Carta a Alcalde Sabat para cese de la violencia contra estudiantes
por Manuel Guerrero (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
31 de agosto de 2011
Estimado/a,
Junto con saludarte, te pongo en antecedentes de Carta de fecha de hoy que he enviado al Alcalde Pedro Sabat de la comuna de Ñuñoa, en Santiago de Chile.
Si coincides con su contenido, te pido puedas escribir tu propia carta al Alcalde, con copia a todos los concejales, para que se abra un espacio de conversación y cese la violencia en la forma en que se está abordando el actual conflicto por la educación a nivel comunal, que está teniendo por resultado decenas de estudiantes menores de edad golpeados, heridos, detenidos irregularmente.
Por favor reenvía este correo a quien consideres pueda resultarle valioso. Gracias.
Saludos fraternos,
Manuel Guerrero
———- Mensaje reenviado ———-
De: Manuel Guerrero <manuel.concejal.guerrero@gmail.com>
Fecha: 31 de agosto de 2011 11:14
Asunto: Preocupación por violencia en trato a estudiantes
Para: Pedro Sabat <psabat@nunoa.cl>
Cc: Jaime Castillo <concejal@jaimecastillo.cl>, Maya Fernandez <mfernandez@nunoa.cl>, Pablo Vergara <pvergara@vtr.net>, Claudia Vera <cveraconcejal@gmail.com>, Claudia Vera <cvera@nunoa.cl>, Jose Luis Rosasco <jlrosasco@nunoa.cl>, Andrés Zarhi <azarhi@nunoa.cl>
Sr. Alcalde,
Le escribo con preocupación por la escalada de violencia con que se está llevando adelante la decisión de «defender» los establecimientos educacionales de la comuna durante el presente conflicto social por la educación que atraviesa al conjunto del país. Tal decisión, que fue comunicada por usted en conferencia de prensa junto a los directores de los liceos municipales, está significando en los hechos un durísimo enfrentamiento en las distintas comunidades educativas, con profesores que inlcuso «resisten» a los estudiantes -en su mayoría menores de edad- a golpes y fierros, constatándose lesiones, detenciones diarias, etc. Lo que le informo no son infundios, he sido testigo de graves irregularidades y uso excesivo de la fuerza.
Sr. Alcalde, no le escribo con el fin de someter a discusión su y mi, nuestro punto de vista sobre el conflicto estudiantil, materia que podremos conversar y presentar nuestras diferencias en Concejo si así lo estima -que es para lo cual llamamos a Concejo Extraordinario que por lamentable falta de quorum de los concejales de derecha no pudimos realizar-, si no para ponernos en alerta, como autoridades políticas de la comuna, que la actual manera en que se está enfrentando el conflicto está conduciendo a una espiral de violencia y radicalización de acciones que no solo no resulta consistente con la política de diálogo al que ha invitado en días recientes el Presidente Sebastián Piñera a los estudiantes, lo mismo el Ministro de Educación Bulnes y el Congreso de la Nación, sino que el resultado está siendo un quiebre de las comunidades educativas y violencia en la comuna, que no está resolviendo nada.
De continuar esta tendencia es dable advertir que los daños que sufriremos, y que ya estamos viviendo, no serán solo de infraestructura -si la hubiere, y que siempre, aunque en forma costosa, se podrá reponer-, sino de las personas: profesores, estudiantes, funcionarios, Carabineros, y la ruptura de lazos de confianza, educativos y humanos entre las personas.
El conflicto por la educación es de escala nacional y nada indica que, mientras no exista una solución -aunque sea parcial- o acuerdo a nivel nacional, el conflicto se pueda resolver en su expresión a escala local, comunal. Afortunadamente a nivel nacional las partes ya están encontrando un camino o al menos disposición para abordar de manera conjunta, a través del diálogo, en medio de las movilizaciones, las diferencias, hasta lograr normalizar relaciones y encauzar la solución para un retorno a clases con algún acuerdo al que se arribe de parte del Ejecutivo, el Congreso y los estudiantes, profesores y ciudadanía movilizada. Ese camino nacional debiera ir acompañado de un esfuerzo a nivel local, para no radicalizar la realidad en la comuna, que hoy está atravesada por la realidad nacional.
Le escribo con el respeto y aprecio, aunque sea desde la diferencia y en este caso de venir de la oposición, como Alcalde de la comuna. El camino adoptado en estas últimas dos semanas, de represión y no conversación, no está generando el efecto de resolver el conflicto, sino de agudizarlo, radicalizarlo, con peligro de cobrar víctimas por el uso cada vez mayor de la fuerza.
Sin desconocer las facultades y atribuciones que la Ley le confiere, y su propia visión que corresponda a la lectura del actual conflicto, le insto respetuosamente a que reconsidere Sr. Alcalde la manera en que se está enfrentando la situación, y se genere un camino de conversaciones equivalente a lo que está realizando el Presidente Piñera a nivel nacional, lo mismo el Congreso. Retomar conversaciones con los estudiantes movilizados, convertir la actual situación en una oportunidad.
Saludos atentos,
Manuel Guerrero
Concejal
Artículos Relacionados
Como Wikipedia y la Internet construyen (o distorsionan) la historia
por Juan Uno (Estados Unidos)
19 años atrás 7 min lectura
Los Culpables pasivos son culpables activos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Elecciones-26-J. PP-PSOE-C´S, en formación tortuga para frenar a los gremlins
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 6 min lectura
Córdoba, Argentina: No murieron de frío
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 1 min lectura
Por la defensa de un Estado Laico
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …