Lunes 24 de octubre de 2011
Cuán cierto es aquello de que la victoria tiene muchos padres y la derrota es huérfana. Ahora que Muamar Gadafi ha muerto y su régimen pertenece al pasado surgen los que reclaman los laureles de la victoria.
Alemania, por ejemplo, se abstuvo de participar en las operaciones de la OTAN para deponerlo. Pero ahora, sorpresivamente, el semanario alemán «Der Spiegel» da cuenta que el Bundesnachrichtendienst, el servicio de espionaje más conocido como el BND, sabía con exactitud donde se encontraba Gadafi en Sirte. La información fue transmitida a fuerzas occidentales que participaban en la campaña.
Los británicos, para no quedarse atrás, han dejado trascender que unidades fuerzas especiales de las SAS, comandos entrenados para operar tras líneas enemigas, se encontraban en Sirte. Estos operativos de soldados armados, con orden de no abrir fuego según han dicho, desarrollaban su misión en conjunto con unidades del ejército catarí.
Estados Unidos observaba desde el aire lo que ocurría en Sirte. A través de sus aviones no tripulados o drones detectaron la salida de una caravana de vehículos. Al acto dispusieron de un Predator, un drone con misiles, para que siguiese a los fugitivos. Para impedirles la huída disparó un misil y destruyó algunos vehículos. Un avión de alerta temprana retransmitió los datos del Predator.
La fuerza aérea francesa despachó un par de cazabombarderos para atacar a la columna. Los vehículos, todavía en las proximidades de Sirte, fueron alcanzados por dos bombas con guías laser, de 500 libras, que impactaron en el centro del convoy. Varios de los automóviles quedaron calcinados junto a sus ocupantes.
Una versión señala que Gadafi logró arrastrarse hasta la tubería de cemento donde fue encontrado. Otra versión, proveniente de fuentes ligadas a servicios de inteligencia, dice que Gadafi fue capturado por comandos de un país de la OTAN, aunque no específica cuál, que le dispararon a las piernas para restarle toda movilidad. Luego lo dejaron en la tubería e informaron a efectivos de la brigada rebelde Al Watan para que dispusiesen del abatido coronel.
Cualquiera fuese la suerte del hombre que gobernó Libia por 42 años ella debía ser sellada por sus compatriotas. La OTAN, que intervino mandatada por las Naciones Unidas para defender la vida de civiles amenazados, ha señalado que su misión ha concluido.
Como en toda guerra habrá versiones sobre lo ocurrido y quien se atribuye el merito de la victoria. Lo que es seguro es que todos se disociarán de las atrocidades y crímenes cometidos y los que están por venir.
*Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
México, elecciones 2018: ante posible triunfo de López Obrador, fraude a la vista
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
7 años atrás 6 min lectura
Venezuela es libre y no necesita del imperialismo
por Red Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
Médico alemán pide un debate abierto sobre las vacunas contra el corona y sus consecuencias
por Erich Freisleben (Berlín, Alemania)
2 años atrás 19 min lectura
Es falso hablar del «conflicto mapuche», lo que hay es un «conflicto chileno mapuche»
por Académicos de la PUC (Valparaíso, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El neoliberalismo y la crisis del capitalismo abre la puerta al extremismo
por Guillermo Saavedra (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?