Piñera ha enviado el proyecto de ley para la elección directa, abierta, competitiva y transparente de los Consejeros Regionales, proyecto largamente anhelado y que hace efectiva la participación ciudadana y releva el derecho de los ciudadanos a elegir a sus representantes regionales. Muy buena noticia.
Lamentablemente una vez más aparece la letra chica, que en este caso, es una nueva indicación al proyecto: los COREs disminuyen sus competencias en materia presupuestaria, es decir, los consejeros no estudiarán ni votarán ningún proyecto en particular, que es la función más importante que actualmente los consejeros realizan.
En la práctica esto significa una mayor centralización, ya que el CORE sólo aprobará el marco presupuestario una vez en el año y el Intendente, representante del poder central, aprobará por si sólo todos y cada uno de los proyectos.
En otras palabras los consejeros regionales serán elegidos directamente y deberán responder a la ciudadanía, pero no tendrán de que responder ya que no aprobarán ningún proyecto más.
¿A que se debe esta indicación? A que los parlamentarios – de todos los sectores políticos – no desean competencia, así de simple. Consejeros Regionales electos por votación popular y con decisión presupuestaria en proyectos regionales representan una amenaza a sus escaños.
Con todo esto se explica perfectamente la crisis de representatividad del sistema político. La última encuesta de ADIMARK, arrojó que el rechazo a todos los sectores de la política –gobierno, Presidente, oposición, oficialismo, parlamentarios– se alza por sobre el 64%. La reciente investigación de CIPER evidencia la escasa representatividad del Congreso y confirma señales que apuntan a un agotamiento del sistema político y electoral.
Esta mañosa obstrucción a la participación ciudadana regional de parte de la elite política puede ser la lápida a un sistema de representatividad ilegitimo y que se cae a pedazos. Esa es nuestra tarea y la de la ciudadanía, que no los reelegirá en 2014.
Mientras los Intendentes y Consejeros regionales no sean electos por los habitantes de sus regiones; permanezca el binominal y el sistema de reelección ilimitada de alcaldes, concejales y parlamentarios ( que los han transformado en “profesionales” de la política), no existirá la legitimidad social necesaria para construir el capital social requerido para avanzar en el ansiado desarrollo.
En definitiva, lo más probable es que la celebrada elección de los COREs nunca se lleve a cabo, no al menos el 2012 tal vez 2016, ya que no habría acuerdo en el trámite de discusión parlamentaria, todos lo saben y todos lo callan.
Artículos Relacionados
El acuerdo internacional más violado (La inconsecuencia del Gobierno y de los políticos chilenos)
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
"Matte pide perdón con los bolsillos llenos de plata por la colusión: Debe compensar ahora"
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador A. Navarro (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Chile: Nunca más, cómo no. Pero nunca más una sociedad de clases.
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Un Congreso en crisis de representación y puramente decorativo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Desnacionalización del Cobre: Quiénes son los vendepatria
por Francisco Herreros (Argenpress)
18 años atrás 15 min lectura
Alemania: Espionaje de EE.UU. recuerda al proceder "entre enemigos" de la Guerra Fría
por Actualidad RT
12 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Todo lo que se legisla en este país, absolutamente todo tiene una letra chica, que es la trampa. Sale a la luz el titular y la gente » agarra papa» ( que quiere decir cree en el proyecto,pero cuando se lee con calma se da una cuenta que tiene una maldita letra chica que se contradice con el GRAN TITULAR DE LA MUESTRA. En todos los ámbitos de las legislaciones ha sido así, es cosa de observar, comparar y sacar la conclusión. Falsedad absoluta. Aquí no hay valores , ni nada , solo palabras vacías y muertas.