Manifestantes de Aysén deciden deponer bloqueos e iniciar diálogo con el Gobierno
por Daniel Torres y Rodrigo Aguilera (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Martes 6 marzo 2012 | 22:00
Publicado por Daniel Torres | La Información es de Rodrigo Aguilera
Cerca de 1000 personas llegaron hasta las afueras de la Cámara de Comercio de Puerto Aysén, con la finalidad de apoyar a los dirigentes de la movilización que ha mantenido por cerca de 1 mes quienes han anunciado un cese en los bloqueos de las rutas, buscando así iniciar una nueva etapa en las negociaciones.
Este gesto permitiría iniciar las negociaciones con el Gobierno, el que llegó incluso a amenazar con la aplicación de la ley de seguridad del Estado, pero va dirigido especialmente como gesto a los habitantes que han vivido un notorio desabastecimiento de víveres en los últimos días.
Escucha la declaración pública aquí:
La resolución fue tomada luego de finalizar las conversaciones con el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado, quien ya dejó la zona en horas de la tarde.
Luego de llegar a resolver esta medida primero decidieron comunicarla a las bases, para luego ser entregada a los medios de comunicación que llegaron hasta Aysén en el marco de esta prolongada movilización social.
Esto permitiría reiniciar las negociaciones con el Gobierno, quien tras llegar representado por el Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, puso como primer requisito la finalización de los bloqueos de las rutas, lo que con esta resolución se estaría cumpliendo.
En su declaración los dirigentes dejaron en claro que están a la espera de un pronunciamiento del Ejecutivo, a fin de las condiciones en que se discutirán sus demandas, descartando de plano a la intendenta Pilar Cuevas como interlocutora válida.
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Cindy Sheehan, madre pacifista norteamericana, se entrevistó con Chávez
por Thomas Ramírez Salas (Argenpress)
19 años atrás 3 min lectura
Viaje relámpago de vicepresidente de EEUU a Chile busca apoyo para imponer «todo el peso» de su poder económico sobre Venezuela
por El Mostrador (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Abogada alemana acusa a Farías de comparar a Allende con Goebbels
por Jorge Escalante (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Supervisores: “Codelco debe ser la primera minera de litio a nivel mundial”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
Fallece Volodia Teitelboim, un luchador ejemplar
por Eduardo Andrade Bone (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.