Una alternativa de futuro para los Trabajadores Independientes
El SUTRA tiene como objetivo organizar a los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en labores productivas y de servicios, manuales e intelectuales, de forma independiente. Se trata de reunir a los subempleados, sin contrato o con contratos precarios, informalizados, flexibilizados, que sufren alta rotación laboral y sin posibilidad de sindicalizarse en su área de desempeño por diversos motivos.
La actual organización del trabajo que impera en Chile multiplica a diario una inmensa fuerza de trabajo que, tanto por sus condiciones de empleo y laborales, está imposibilitada de agruparse tradicionalmente. Esa tendencia de explotación capitalista, que es una de sus estrategias predominantes de la época actual, obliga a los trabajadores a organizarse de nuevas maneras. Con autonomía política del Estado, de los empleadores y sus partidos e instituciones políticas; y de manera radicalmente democrática.
El SUTRA nace para agrupar y luchar por los intereses de los trabajadores independientes a través de la formación político-social, cultural, de ideas y de la acción unitaria, amplia, creativa y sin discriminaciones de ninguna especie. Sus demandas son el mejoramiento general de las condiciones de vida y trabajo de sus asociados; y la lucha política y social para que los trabajadores cuenten con la fuerza para conducir su propio destino y el del país.
Contacto: sutrachile@gmail.com
Próxima reunión: Jueves 4 de agosto, calle Concha y Toro 42 A – Santiago Centro de Chile, desde las 19 horas en adelant
Artículos Relacionados
Un ejemplo positivo de consenso político: la nacionalización del cobre
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Cristina Fernández y los desvaríos de The Washington Post
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 7 min lectura
Bolivia: ¿Quién es Leopoldo Fernández, el «confinado prefecto» de Pando?
por Edgar Ramos Andrade (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Decreto de golpistas norma las movilizaciones en Chile
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana