Manifestación de solidaridad con la Jornada internacional por la educación.
por Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia)
13 años atrás 2 min lectura
Hoy, 24 de noviembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional e internacional programada para este día, por los estudiantes en Chile.
La CONFECH convocó a una Marcha Latinoamericana donde participaron estudiantes de Colombia, de Perú, Ecuador, de Brasil y Movimientos universitarios y sociales de Paraguay, Argentina, Venezuela, Costa Rica y El Salvador. Los objetivos de esta movilización cuentan fortalecer el movimiento universitario en los distintos países convocados.
Las organizaciones en París han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, frente a la Embajada de Chile en el centro de la capital francesa.
De esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
A pesar del frío, más de 60 personas se hicieron presentes para expresar, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
La manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes franceses, de la UNEF (Union Nationale des Etudiants de France) participaron también en esta manifestación e hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile. Patricio Rivera a nombre de las organizaciones que convocaron a este acto, entregó informaciones sobre la convocatoria internacional, la situación en que se encuentra el movimiento en Chile y la gira europea que realiza, en estos momentos, el representante de la CONFECH, José Ancalao, quien además es el portavoz de la Federación Mapuche de Estudiantes (FEMAE).
Destacada participación tuvieron los miembros de la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia), creada recientemente durante el curso de estas movilizaciones. Ella está integrada por Asociaciones, estudiantes chilenos y personas, cuyos objetivos y fundamentos son apoyar el movimiento estudiantil chileno, reflexionar sobre cambios estructurales de la sociedad chilena y practicar la democracia directa.
Sus actividades e informaciones diversas son publicadas en su blog : http://asambleaparis.wordpress.com/
Participaron en esta manifestación:
Asamblea Ciudadana (de Chilenos en Francia)
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Chiliens (AFAENAC)
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Etudiants chiliens en France
Nouveau Parti Anticapitalista (NPA)
Otras Asociaciones que conforman la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia).
París, 24 de noviembre de 2011.
Artículos Relacionados
Cada vez más personas huyen de sus casas en Colombia
por Amnistía Internacional
16 años atrás 3 min lectura
La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Pueblo Mapuche exige aplicación del derecho a la autoderminación: Cumbre Mapuche en el Ñielol
por Elías Paillan C. (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Chile: 192 detenidos en marchas estudiantiles en Santiago y Valparaíso
por Prensa Opal
17 años atrás 5 min lectura
Manifestación en Bruselas por la educación en Chile
por Rossana Cárcamo (Bruselas, Bélgica)
14 años atrás 1 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
11 segundos atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
15 mins atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …