Viven en el submundo y en el subsuelo, enterrados, casi que
marginados de los placeres más gustosos del mundo exterior: un buen baño de
Sol, una brisa refrescante, el color de un amanecer… Pero los topos -como
explica Raúl Zibechi en su magnífico artículo en La Jornada- excavan sus galerías desde hace mucho tiempo,
entre toda la familia topuna, hasta que un día deciden dar un salto colectivo y
salir a la superficie.

Cuando aparecen las primeras señales de su presencia,
pequeños montículos de tierra sembrados por diferentes plazas, jardines o
huertos, se las ignora. Pero en un santiamén se multiplican y entonces se les llama plaga -una plaga de topos
rebeldes, violentos y fastidiosos que todo lo destroza. Y se decide derrotarlos
por la fuerza. Todo tipo de armas contundentes, palos, porras, plomos y bombas
salen de los almacenes; pero es insuficiente. El clan topo resiste.
Entonces se recurre a remedios muy tóxicos, caducados y
anticuados:
Discursos emponzoñados les critican la falta de
organización, sólo porque están inventando formas nuevas de organizarse que no
alcanzan a imaginar.
Dicen que les falta un líder, un representante, porque a eso
están acostumbrados, a tratar y combatir entre líderes que sólo representan el
poder y el capital. Saben que lo colectivo es peligroso, porque nadie impone,
ni nadie manda.
Voces envenenadas dicen y repiten que todo esto no avanza,
que va muy despacio, ignorantes que así se llega más lejos.
Prueban a exterminarlos tiñéndolos de radicales de
izquierdas o de derechas, pero son inmunes los topos porque -sin prejuicios- no
se preguntan de dónde vienen, sino a dónde van.
Desde las poltronas políticas se afirma que no saben
interpretar la realidad política actual. Claro que no, responde Arcadi, un papá
topo, no se trata de observar, sino de participar.
Al sentirse acorralados por tanto topo suelto se les acusa
de enjambre violento. El miedo es lo que tiene, que te hace perder la paciencia
y el juicio. Son sólo pacíficos topos y topas, y en su manada no aceptan
lenguas ni comportamientos viperinos.
Agotada toda la farmacopea se guarda el último cartucho, -es
una plaga para hacerse con el control del Estado, son aspirantes del poder- se
les acusa. Y el toperio ríe. Esas especulaciones son cosquillas, porque su
propósito no va por ahí. Para nada, su ambición es mucho mayor… quieren
transformar el mundo. Y el primer paso ya está dado: sus túneles, grutas y
cavernas secretas hacen que el mundo de los de arriba se tambalee.
La revolución sigue en marcha: ¡El 19 de junio toma la calle
de nuevo!
– Gustavo Duch
Guillot, 17 de junio de 2011
*Fuente: Gustavo Duch
Artículos Relacionados
Del MilicoGate al PacoGate
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Desigualdad social y reparto injusto. Chile entre los países con mayor desigualdad
por Frei Betto (Brasil)
14 años atrás 5 min lectura
Ecuador se negó a pagar la deuda y prosperó
por Carlos Játiva (Francia)
10 años atrás 10 min lectura
Pueblos indígenas se unen por Estados Plurinacionales
por Igor Ojeda (Brasil)
17 años atrás 4 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
4 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
5 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»