Por una justicia al servicio de la Vida. Declaración de la Pastoral Mapuche
por Equipos de Pastoral Mapuche (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Autor: Equipos de Pastoral Mapuche
Fecha: 04/06/2011
Pais :Chile
Ciudad: Padre Las Casas
Los Equipos de Pastoral Mapuche de las diócesis de Los Ángeles, Santiago, Valparaíso, Concepción y Temuco -de Chile-; y de Neuquén y Bariloche -de Argentina-, reunidos en el Encuentro Anual de Articulación, animados por las palabras de los obispos de Latinoamérica que nos comprometen en la «defensa de los derechos» y en la «denuncia de actitudes contrarias a la vida plena de nuestros pueblos originarios» (Aparecida, Nº 530), considerando que:
1. Los obispos de Chile, en su declaración «Justicia y Paz con el Pueblo Mapuche» de septiembre de 2010, han afirmado que las justas demandas del pueblo mapuche no se resolverán a través de su criminalización ni de la aplicación de la ley antiterrorista.
2. Los Relatores Especiales para los Derechos de los Pueblos Indígenas y el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, han manifestado al Estado de Chile su obligación de ajustar la legislación al derecho internacional de los derechos humanos, en especial la Ley N° 18.314 que Sanciona Conductas Terroristas, conocida como la Ley Antiterrorista.
Manifestamos que,
3. Nos parece inaceptable la resolución de la Corte Suprema, emitida el viernes 3 de junio de 2011, porque avala el uso de la Ley Antiterrorista a través de la validación del testimonio de testigos sin rostro.
4. Entendemos que la aplicación de la Ley Antiterrorista es la expresión extrema, en este tiempo, de la criminalización de las demandas históricas del pueblo mapuche que ha sufrido sistemáticamente la vulneración de sus derechos.
5. Se nos hace evidente la doble incoherencia de este fallo pues no considera que las mismas causas fueron absueltas por el Tribunal Militar de Valdivia y la Corte de Apelaciones de Concepción; ni asume las obligaciones que surgen de los convenios internacionales suscritos. En este sentido, nuestros hermanos mapuche no están pidiendo clemencia o rebaja de penas, sino exigiendo un juicio justo.
6. Creemos que la tarea de los gobernantes no es solamente aplicar leyes sino velar porque se haga justicia. Sin embargo, el Ministerio del Interior a través de su abogado solicitó a la Corte Suprema la no anulación de este juicio con lo cual el gobierno avaló el uso de la Ley Antiterrorista contra los mapuche, contradiciendo sus propias declaraciones, compromisos y acuerdos.
7. Como Iglesia defensora de la vida y la justicia, atendemos el llamado de los familiares de los presos mapuche en huelga de hambre manifestando públicamente que no se han cumplido a cabalidad los acuerdos que pusieron fin a la huelga de hambre del año 2010, y nos preocupa gravemente que en nuestro país se permita la persecución de las demandas sociales mediante herramientas jurídicas atentatorias contra los derechos humanos.
8. Acogiendo lo expresado por nuestros pastores, reafirmamos nuestro compromiso al servicio de la vida plena acompañando el caminar de los pueblos indígenas, en la defensa de sus derechos y la construcción de un país que sea verdaderamente una casa para todos.
Padre Las Casas, 4 de junio de 2011
Comisión Nacional de Pastoral Mapuche Zona Sur, Chile
Equipo Pastoral Mapuche, Arquidiócesis de Concepción
Equipo Pastoral Alto Bío Bío, Diócesis de Los Ángeles
Pastoral Mapuche, Diócesis de Temuco
Pastoral de Movilidad Humana, Diócesis de Valparaíso
Equipo de Pastoral Mapuche de Santiago
Equipo Nacional Pastoral Aborigen, Argentina
Equipo Diocesano Pastoral Aborigen, Neuquén
Equipo Diocesano Pastoral Aborigen, Bariloche
Fundación Instituto Indígena
ONG OIES
Sacerdotes del Verbo Divino, Quepe
Padres Jesuitas, Tirúa
1. Carmen Fren, Curanilahue
2. Luisa Quillinao, Curanilahue
3. Dominga Lincoleo, Curanilahue
4. Elba Puen, Sara de Lebu
5. P. Hernán Llancaleo, Cañete
6. M. Ester Naín, Cañete
7. Ismael Queupil, Malla Malla, Alto Bio Bio
8. Danilo Manquepi, Trapa Trapa, Alto Bio Bio
9. Jorge Paine, Cauñicu, Alto Bio Bio
10. Guillermo Purran, Ralco
11. Samuel Carrasco, Ralco
12. Susana Riquelme, Valparaíso
13. Miriam Oyarzún, Valparaíso
14. P. Francisco Millan, Ercilla
15. Isolde Reuque, Temuco
16. Hna. Consuelo Hernandez, Neuquen
17. P. Martín Gottle, Neuquen
18. Miguel Shoenball, Neuquen
19. P. Antonio Sánchez, Neuquen
20. Alberto Neculhuan, Neuquen
21. Lici Cruz, Neuquén, Argentina
22. M. Isabel Ortega, Bariloche
23. Ester Noemí Angulo, Bariloche
24. P. Renzo Adani, Bariloche
25. P. Gustavo Tartaglia, Bariloche
26. P. Pablo Castro, sj., Tirúa
27. Rayen Pichun, Colcuma, Tirúa
28. Francisco Pichun, Colcuma, Tirúa
29. Pablo González, sj., Tirúa
30. Jenifer Huilipan, Ranquilhue, Tirúa
31. Joaquín Vergara, Santiago
32. Verónica Pérez, Santiago
33. Rosa Quilemil, Santiago
34. Hna. Audina Huenumilla, Santiago
35. Celmira Rojas, Santiago
36. María Millanao, Santiago
37. P. Rafael Hoffmann, svd, Quepe
38. P. Matias Platzer, svd, Quepe
39. P. Fernando Díaz, svd, Quepe
40. Gladyz Curimil, Pitrufken
41. Florencio Manquilef, Isla Llikan
42. José Quilaqueo, Vilcún
43. Pedro Marican, Pitrufken
44. Juan Jorge Faúndez, Temuco
*Fuente: Documentos Iglesia
Artículos Relacionados
Chile: Preso político mapuche se declara en huelga de hambre
por Altercom
18 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública de Manuel Guerrero Antequera
por Manuel Guerrero A. (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia
por Alejandro Goic Karmelic (Obispo de Rancagua, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: extraños no identificados allanan sedes sindicales
por MPT-Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
4 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
1 día atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
4 horas atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
1 día atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.