Senador RN por Aysén: Carabineros atacó a personas inocentes en sus casas
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Una grave denuncia hizo este jueves en conversación con Cooperativa el senador de Renovación Nacional por Aysén Antonio Horvath respecto de los «fuertes enfrentamientos» registrados la pasada noche en Puerto Aysén, tras la suspensión del diálogo entre el movimiento y el Gobierno.
«Soy parlamentario de Gobierno, pero no puedo cerrar los ojos ante el excesivo accionar policial», dijo Horvath.
Confirmando las declaraciones del dirigente de los pescadores Misael Ruiz -correligionario suyo que, también en Cooperativa, denunció una trampa del Gobierno-, Horvath acusó a Fuerzas Especiales de Carabineros de cometer diferentes excesos y de atacar con bombas lacrimógenas a «personas inocentes» en sus propias casas.
Horvath acusó que la acción policial se desató anoche en campamentos «cuando estaban todos los dirigentes, los maridos, acá en Coyhaique, a raíz de que la autoridad no bajó a hacer la mesa de diálogo en Puerto Aysén, y como un gesto (los líderes del movimiento) vinieron a la capital regional».
«Mientras estábamos encerrados en las escuelas, preparando las mesas de trabajo y todo lo demás, la autoridad regional retiró a los subsecretarios y los equipos técnicos, y simultáneamente empiezan a llegar noticias de que los campamentos, donde se hacen las ollas comunes, a la orilla de los caminos, empiezan a ser atacados por Carabineros», relató.
Horvath dijo haber llamado a la Intendencia para consultar la razón de estos hechos, ante lo cual recibió como respuesta que no era «aceptable que se bloquearan los caminos».
Haga clic aquí para escuchar el Audio de Cooperativa
Aysén no necesita Fuerzas Especiales
«Yo soy un parlamentario de Gobierno, pero pertenezco a otro poder del Estado y no puedo cerrar los ojos ante la realidad. Yo creo que aquí hay un excesivo accionar de Carabineros. La Region de Aysén no necesita Fuerzas Especiales», que «están atacando con bombas lacrimógenas dentro de las casas a personas inocentes, que no tienen nada que ver» con las protestas y barricadas, sentenció el parlamentario.
Horvath además seguimientos «con cámaras durante la noche y el día a las personas que trabajan con nosotros» por parte de la autoridad, lo que se suma a numerosos «testimonios que pasarán a veedores de derechos humanos.
El senador oficialista anunció que pedirá «una investigación a fondo, porque gente inocente no puede estar siendo agredida de esta manera», más aun cuando están llevando adelante un proceso reivindicatorio de «demandas legítimas», frente a las cuales «se ha estirado demasiado la cuerda» sin dar respuesta.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
El relato perverso de la violencia en Venezuela
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
8 años atrás 9 min lectura
La “farmafia” de los medicamentos: Vampiros del modelo
por Paul Walder (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
El TTIP incluye una ‘norma trampa’ para limitar la capacidad legislativa de los estados
por Alejandro López de Miguel (España)
9 años atrás 6 min lectura
“Sus caras eran como si estuvieran drogados o locos, estaban desaforados”
por Rodrigo Alarcón López (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Todavía quedan políticos decentes .Por el hecho de pertenecer a un partido político,no siempre tienes la obligación de taparle todas las barbaries y las acciones que tome un ministro fascista contra la población para satisfacer a los empresarios que les finanriaron las campañas políticas.
El poder no es para descargarlo contra la población que pide
justicia, sino para trabajar por todo el país y su engrandecimiento. Este gobierno trabaja solo para engrandecer a los poderosos ,para que sigan abusando de los trabajadores.