En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
14 años atrás 2 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Alemania
Estimado Sr. Dekkers:
Según datos del Ministerio de Sanidad indio, el año pasado murieron 668 indios a consecuencia de pruebas farmacológicas. En años anteriores la cifra fue de 288 (en 2008) y de 637 (en 2009). La mayor parte de las investigaciones se realizaron por encargo de compañías internacionales.
Sólo los estudios clínicos de Bayer se cobraron la vida de 138 personas en cuatro años. Al menos cuatro personas murieron el pasado año en los estudios del Thrombosemittel Xarelto (principio activo Rivaroxaban).
¿A qué se deben estas muertes? Les exhortamos a que hagan públicos todos los datos relevantes relativos a los estudios clínicos de Bayer en la India durante los últimos cinco años.
Para cada uno de los estudios den por favor cuenta de lo siguiente:
• ¿Qué compuesto se ha investigado? ¿En qué dosis?
• ¿A quién se le encargó la investigación? ¿Dónde se llevaron a cabo las pruebas?
• ¿En cuántas personas y durante cuánto tiempo se ha probado el compuesto?
• ¿Qué efectos secundarios se produjeron y con qué frecuencia? ¿Cuántos casos de muerte hubo?
• ¿Qué compensaciones recibieron los afectados y los parientes de los fallecidos?
• ¿Por qué hace Bayer tantas pruebas en la India? ¿Qué precauciones se están tomando para evitar que se produzcan más incidencias de este tipo?
Esperamos una pronta respuesta.
Atentamente,
Red CGB
Traducido por Javier Fernández Retenaga
Indien: Todesfälle bei Pharma-Studien- Offener Brief an BAYER-Chef Marijn Dekkers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Deutschland
Offener Brief: Pharma-Studien in Indien
Sehr geehrter Herr Dekkers,
nach Angaben des indischen Gesundheitsministeriums starben im vergangenen Jahr 668 Inder bei Pharma-Studien. In den Jahren zuvor lagen die Zahlen bei 288 (2008) bzw. 637 (2009). Ein Großteil der Untersuchungen wurde im Auftrag internationaler Firmen durchgeführt.
Allein bei klinischen Studien von BAYER kamen demnach innerhalb von vier Jahren 138 Versuchspersonen ums Leben. Mindestens vier Probanden starben im vergangenen Jahr bei Studien für das Thrombosemittel Xarelto (Wirkstoff Rivaroxaban).
Worauf sind diese Todesfälle zurückzuführen? Wir fordern Sie auf, alle relevanten Daten zu den klinischen Studien des BAYER-Konzerns in Indien in den vergangenen fünf Jahren offen zu legen.
Bitte legen Sie für jede einzelne Studie dar:
• Welches Präparat wurde untersucht? Mit welcher Dosis?
• Wer wurde mit der Untersuchung beauftragt? Wo wurden die Tests durchgeführt?
• Wie viele Proband/innen haben das Präparat über welchen Zeitraum eingenommen?
• Welche Nebenwirkungen traten in welcher Häufigkeit auf? Wie viele Todesfälle gab es?
• Welche Kompensation wurde Hinterbliebenen und Geschädigten gezahlt?
• Warum führt BAYER so viele Tests in Indien durch? Welche Vorkehrungen werden
getroffen, damit es zu keinen weiteren Zwischenfällen kommt?
Einer zeitnahen Beantwortung sehen wir entgegen.
Mit freundlichen Grüßen,
CGB-Netzwerk
*Fuente: Tlaxcala
Artículos Relacionados
Regalé mis ojos
por Nano Stern (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Chile: Denuncian amenaza de nueva invasión forestal
por Red Latina Sin Fronteras
12 años atrás 22 min lectura
Desfalco en los resultados de Codelco
por Julián Alcayaga O. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Testimonios de dos vivencias con mi vecina la termoeléctrica
por Rodrigo Salvador Dresdner Délano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Madre de joven que perdió un ojo por impacto de lacrimógena: “Señor Piñera, escuche al pueblo”
por CNN Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.