Horvath: El ingreso de FF.EE. sólo logra hacer más aguerrida a la gente de Aysén
por Radio Cooperativa
13 años atrás 2 min lectura
Horvath sostuvo que Ley de Seguridad del Estado es para amedrentar a la ciudadanía y sus dirigentes.
El senador de Renovación Nacional por Aysén, Antonio Horvath, aseveró en Lo Que Queda del Día que continúa el ingreso de FF.EE. en la zona, pero que eso sólo hace que la gente sea «más aguerrida».
El parlamentario dijo que «nosotros tenemos claro que mientras estamos conversando, hoy en día, al aire en la radio, están entrando más Fuerzas Especiales a la región, vía Balmaceda, vía barco a través de Quellón».
«Las soluciones no se logran a través de Fuerzas Especiales» que son «fuerzas de choque que vienen como robot comandados desde otra parte», enfatizó.
Horvath comentó que «lo que logran con pescadores artesanales, con pobladores que viven en zonas aisladas, que andan en picadas de a caballo, es realmente hacer más aguerrida a la gente de la región«.
Haga clik aquí para escuchar: la entrevista a Horvath
Respecto al uso de la Ley de Seguridad del Estado, el senador de RN sostuvo que «esa ley es más bien para amedrentar a la ciudadanía, amedrentar a los dirigentes«.
Horvath comentó que acudió a la comisión política de RN donde entregó un informe y se retiró. Su objetivo, explicó, fue «para dar la cara, expresar en forma directa (…) cuáles son mis antecedentes, el análisis y las soluciones para el conflicto en la Región de Aysén que es lo que nos tiene que mover a todos y no la pelea chica».
Sobre su futuro en RN, el parlamentario dijo que en el partido «van a reflexionar si quieren tener un senador por seis años más«.
«El partido tiene que -como lo dice su nombre- reestructurarse, renovarse y abrirse a nuevos aires», afirmó.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
El otro Einstein, un radical imprescindible
por José Altshuler (Cuba)
18 años atrás 26 min lectura
La Concertación podría cambiar las AFP, pero no quiere
por Felipe Portales (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Colombia: Le salió el tiro por la culata a Álvaro Uribe Vélez
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo(Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Carta al presidente de la SOFOFA: «Te escribo porque creo que ahora toca hablar con los verdaderos dueños de Chile»
por Roberto Bruna (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.