Manifestantes de Aysén deciden deponer bloqueos e iniciar diálogo con el Gobierno
por Daniel Torres y Rodrigo Aguilera (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Martes 6 marzo 2012 | 22:00
Publicado por Daniel Torres | La Información es de Rodrigo Aguilera
Cerca de 1000 personas llegaron hasta las afueras de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, con la finalidad de apoyar a los dirigentes de la movilización que ha mantenido por cerca de 1 mes quienes han anunciado un cese en los bloqueos de las rutas, buscando así iniciar una nueva etapa en las negociaciones.
Este gesto permitiría iniciar las negociaciones con el Gobierno, el que llegó incluso a amenazar con la aplicación de la ley de seguridad del Estado, pero va dirigido especialmente como gesto a los habitantes que han vivido un notorio desabastecimiento de víveres en los últimos días.
Escucha la declaración pública aquí:
La resolución fue tomada luego de finalizar las conversaciones con el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, quien ya dejó la zona en horas de la tarde.
Luego de llegar a resolver esta medida primero decidieron comunicarla a las bases, para luego ser entregada a los medios de comunicación que llegaron hasta Aysén en el marco de esta prolongada movilización social.
Esto permitiría reiniciar las negociaciones con el Gobierno, quien tras llegar representado por el Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, puso como primer requisito la finalización de los bloqueos de las rutas, lo que con esta resolución se estaría cumpliendo.
En su declaración los dirigentes dejaron en claro que están a la espera de un pronunciamiento del Ejecutivo, a fin de las condiciones en que se discutirán sus demandas, descartando de plano a la intendenta Pilar Cuevas como interlocutora válida.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Italia no advirtió a Francia que pagaba sobornos a la guerrilla Talibán
por (RIA-Novosti)
16 años atrás 2 min lectura
Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma al coronel que la torturó
por
9 años atrás 1 min lectura
Ancud: Se constituye Confederación de Trabajadores del Salmón
por OLACH (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Se le acaba la paciencia con Chile al Comité de Eliminación Racial de la ONU
por Pulchetún (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
15 años atrás 4 min lectura
Los mineros de Collahuasi en huelga. «Carabineros nos provoca»
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
2 días atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
3 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio