Horvath: El ingreso de FF.EE. sólo logra hacer más aguerrida a la gente de Aysén
por Radio Cooperativa
13 años atrás 2 min lectura
Horvath sostuvo que Ley de Seguridad del Estado es para amedrentar a la ciudadanía y sus dirigentes.
El senador de Renovación Nacional por Aysén, Antonio Horvath, aseveró en Lo Que Queda del Día que continúa el ingreso de FF.EE. en la zona, pero que eso sólo hace que la gente sea «más aguerrida».
El parlamentario dijo que «nosotros tenemos claro que mientras estamos conversando, hoy en día, al aire en la radio, están entrando más Fuerzas Especiales a la región, vía Balmaceda, vía barco a través de Quellón».
«Las soluciones no se logran a través de Fuerzas Especiales» que son «fuerzas de choque que vienen como robot comandados desde otra parte», enfatizó.
Horvath comentó que «lo que logran con pescadores artesanales, con pobladores que viven en zonas aisladas, que andan en picadas de a caballo, es realmente hacer más aguerrida a la gente de la región«.
Haga clik aquí para escuchar: la entrevista a Horvath
Respecto al uso de la Ley de Seguridad del Estado, el senador de RN sostuvo que «esa ley es más bien para amedrentar a la ciudadanía, amedrentar a los dirigentes«.
Horvath comentó que acudió a la comisión política de RN donde entregó un informe y se retiró. Su objetivo, explicó, fue «para dar la cara, expresar en forma directa (…) cuáles son mis antecedentes, el análisis y las soluciones para el conflicto en la Región de Aysén que es lo que nos tiene que mover a todos y no la pelea chica».
Sobre su futuro en RN, el parlamentario dijo que en el partido «van a reflexionar si quieren tener un senador por seis años más«.
«El partido tiene que -como lo dice su nombre- reestructurarse, renovarse y abrirse a nuevos aires», afirmó.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Egresada de Ingeniería Comercial a rector UC: “Se están suicidando los alumnos y seguís hueveando con los fetos”
por Egresada de Ingeniería Comercial de la UC (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Municipios, elecciones y paradojas
por Pablo Monje Reyes (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.