Manifestación de solidaridad con la Jornada internacional por la educación.
por Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia)
14 años atrás 2 min lectura
Hoy, 24 de noviembre de 2011 diversas organizaciones franco-chilenas expresaron su apoyo y adhesión a la gran convocatoria nacional e internacional programada para este día, por los estudiantes en Chile.
La CONFECH convocó a una Marcha Latinoamericana donde participaron estudiantes de Colombia, de Perú, Ecuador, de Brasil y Movimientos universitarios y sociales de Paraguay, Argentina, Venezuela, Costa Rica y El Salvador. Los objetivos de esta movilización cuentan fortalecer el movimiento universitario en los distintos países convocados.
Las organizaciones en París han adherido al llamado de los estudiantes en Chile organizando una nueva manifestación, esta vez, frente a la Embajada de Chile en el centro de la capital francesa.
De esta manera y en diferentes ocasiones, han continuado informando a la opinión pública francesa sobre las demandas que impulsa este movimiento y sobre las diversas demandas ciudadanas que está exigiendo la sociedad chilena.
A pesar del frío, más de 60 personas se hicieron presentes para expresar, su decidido apoyo a las acciones, iniciativas y movilizaciones en curso en Chile por una educación pública, gratuita y de calidad.
La manifestación en Paris comenzó a las 18h30 y se extendió hasta las 20h30.
Estudiantes franceses, de la UNEF (Union Nationale des Etudiants de France) participaron también en esta manifestación e hicieron uso de la palabra para expresar su solidaridad con sus colegas en Chile. Patricio Rivera a nombre de las organizaciones que convocaron a este acto, entregó informaciones sobre la convocatoria internacional, la situación en que se encuentra el movimiento en Chile y la gira europea que realiza, en estos momentos, el representante de la CONFECH, José Ancalao, quien además es el portavoz de la Federación Mapuche de Estudiantes (FEMAE).
Destacada participación tuvieron los miembros de la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia), creada recientemente durante el curso de estas movilizaciones. Ella está integrada por Asociaciones, estudiantes chilenos y personas, cuyos objetivos y fundamentos son apoyar el movimiento estudiantil chileno, reflexionar sobre cambios estructurales de la sociedad chilena y practicar la democracia directa.
Sus actividades e informaciones diversas son publicadas en su blog : http://asambleaparis.wordpress.com/
Participaron en esta manifestación:
Asamblea Ciudadana (de Chilenos en Francia)
Association Relmu-Paris
Association d ‘ex Prisonniers Politiques – France
Collectif pour les Droits de l’Homme
Association de Familles Adoptives d’Enfants Chiliens (AFAENAC)
Association Pueblo Mapuche
Commission Etique contra la Tortura (France)
Etudiants chiliens en France
Nouveau Parti Anticapitalista (NPA)
Otras Asociaciones que conforman la Asamblea ciudadana (de Chilenos en Francia).
París, 24 de noviembre de 2011.
Artículos Relacionados
Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Elecciones Ecuador 2006: Dos proyectos en disputa
por Eduardo Tamayo G.(ALAI)
19 años atrás 8 min lectura
Califican de “provocación” presencia de Burgos en La Araucanía por año nuevo
por Paula Correa (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Dos detenidos y formalizados por incendios en Carahue. Ninguno es mapuche
por Azkintuwe (Temuco, Wallmapu, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
19 años atrás 3 min lectura
El partido español “Podemos” reafirma su solidaridad con el pueblo saharaui
por Sahara PressService
11 años atrás 2 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»