“Ustedes son los que gobiernan a los que dicen representarnos”
por
14 años atrás 2 min lectura
¿Te atreverías a decirle a la cara y en público al todopoderoso banquero Emilio Botín (Banco Santander) cosas como:
«Mientras se iba abriendo la fosa de la destrucción de empleo, en la que millones de condenados perdían su esperanza y su dignidad, ustedes se forraban a espuertas sin el más mínimo recato ni pudor“,
“Usted es alguien que hace política con mayúsculas y sin mojarse, además de ser un poderoso líder en la sombra, ajeno al escrutinio público” o “Ustedes son los que gobiernan a los que dicen representarnos”?
Pues esto es nada menos lo que hizo el señor Álvaro José Van Den Brule delante de la cúpula y los accionistas del Banco Santander reunidos en la Junta de Accionistas el pasado jueves.
De manera educada, sin elevar el tono de voz, ni perder las maneras en ningún momento (a pesar de la grosera interrupción de Emilio Botín), la exposición de Álvaro José, que fue grabada en vídeo, aunque no espero verla en las grandes cadenas televisivas ni transcrita en los periódicos, deja a una distancia abismal los vacíos discursos de los políticos al uso, perdidos siempre en vanos ataques partidistas y en cortinas de humo, sin entrar jamás de forma valiente al meollo de los asuntos realmente importantes para los ciudadanos.
Ojalá surjan muchos más Álvaro Josés que se atrevan a exponer, de manera valiente, pero sobre todo, de manera inteligente, todas aquellas cosas en las que todos parecemos estar de acuerdo…menos quienes tienen la obligación de representarnos.
Estos son algunos de los videos grabados durante la junta de accionistas.
Me temo que este video no durará mucho tiempo publicado, así es que intentad ver los seis minutos de la intervención de Álvaro antes de que lo borren.
Artículos Relacionados
En Venezuela se decide entre dos mundos; acaso entre un mundo y el fin del mundo
por Luis Britto García (Altercom)
18 años atrás 1 min lectura
La farsa del mapa genómico de los mexicanos
por Silvia Ribeiro (México)
16 años atrás 4 min lectura
No es posible el indulto a torturadores
por Enrique Villanueva M. (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Reproches a la diplomacia española ante la tragedia saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
9 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
14 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Emilio Bottin, en España hacia donde una mire en todas las ciudades plagado de SANTANDER…SANTANDER..tiene todo el monopolio en su poder.¡ Qué curioso el apellido BOTTIN.
Muchas Gracias a Adital por sus articulos tan acertados, informativos; y si, es una verdad (saliendome del tema de La Mafia Bancaria y sus mas grandes aliados Sr. don gobierno) que muy pronto si no nos ponemos la pilas a escribir, llamar, protestar y pasar la voz a gritos, nos van a dejar sin Tweeter, sin You tube y muchos de estos importates accesos donde la gente puede sacar a la luz, la pudredumbre que nos gobierna y que se han adueñado hasta de nuestro pensamiento y que tan escondido tratan de mantener.
Y la sucursal chilena es la que tiene el mayor porcentaje de utilidades, es decir el Botín con mayúscula.