En India han muerto cientos de personas a consecuencia de pruebas farmacológicas
por
13 años atrás 2 min lectura
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Alemania
Estimado Sr. Dekkers:
Según datos del Ministerio de Sanidad indio, el año pasado murieron 668 indios a consecuencia de pruebas farmacológicas. En años anteriores la cifra fue de 288 (en 2008) y de 637 (en 2009). La mayor parte de las investigaciones se realizaron por encargo de compañías internacionales.
Sólo los estudios clínicos de Bayer se cobraron la vida de 138 personas en cuatro años. Al menos cuatro personas murieron el pasado año en los estudios del Thrombosemittel Xarelto (principio activo Rivaroxaban).
¿A qué se deben estas muertes? Les exhortamos a que hagan públicos todos los datos relevantes relativos a los estudios clínicos de Bayer en la India durante los últimos cinco años.
Para cada uno de los estudios den por favor cuenta de lo siguiente:
• ¿Qué compuesto se ha investigado? ¿En qué dosis?
• ¿A quién se le encargó la investigación? ¿Dónde se llevaron a cabo las pruebas?
• ¿En cuántas personas y durante cuánto tiempo se ha probado el compuesto?
• ¿Qué efectos secundarios se produjeron y con qué frecuencia? ¿Cuántos casos de muerte hubo?
• ¿Qué compensaciones recibieron los afectados y los parientes de los fallecidos?
• ¿Por qué hace Bayer tantas pruebas en la India? ¿Qué precauciones se están tomando para evitar que se produzcan más incidencias de este tipo?
Esperamos una pronta respuesta.
Atentamente,
Red CGB
Traducido por Javier Fernández Retenaga
Indien: Todesfälle bei Pharma-Studien- Offener Brief an BAYER-Chef Marijn Dekkers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren/Coalition against BAYER-Dangers
CBG Coordination gegen BAYER-Gefahren
Bayer AG
Marijn Dekkers (presidente)
51368 Leverkusen
Deutschland
Offener Brief: Pharma-Studien in Indien
Sehr geehrter Herr Dekkers,
nach Angaben des indischen Gesundheitsministeriums starben im vergangenen Jahr 668 Inder bei Pharma-Studien. In den Jahren zuvor lagen die Zahlen bei 288 (2008) bzw. 637 (2009). Ein Großteil der Untersuchungen wurde im Auftrag internationaler Firmen durchgeführt.
Allein bei klinischen Studien von BAYER kamen demnach innerhalb von vier Jahren 138 Versuchspersonen ums Leben. Mindestens vier Probanden starben im vergangenen Jahr bei Studien für das Thrombosemittel Xarelto (Wirkstoff Rivaroxaban).
Worauf sind diese Todesfälle zurückzuführen? Wir fordern Sie auf, alle relevanten Daten zu den klinischen Studien des BAYER-Konzerns in Indien in den vergangenen fünf Jahren offen zu legen.
Bitte legen Sie für jede einzelne Studie dar:
• Welches Präparat wurde untersucht? Mit welcher Dosis?
• Wer wurde mit der Untersuchung beauftragt? Wo wurden die Tests durchgeführt?
• Wie viele Proband/innen haben das Präparat über welchen Zeitraum eingenommen?
• Welche Nebenwirkungen traten in welcher Häufigkeit auf? Wie viele Todesfälle gab es?
• Welche Kompensation wurde Hinterbliebenen und Geschädigten gezahlt?
• Warum führt BAYER so viele Tests in Indien durch? Welche Vorkehrungen werden
getroffen, damit es zu keinen weiteren Zwischenfällen kommt?
Einer zeitnahen Beantwortung sehen wir entgegen.
Mit freundlichen Grüßen,
CGB-Netzwerk
*Fuente: Tlaxcala
Artículos Relacionados
Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida
por Félix Población (Diario del Aire)
19 años atrás 2 min lectura
Brasil: Dirigente campesino del MST amenazado por latifundistas y perseguido por el sistema judicial
por Pascual Serrano (Rebelión)
15 años atrás 4 min lectura
Kutriñuke marichau winka – El infierno de Temucuicui
por Verónica Torres Salazar (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
Biología sintética: la vida descartable
por Silvia Ribeiro (México)
19 años atrás 5 min lectura
EE.UU.: Denuncian los estragos que estarían causando las vacunas en el personal militar
por Daniel Horowitz (EE.UU.)
3 años atrás 10 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.