el merecimiento que se le debe—, pero también por esos senderos que llaman de la filosofía humana, que a menudo no es más que la resultante de la reflexión sobre el que hacer que manda la vida.
Avello no le teme al clima, carece de torre de marfil, no desdeña la exposición callejera de lo suyo, la charla cotidiana sobre cotidianidades, la crítica. Tampoco teme a la reflexión distante e inmediata sobre su trabajo. Muchos han adquirido sus obras en la calle, para precisar: en la Plaza de Armas [Plaza Mayor] de Santiago de Chile.
¿Se trata entonces de un artista callejero? Sí, del mismo modo como hubo artistas de cementerio, de abismos, de montañas o de olas.
Este dibujante y pintor, empero, no es autodidacta. Su primera incursión en los métodos en las artes plásticas, sus primeros pasos, los debe a la —desaparecida— Escuela de Educación Experimental Artística (participa del volumen de Memorias experimentalinas de próxima aparición), y los pasos finales de su formación académica los da en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile.
Y hay más: El año 2010 obtuvo el Premio Mercosur del 15º Salon Internacional Gran Premio Juanito Laguna, en Buenos Aires. No es el primero que recibe.
El vídeo, brevísimo (apenas 3.34 minutos), se ocupa de lo que los buenos modales mandan ocultar: la cara. Son rostros. Más exactamente una serie de dibujos sobre lo que hay detrás de la piel. Rostros que son experiencias, años, vidas, apariciones y desaparicione. Rostros que presenta la revista virtual de literatura Lakúma-Pusáki (www.poesias.cl) que dirige Miguel Moreno Duhamel.
*Fuente: Sur y Sur
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 26 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
A propósito de los héroes y la Armada: La Revolución de la Escuadra de 1931
por Rodolfo Quiroz (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
«El discurso de García Márquez fue una luz para hacer periodismo en medio de la oscuridad»
por Mónica González (Chile)
3 años atrás 25 min lectura
La Mafalda cumplió 50
por Leila Guerriero (Buenos Aires, Argentina)
13 años atrás 9 min lectura
Por Víctor Jara, a 50 años de su asesinato, firma aquí, para exigir al gobierno pida extradición del ex Teniente Pedro Barrientos
por Chilenos en el exterior
2 años atrás 5 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …