Artículos Relacionados
Crisis de los ricos, via crucis de los pobres
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 7 min lectura
Oliver Stone: “Obama se aísla en Latinoamérica por Venezuela”
por Oliver Stone y Mark Weisbrot (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
En el Centenario y Siempre, Seamos Como Allende
por Rolando H. Vergara (Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
Perú: Nuevo centro del conflicto geopolítico regional
por Raúl Zibechi (Uruguay)
14 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.
Se poco de audiovisuales, pero creo entender las sutilezas, el conflicto de este trabajo, el cual no voy a enjuiciar porque no tengo ninguna herramienta técnica para hacerlo,sin embargo pienso que representa la insensibilización de la masa trabajadora, de uno solo o de miles, un hombre que ignora a los que están en su hogar, cuando deberían ser lo más importante, pero el sabe que tiene que cumplir solamente, llama a un taxi otro explotado como él, al llegar a la oficina se convierte en el trapero de pie, seguramente de otro mediocre que está por sobre él, sin chistar es un pelele de su propia vida y en su casa tiene un amasijo de líneas cortadas de comunicación con los que le aman.