En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
13 años atrás 2 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Alemania
Estimado Sr. Dekkers:
Según datos del Ministerio de Sanidad indio, el año pasado murieron 668 indios a consecuencia de pruebas farmacológicas. En años anteriores la cifra fue de 288 (en 2008) y de 637 (en 2009). La mayor parte de las investigaciones se realizaron por encargo de compañías internacionales.
Sólo los estudios clínicos de Bayer se cobraron la vida de 138 personas en cuatro años. Al menos cuatro personas murieron el pasado año en los estudios del Thrombosemittel Xarelto (principio activo Rivaroxaban).
¿A qué se deben estas muertes? Les exhortamos a que hagan públicos todos los datos relevantes relativos a los estudios clínicos de Bayer en la India durante los últimos cinco años.
Para cada uno de los estudios den por favor cuenta de lo siguiente:
• ¿Qué compuesto se ha investigado? ¿En qué dosis?
• ¿A quién se le encargó la investigación? ¿Dónde se llevaron a cabo las pruebas?
• ¿En cuántas personas y durante cuánto tiempo se ha probado el compuesto?
• ¿Qué efectos secundarios se produjeron y con qué frecuencia? ¿Cuántos casos de muerte hubo?
• ¿Qué compensaciones recibieron los afectados y los parientes de los fallecidos?
• ¿Por qué hace Bayer tantas pruebas en la India? ¿Qué precauciones se están tomando para evitar que se produzcan más incidencias de este tipo?
Esperamos una pronta respuesta.
Atentamente,
Red CGB
Traducido por Javier Fernández Retenaga
Indien: Todesfälle bei Pharma-Studien- Offener Brief an BAYER-Chef Marijn Dekkers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Deutschland
Offener Brief: Pharma-Studien in Indien
Sehr geehrter Herr Dekkers,
nach Angaben des indischen Gesundheitsministeriums starben im vergangenen Jahr 668 Inder bei Pharma-Studien. In den Jahren zuvor lagen die Zahlen bei 288 (2008) bzw. 637 (2009). Ein Großteil der Untersuchungen wurde im Auftrag internationaler Firmen durchgeführt.
Allein bei klinischen Studien von BAYER kamen demnach innerhalb von vier Jahren 138 Versuchspersonen ums Leben. Mindestens vier Probanden starben im vergangenen Jahr bei Studien für das Thrombosemittel Xarelto (Wirkstoff Rivaroxaban).
Worauf sind diese Todesfälle zurückzuführen? Wir fordern Sie auf, alle relevanten Daten zu den klinischen Studien des BAYER-Konzerns in Indien in den vergangenen fünf Jahren offen zu legen.
Bitte legen Sie für jede einzelne Studie dar:
• Welches Präparat wurde untersucht? Mit welcher Dosis?
• Wer wurde mit der Untersuchung beauftragt? Wo wurden die Tests durchgeführt?
• Wie viele Proband/innen haben das Präparat über welchen Zeitraum eingenommen?
• Welche Nebenwirkungen traten in welcher Häufigkeit auf? Wie viele Todesfälle gab es?
• Welche Kompensation wurde Hinterbliebenen und Geschädigten gezahlt?
• Warum führt BAYER so viele Tests in Indien durch? Welche Vorkehrungen werden
getroffen, damit es zu keinen weiteren Zwischenfällen kommt?
Einer zeitnahen Beantwortung sehen wir entgegen.
Mit freundlichen Grüßen,
CGB-Netzwerk
*Fuente: Tlaxcala
Artículos Relacionados
Nadia Romero (Almendra), presa política de la revuelta, tomó la decisión de terminar con su vida
por Medios Nacionales
2 años atrás 2 min lectura
Por amenazas de muerte debe retirarse del cargo vocero Comité de Defensa del Mar
por Comité de Defensa del Mar (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Julián Assange a las puertas de la muerte
por Ramón Pedregal Casanova
3 años atrás 4 min lectura
¿Asistieron Felipe González y Juan Luis Cebrián al acto universitario que una protesta estudiantil habría impedido?
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 6 min lectura
El misterio de las pantallas de computador del Presidente y el fideicomiso tuerto
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Las multas no garantizan derechos laborales
por Raúl Morales (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …