La discusión que debiera dar Chávez y es la que aspiramos a ver
por Mariadela Linares (Venezuela)
13 años atrás 2 min lectura
Tiene razón Chávez cuando invita a su nuevo contendor a una discusión de ideas, de proyectos, y no a una campaña publicitaria, cargada de eslóganes pero vacía de contenidos, de propuestas. Por eso es importante que el Presidente se dedique a confrontarlo acerca de cuál es su visión de la Venezuela que plantea, en lugar del juego feo de los epítetos denigrantes que tanto daño han causado.
La primera vez que el mandatario arropó con el calificativo «oligarca» a todo el que tuviera una cuenta en un banco y alguna propiedad, la suscrita se sintió aludida, tan amplio fue el espectro que definió como tal. Por ese entonces también comenzó a llamar «escuálidos» a una respetable cantidad de opositores.
Nunca ha entendido el Presidente que su lenguaje aleja a buena parte de la clase media que aún es rescatable. En ese saco entran otras alegorías antipáticas como «majunche»; se degrada el discurso. Si se trata de una batalla de ideas, los insultos están de más.
Capriles Radonski no aguantaría un debate con Chávez; simplemente se agotaría rápidamente en las frases huecas que hablan de «su preocupación» por los más desposeídos y su casto deseo de una Venezuela unida que ni él mismo se cree.
Este es un país dramáticamente partido en dos realidades que se repelen: la de los privilegiados y la de los que no tienen oportunidades, y eso se desmonta con cifras, hechos, logros, planes, metas cumplidas y un largo etcétera.
A Capriles no se le acorrala con ofensas; simplemente se le desenmascara en lo que hay debajo de su apariencia, en los intereses que representa, en quienes lo financian y, principalmente, en lo que cree. Tradición, Familia y Propiedad, aquella secta que nos escandalizó en los años ochenta, que planificaba al estilo del KKK la exterminación de negros, prostitutas, homosexuales y toda suerte de «lacras» sociales, vuelve a sonar por estos días.
A Capriles le parece una contradicción que lo llamen fascista, cuando él tiene orígenes judíos. ¿Quién dijo que los únicos fascistas son los nazis?
El mundo sigue lamentablemente lleno de ellos, y entre nosotros ganan espacio a pulso. Esa es la discusión que debe darle Chávez y es la que aspiramos a ver.
Mlinar2004@yahoo.es
Artículos Relacionados
Muere en España preso en huelga de hambre… pero no era cubano
por José Manzaneda (España)
14 años atrás 4 min lectura
“¿Qué le inyectaron a Neruda?, ¿Dihidropiridina, Dipirona o Dolopirona?”
por Mario Casasus (México)
12 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Urge renovar la estructura judicial
por Antonio Peredo Leigue (Bolivia)
16 años atrás 6 min lectura
El método “libio”, grave amenaza para América Latina
por Angel Guerra Cabrera (México)
13 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Mira Mariadela, el presidente Chavez esta´´a práctimente obligado a utilizar este lenguaje, pues la gran mayoría es pueblo consciente, comprende este vocabulario, después de 12 años ya hemos entendido lo que ha pasado en este país y que quieren volver a manejar la situación en su avidez por el ganar ganar, estoy seguro que a gran parte de la clase media que entreparéntisis es una clasificación muy propia de ellos ,Chávez les habla con tanto respeto como a cualquier ciudadano común y también tienen que reconocer que han obtenido tantas garantías como los demás………
…………no fue así en Chile en donde la clase media era importante numéricamente y y con mucha participación en política; lo importante es no incurrir en ingenuidades y darles un respiro, sólo te pido que recuerdes a la ultraderecha en Chile.,después del 7 de Octubre día de las elecciones será la victoria Nº 14 (14 de 15 imagínate) y seguiremos obteniendo los grandes alcances que se han conseguido especialmente en la parte social y en los logros del milenio que en algunos casos se han superado antes del tiempo previsto.
Estimada Mariadela Linares: tus comentarios, sin ánimo de ofender, parecen un chiste. Con una retórica impresionante tratas de justificar lo injustificable con los dichos de Chávez cuando sabes que una persona con ideales extremos como el, nunca podrá poner un debate con altura de miras. Pero peor aún es el comentario «doble estándar» de gente como Leoncio, quienes critican toda su vida a un gobierno anti-democrático en Chile, pero en otras circunstancias los avalan, diciendo que «no les debemos dar ni un respiro». El tiempo de Chavez se acabó, y si insiste en sus ideas, serán los únicos perjudicados.