Niño mapuche baleado emplaza a los poderosos de Chile
por Angelo Marillan Huenchullan (Temucuicui, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
En carta, desde el hospital donde se encuentra, llama a quienes deciden, para que generen soluciones
Territorio del País Mapuche invadido por chile, 1 agosto de 2011.
A continuación el texto de la carta que se adjunta, escrita por el niño mapuche baleado el viernes y dirigida a quienes mandan en Chile. El menor se dirige específicamente al Presidente deChile, a los Presidentes de los Partidos Políticos chilenos, a los Obispos, Pastores y jefes de las religiones, a los Grandes empresarios y a los dueños de los medios de comunicación:

Desde Hospital de Victoria, agosto 2011
Señores
Sebastián Piñera, Presidente de Chile
Presidentes de los Partidos Políticos chilenos
Obispos, Pastores y jefes de las religiones
Grandes empresarios, dueños de casi todo el país
Dueños de las radios y canales de TV
Les escribo por motivo de mi herida de bala, pues el viernes uno de los colonos que su estado envió con su ejército a invadir la tierra de mis abuelos, Héctor Urban, me disparó con intención de matar, mientras yo hacía mi trabajo de cuidar mis animales llevándolos por un camino público.
Ahora estoy lleno de remedios para detener la infección, no puedo caminar, tengo una herida con salida de proyectil a 5 cms de los testículos. Quiero ir a clases el martes pero no puedo caminar.
¿Por qué pasa esto? He visto muchos peñi heridos, niños y adultos, algunos por recuperar el derecho a la tierra y otros porque solo caminábamos cerca de nuestras casas. Pasan muchas cosas graves acá en la tierra mapuche y ustedes los dueños del poder, ¿qué dicen? No hemos sabido que digan algo. ¿Les parece bien como están las cosas? ¿Pueden decir que no saben que nos deben tanto y que olvidan que los peñi solo exígen lo mínimo para vivir decentemente?.
Les pido que olviden un segundo sus grandes ideas y piensen en el gran detalle de la nación mapuche que espera.
Nuestra gente quiere soluciones no promesas como hasta ahora. Ustedes pueden generar soluciones, tienen el poder. Si no saben cómo nuestra gente sabe. Pregúntenles a ellos. Sólo basta sentarse a conversar con respeto, el que no hemos visto desde el otro lado.
Espero su respuesta, de verdad.
Angelo Marillan Huenchullan
estudiante de 2º medio Liceo de Pailahueque
Lofche Ignacio Queipul de Temucuicui
mail: luismarillan@hotmail.com
—
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/


Artículos Relacionados
Chile: El joven obrero y el brazo armado de los empresarios
por Sandra Trafilaf (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
El discurso donde un egresado del Instituto Nacional desmitifica al “primer foco de luz de la nación”
por Benjamín Gonzalez (Chile)
13 años atrás 14 min lectura
Relaciones de hechos internacionales y la CIA
por Hugo Rueda V. (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
El difícil camino hacia un Mercosur Suramericano
por Kintto Lucas (Uruguay)
12 años atrás 6 min lectura
Criminalidad policial en Argentina: Los poderes detrás del gatillo
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 10 min lectura
El Frente Amplio en Chile, dando sus primeros pasos, con dificultades, pero sin las manchas de los dineros de SQM o las pesqueras o los bancos
por Pablo Varas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.