Una gota de sangre
(En homenaje a Sergio Poblete Garcés)
Desde cualquier lugar
puedo cantar y brindar por
un héroe
que siempre ha estado a
mi lado,
en el corazón. En
la dignidad
y la mirada ardiente
del justo,
del humilde.
Por quien un día -cuando
apuñalaron la alegría-
gritó, amado pueblo
¡te quiero!
Por quien nunca se fue,
que viajó con
con nuestras maletas doloridas,
allí donde casi ocultas
venían las lágrimas
de nuestras madres
y la de miles de nuestros
semejantes
que un día habían llegado
al mundo
cerca del mar y la cordillera
en un largo y febril territorio
llamado Chile.
(¿Quién soy yo para
darte la mano,
para darte un beso,
para abrazarte,
para charlar contigo?
Soy tu hijo. Hijo de tu tierra y
Eso basta. Lo sé.
Conozco tus secretos de amor).
En la triste y larga maldición
de traiciones,
estabas tú en millones
de hogares estrechando manos,
mojando tu cuerpo con el dolor
que explotaba desde el fondo
de los ojos de mi madre…,
y todas las madres…,
de tus hermanos
de mis hermanas.
De todos y todas quienes mil días y
y mil noches
cantaron, bailaron
y soñaron.
(Te traicionaron,
pero no fue tu pueblo.
Te humillaron,
pero no te derrotaron).
Un día -en las humildes
casas
de nuestro territorio-,
se apagaron todas las
luces
para mirar y abrazar en
silencio
tu dignidad que parecía un
bracero
en medio del otro silencio
frío y sanguinario.
El que violaba
que cortaba dedos
que limaba tobillos
que introducía ratas en las vaginas de nuestras mujeres
que cortaba penes y testículos
que en las sombras ocultaba las sombras
que rompía huesos como hacheros o carniceros
que corría a dar golpes de carabina y fusil
que arrancaba ojos, uñas, lenguas
que quemaba seres humanos
que mataba y enterraba sin deudos ni familias
que arrojaba en nuestras aguas dulces y saladas a nuestros compatriotas
que mentía
que robaba
que asesinaba.
Pero tú no estabas en la crueldad.
Estabas en el dolor por
amor a tus semejantes,
a mis hermanos
y tus hermanas.
Estabas y estás
en mi soledad sin ruidos
que contempla tu vuelo de
azul, blanco y rojo
con una estrella
que se llama
Sergio Poblete Garcés.
¿Cuántos aviones tendrán que llevar tu nombre?
¡Para no matar!
¿Cuántas escuelas?
Para enseñar a transformar.
¿Cuántas plazas?
Para charlar. Para recordarte.
¿Cuántas alamedas?
¡Para que pase el hombre libre
a construir un mundo como tu corazón!
Entonces…, entonces brindo y
lo hago con tu propia sangre de vida
y vino generoso que palpita
desde tus venas a mis venas.
Los traidores quedarán en el olvido
y su veneno mortal.
Pero tú,
General
Guía de la Vida;
de la dignidad;
del honor y manos limpias,
volverás día a día a decir
presente:
con Salvador
con Víctor
con Pablo
con Carlos
con Violeta
con Edgardo
con Sola
con Miguel
con Marta
con Gladys
con Sergio
con Omar
con Rodrigo
con Antonio
con Roberto Salomón
(con tantos y tantas más)
y con Alberto (tu otro camarada traicionado),
para siempre a tu jardín
donde solo existe la visión
de todas tus flores
y tu hermosa memoria,
verdad de primavera
que siempre florece. No muere.
Tu vida.
Tu ejemplo.
Aviador.
Pájaro imperecedero.
Tú.
Sergio Poblete.
Alma de Chile.
Simplemente tú.
Copihue de mi tierra.
Alerce.
Canelo de mi sur.
Te debemos mil canciones.
Te debemos el robo de Chile.
Te debemos el amor.
Tu amor.
Artículos Relacionados
Canción EL REGRESO DEL AMIGO, dedicada a Hugo Chávez Frías
por Raúl Torres (Cuba)
13 años atrás 1 min lectura
Juan Cristobal Guarello se enoja en directo, me gustaria que hablaramos de cosas mas importantes
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
El legado de Monseñor Romero mártir
por Jon Sobrino (El Salvador)
7 años atrás 39 min lectura
Fueron cubanos los que hicieron la grabación entre Pinochet y Carvajal durante el asalto a La Moned
por Mario Casasus (México)
19 años atrás 17 min lectura
Carnavales barriales: resistencia de la cultura popular y el aporte de los migrantes
por
8 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…
Un hermoso homenaje a uno que se fue en silencio a los brazos de su mujer en otra dimensión. Cuando en esta sociedad nos han enseñado que los buenos verán a Dios y los malos a no se quien. Me pregunto ¿ si el no mató, porque la podredumbre de sus semejantes , no lo salpicó, donde estarán hoy esos ojitos helados, llenos de bondad en una Bélgica helada, sonreirán porque alcanzó a ver a un pueblo pleno de algarabía con la llegada de Bachelet al poder ? No alcanzó a ver la traición de los poderes a su Chile amado. El pueblo no traiciona, quizás por hambre, puede venderse, pero pronto en su conciencia se arrepiente. Hermoso trabajo de Alfredo. Me llegó al corazón.
Alfredo, disculpa, pero me robado el poema, lo puse con tu n ombre en mi Facebook. Mucho rato no me lo tendrán porque todo lo que hablo de política , me los sacan rapidamente, pero lo sigo haciendo. Muy hermoso , nos interpretaste a todos y todas los que tuvimos algo que ver con esa horrible dictadura, nuestras familias que ya están fallecidos y que son libres como Don SERGIO, pero que fueron dañados de una u otra forma, cuando vivieron. ¡ oH, CUANTA REPULSA ME CAUSA ESTO !. Un abrazo.