Chile. Helmut Frenz. La partida de un luchador.
por Corporación Codepu
14 años atrás 2 min lectura
Santiago. Septiembre 13 de 2011. Helmut Frenz fallece en Alemania donde vivía junto a su familia, a la edad de 78 años.
Los trabajadores y trabajadoras de Codepu lamentamos la muerte Helmut Frenz, un cristiano militante de los derechos humanos.
Nuestras primeras palabras para su familia, en particular a su compañera Lucía y para sus hijos/as quienes tuvieron en su padre un ejemplo de vida y un símbolo universal de la lucha en favor de los oprimidos. Sin duda su partida deja un espacio vacío al amor que sentían por él, y desde aquí les enviamos nuestros cariños para apoyar este momento de despedida.
Helmut fue un eterno luchador. De esos hombres que son necesarios y se vuelven imprescindibles en cada lugar que haya alguien que sufre y que busca apoyo. Tuvimos la fortuna que estuviera aquí cerca nuestro para proteger a los perseguidos cuando se impuso la dictadura, y para exigir por ellos cuando recuperamos la democracia.
Impulsor de los primeros equipos profesionales para atender a los refugiados y víctimas de la tortura entre 1973 y 1975. El dolor de la expulsión no mermó su trabajo solidario. Su valor y trayectoria le valieron el reconocimiento en Chile y el mundo. Su legado: no dejen de luchar.
Una deuda nos queda por siempre con Helmut. Por todos aquellos que protegiste y acogiste, por todo lo que queda aún por hacer para cumplir tus esperanzas de justicia. Desde aquí te podemos decir con voz firme: no dejaremos de luchar.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEPU
Viviana Uribe Tamblay. Presidenta
Dra. Paz Rojas Baeza. Directora. Encargada del Programa de Salud Mental
José Araya Cornejo. Secretario Ejecutivo
—
José Araya Cornejo
Secretario Ejecutivo
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEPU
Santiago: Paseo Bulnes 188. Dpto. 62. Fono: (56) 2 6988863. codepu@codepu.cl
Valdivia: Móvil (56) 9 90994092. valdivia@codepu.cl
www.codepu.cl
Artículos Relacionados
Haití: promesas y millones en la ONU
por Victor M. Carriba (Prensa Latina)
16 años atrás 3 min lectura
La deuda pendiente de Bachelet: Mapuches llevan 40 días en huelga de hambre
por BBCMundo.com
12 años atrás 5 min lectura
Frei Ruiz-Tagle colaborando con la dictadura de Pinochet en el momento de mayor represión
por Recorte de La Tercera (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Dolor por la muerte de Virginia Ogando
por Secretaría de DD.HH. (Argentina)
14 años atrás 2 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Mis condolencias a la familia personal y particularmente a Codepu, por la partida de un hombre comprometido con los derechos de las personas como lo fue Helmut con los perseguidos en Chile durante 1973 -1990 durante el regimen militar .
atentamente
Alex Guerra Guzmàn
Ex -Presidente
Amnistia Internacional
Seccion Chilena