Una asociación de la policía griega exige el arresto de la troika
por Público.es (España)
13 años atrás 1 min lectura
Una importante asociación de la policía griega ha exigido que se emitan órdenes de arresto contra los representantes de la troika —BCE, FMI y UE— por los cargos de «extorsión», de «promoción encubierta de la eliminación o reducción de nuestras políticas democráticas y de la soberanía nacional» y de «interferencia en procesos legales esenciales» del Estado.
«Quedan avisados de que, como representantes legítimos de la policía Griega, requeriremos que nos sean emitidas órdenes de arresto hacia ustedes por una gran cantidad de delitos contemplados por la legislación y de acuerdo al Código Penal griego», afirma en una carta la Federación Panhelénica de Oficiales de Policía (POASY). Sus destinatarios son Poul Thomsen, del Fondo Monetario Internacional (FMI), Servaz Deruz, de la Comisión Europea (CE) y Klaus Mazuch, del Banco Central Europeo (BCE).
El comunicado aclara que la decisión se tomó en un consejo general ampliado de la POASY los pasados días y refleja el hartazgo de los oficiales de policía sobre las presiones internacionales para implantar políticas de ahorro.
La POASY demanda «políticas programáticas que salvaguarden los intereses de los trabajadores» y que el interés de los «usureros» «no sea puesto por encima de las necesidades básicas de la gente corriente»
Además, deja claro que «bajo ninguna circunstancia» los policías aceptarán ser utilizados en contra del pueblo griego: «No aceptaremos que nos pongan a matar a nuestros hermanos», afirma la misiva.
Un portavoz de la policía griega consultado por Efe se negó a valorar el comunicado, pero reconoció que se tiene constancia de éste y que la POASY cuenta con «bastante influencia» en el cuerpo.
*Fuente: Público
Artículos Relacionados
Escándalo político en Colombia: Un alto dirigente de Uribe beneficiado de los paramilitares
por Redacción de APM (Colombia)
19 años atrás 5 min lectura
Recordando sus canciones, despidieron a María Elena Walsh
por La Razón (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
Condenan a prisión al asesino del periodista José Carrasco
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Colombia: Sigue la matanza de sindicalistas
por Simón Romero (EE.UU.)
17 años atrás 22 min lectura
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
19 años atrás 3 min lectura
La TV argentina informa sobre la “Asamblea Constituyente” en Chile
por TV argentina
13 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entrevista a Curt Weldon sobre los ataques a las «Torres Gemelas»
por Tucker Carlson (EE.UU.)
16 segundos atrás
16 de julio de 2025
Tras veinte años en el Congreso, Curt Weldon estaba a punto de convertirse en presidente del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes cuando cuestionó públicamente la veracidad del informe del 11-S. En represalia, la administración Bush envió agentes federales a la casa de su hija y puso fin a su carrera política. A sus 77 años, Weldon ha decidido contar la verdad sobre lo que realmente ocurrió el 11 de septiembre de 2001.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 hora atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 horas atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
¡Ah! … si solamente todas las policías del mundo -incluída la nuestra, la chilena- pudieran adherir a esta exigencia,
¡ otro gallo cantaría !
Y doña Angela Merkel sigue vendiendo armamento a Grecia y por otro lado aprieta para que se haga el rescate y empobrecer mas a los griegos. Ojala algún día todos estos delincuentes vayan a la cárcel,,,de momento ellos tienen todo el poder y una Constitución Europea que les respalda y que con alevosía dieron muy poco información cuando llamaron a votarla.