Senador RN por Aysén: Carabineros atacó a personas inocentes en sus casas
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Una grave denuncia hizo este jueves en conversación con Cooperativa el senador de Renovación Nacional por Aysén Antonio Horvath respecto de los «fuertes enfrentamientos» registrados la pasada noche en Puerto Aysén, tras la suspensión del diálogo entre el movimiento y el Gobierno.
«Soy parlamentario de Gobierno, pero no puedo cerrar los ojos ante el excesivo accionar policial», dijo Horvath.
Confirmando las declaraciones del dirigente de los pescadores Misael Ruiz -correligionario suyo que, también en Cooperativa, denunció una trampa del Gobierno-, Horvath acusó a Fuerzas Especiales de Carabineros de cometer diferentes excesos y de atacar con bombas lacrimógenas a «personas inocentes» en sus propias casas.
Horvath acusó que la acción policial se desató anoche en campamentos «cuando estaban todos los dirigentes, los maridos, acá en Coyhaique, a raíz de que la autoridad no bajó a hacer la mesa de diálogo en Puerto Aysén, y como un gesto (los líderes del movimiento) vinieron a la capital regional».
«Mientras estábamos encerrados en las escuelas, preparando las mesas de trabajo y todo lo demás, la autoridad regional retiró a los subsecretarios y los equipos técnicos, y simultáneamente empiezan a llegar noticias de que los campamentos, donde se hacen las ollas comunes, a la orilla de los caminos, empiezan a ser atacados por Carabineros», relató.
Horvath dijo haber llamado a la Intendencia para consultar la razón de estos hechos, ante lo cual recibió como respuesta que no era «aceptable que se bloquearan los caminos».
Haga clic aquí para escuchar el Audio de Cooperativa
Aysén no necesita Fuerzas Especiales
«Yo soy un parlamentario de Gobierno, pero pertenezco a otro poder del Estado y no puedo cerrar los ojos ante la realidad. Yo creo que aquí hay un excesivo accionar de Carabineros. La Region de Aysén no necesita Fuerzas Especiales», que «están atacando con bombas lacrimógenas dentro de las casas a personas inocentes, que no tienen nada que ver» con las protestas y barricadas, sentenció el parlamentario.
Horvath además seguimientos «con cámaras durante la noche y el día a las personas que trabajan con nosotros» por parte de la autoridad, lo que se suma a numerosos «testimonios que pasarán a veedores de derechos humanos.
El senador oficialista anunció que pedirá «una investigación a fondo, porque gente inocente no puede estar siendo agredida de esta manera», más aun cuando están llevando adelante un proceso reivindicatorio de «demandas legítimas», frente a las cuales «se ha estirado demasiado la cuerda» sin dar respuesta.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
162 ataques a médicos cubanos en Venezuela, en 2 meses
por Jose Manzaneda (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: Una televisión sin ética periodística
por Jorge Franco (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Así destruye Israel toda una calle de Gaza en una hora
por Publico.es
11 años atrás 1 min lectura
Perú: continúa detención arbitraria, racismo, maltrato a personas detenidas en el campus de la Universidad de San Marcos
por Renata Bregaglio (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Falabella en Argentina corre con gas pimienta a los niños pobres
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Todavía quedan políticos decentes .Por el hecho de pertenecer a un partido político,no siempre tienes la obligación de taparle todas las barbaries y las acciones que tome un ministro fascista contra la población para satisfacer a los empresarios que les finanriaron las campañas políticas.
El poder no es para descargarlo contra la población que pide
justicia, sino para trabajar por todo el país y su engrandecimiento. Este gobierno trabaja solo para engrandecer a los poderosos ,para que sigan abusando de los trabajadores.