Manifestación de solidaridad con la Jornada internacional por la educación.
por Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia)
14 años atrás 2 min lectura
Hoy, 24 de noviembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional e internacional programada para este día, por los estudiantes en Chile.
La CONFECH convocó a una Marcha Latinoamericana donde participaron estudiantes de Colombia, de Perú, Ecuador, de Brasil y Movimientos universitarios y sociales de Paraguay, Argentina, Venezuela, Costa Rica y El Salvador. Los objetivos de esta movilización cuentan fortalecer el movimiento universitario en los distintos países convocados.
Las organizaciones en París han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, frente a la Embajada de Chile en el centro de la capital francesa.
De esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
A pesar del frío, más de 60 personas se hicieron presentes para expresar, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
La manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes franceses, de la UNEF (Union Nationale des Etudiants de France) participaron también en esta manifestación e hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile. Patricio Rivera a nombre de las organizaciones que convocaron a este acto, entregó informaciones sobre la convocatoria internacional, la situación en que se encuentra el movimiento en Chile y la gira europea que realiza, en estos momentos, el representante de la CONFECH, José Ancalao, quien además es el portavoz de la Federación Mapuche de Estudiantes (FEMAE).
Destacada participación tuvieron los miembros de la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia), creada recientemente durante el curso de estas movilizaciones. Ella está integrada por Asociaciones, estudiantes chilenos y personas, cuyos objetivos y fundamentos son apoyar el movimiento estudiantil chileno, reflexionar sobre cambios estructurales de la sociedad chilena y practicar la democracia directa.
Sus actividades e informaciones diversas son publicadas en su blog : http://asambleaparis.wordpress.com/
Participaron en esta manifestación:
Asamblea Ciudadana (de Chilenos en Francia)
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Chiliens (AFAENAC)
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Etudiants chiliens en France
Nouveau Parti Anticapitalista (NPA)
Otras Asociaciones que conforman la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia).
París, 24 de noviembre de 2011.
Artículos Relacionados
URGENTE: Militares ingresan a la Comunidad Autónoma Temucuicui
por Medios Nacionales
11 años atrás 5 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: 31 días
por Desobediencia Informativa
19 años atrás 3 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Evo: Tenemos vía libre para aplicar la Constitución y acelerar el proceso de cambio
por Erbol (Bolivia)
16 años atrás 2 min lectura
Presidente Correa en Petroecuador: trascendentes decisiones sobre el petróleo
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Ecuador caducó contrato con petrolera yanqui… la OXY ¡se va!
por Altercom
19 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…