En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
14 años atrás 2 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Alemania
Estimado Sr. Dekkers:
Según datos del Ministerio de Sanidad indio, el año pasado murieron 668 indios a consecuencia de pruebas farmacológicas. En años anteriores la cifra fue de 288 (en 2008) y de 637 (en 2009). La mayor parte de las investigaciones se realizaron por encargo de compañías internacionales.
Sólo los estudios clínicos de Bayer se cobraron la vida de 138 personas en cuatro años. Al menos cuatro personas murieron el pasado año en los estudios del Thrombosemittel Xarelto (principio activo Rivaroxaban).
¿A qué se deben estas muertes? Les exhortamos a que hagan públicos todos los datos relevantes relativos a los estudios clínicos de Bayer en la India durante los últimos cinco años.
Para cada uno de los estudios den por favor cuenta de lo siguiente:
• ¿Qué compuesto se ha investigado? ¿En qué dosis?
• ¿A quién se le encargó la investigación? ¿Dónde se llevaron a cabo las pruebas?
• ¿En cuántas personas y durante cuánto tiempo se ha probado el compuesto?
• ¿Qué efectos secundarios se produjeron y con qué frecuencia? ¿Cuántos casos de muerte hubo?
• ¿Qué compensaciones recibieron los afectados y los parientes de los fallecidos?
• ¿Por qué hace Bayer tantas pruebas en la India? ¿Qué precauciones se están tomando para evitar que se produzcan más incidencias de este tipo?
Esperamos una pronta respuesta.
Atentamente,
Red CGB
Traducido por Javier Fernández Retenaga
Indien: Todesfälle bei Pharma-Studien- Offener Brief an BAYER-Chef Marijn Dekkers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Deutschland
Offener Brief: Pharma-Studien in Indien
Sehr geehrter Herr Dekkers,
nach Angaben des indischen Gesundheitsministeriums starben im vergangenen Jahr 668 Inder bei Pharma-Studien. In den Jahren zuvor lagen die Zahlen bei 288 (2008) bzw. 637 (2009). Ein Großteil der Untersuchungen wurde im Auftrag internationaler Firmen durchgeführt.
Allein bei klinischen Studien von BAYER kamen demnach innerhalb von vier Jahren 138 Versuchspersonen ums Leben. Mindestens vier Probanden starben im vergangenen Jahr bei Studien für das Thrombosemittel Xarelto (Wirkstoff Rivaroxaban).
Worauf sind diese Todesfälle zurückzuführen? Wir fordern Sie auf, alle relevanten Daten zu den klinischen Studien des BAYER-Konzerns in Indien in den vergangenen fünf Jahren offen zu legen.
Bitte legen Sie für jede einzelne Studie dar:
• Welches Präparat wurde untersucht? Mit welcher Dosis?
• Wer wurde mit der Untersuchung beauftragt? Wo wurden die Tests durchgeführt?
• Wie viele Proband/innen haben das Präparat über welchen Zeitraum eingenommen?
• Welche Nebenwirkungen traten in welcher Häufigkeit auf? Wie viele Todesfälle gab es?
• Welche Kompensation wurde Hinterbliebenen und Geschädigten gezahlt?
• Warum führt BAYER so viele Tests in Indien durch? Welche Vorkehrungen werden
getroffen, damit es zu keinen weiteren Zwischenfällen kommt?
Einer zeitnahen Beantwortung sehen wir entgegen.
Mit freundlichen Grüßen,
CGB-Netzwerk
*Fuente: Tlaxcala
Artículos Relacionados
“Buses JET SUR vende pasaje falso a persona de Tercera Edad y la abandona en cruce Colón»
por Manuel E. Bastias (San Bernardo, Chile)
3 años atrás 5 min lectura
El amor de las mujeres en tela de juicio
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
El caso Jaime Guzmán es una persecución odiosa
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 12 min lectura
Efectos de gases lacrimógenos y agua del guanaco en la piel de manifestantes
por La Resistencia
6 años atrás 1 min lectura
La Comunidad de CAIMANES, el pueblo que se enfrentó al poder de Luksic
por Piensa Prensa (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Chile: Crímenes imperdonables contra comunidades mapuche y sus niños
por José Venturelli (Chile)
14 años atrás 14 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?