Helicóptero dispara en Huañaco Millao en estos momentos
por Alianza Territorial Mapuche
14 años atrás 2 min lectura
Territorio del País Mapuche, 31 Mayo2011
Helicóptero dispara en Huañaco Millao en estos momentos: Piñera está usando tácticas de Vietnam en el territorio de la nación mapuche
Tal como ocurrió en octubre de 2009, donde decenas de niños y mujeres embarazadas de Temucucui fueron gaseados por la policía militar chilena, en estos momentos, siendo las 19.00 hrs. Del 31 de mayo y tal como anunciamos durante la mañana, un nuevo golpe represivo se realiza en el territorio mapuche, esta vez en el LofMapu Huañaco Millao, vecino a la comunidad Queipul de Temucucui. De acuerdo a informes que llegan con dificultad, un helicóptero la policía junto a efectivos de infantería se encuentran disparando a todo lo que se mueve en el sector. Los niños que vienen saliendo de las escuelas en estos momentos se encuentran aterrorizados por el ruido de los disparos que con armamento pesado se realizan desde el aire y de las armas y gases del grupo delictual llamado GOPE que avanzan por tierra, al interior del territorio mapuche aún libre. Se ignora hasta el momento si existen heridos entre los niños o adultos pues las comunicaciones telefónicas de los mapuche han sido intervenidas o cortadas, aunque los weichafe del sector están intentando defenderse como verdaderos mapuche que son.
Según los dirigentes mapuche, estos graves hechos demuestran que el montaje realizado hasta ahora y las supuestas investigaciones para develar supuestos atentados sólo tienen como objetivo avalar ante la opinión pública la represión, el etnocidio psicológico y material que realizan de manera planificada. Los mapuche emplazan al gobierno del chileno Piñera para responder quién dio la orden y cuáles son los argumentos para disparar a las casas y personas de Huañaco Millao. Quién se hace responsable de las ordenes que han emitido los jefes policiales Eduardo G. Gordon Valcárcel e Iván Bezmalinovic, dicen los voceros mapuche, recordando que ambos están emparentados directamente con delincuentes que cometieron graves crímenes en su rol de represores de Pinochet. A la vez, los voceros convocaron a la solidaridad internacional mediante declaraciones y cartas a los medios de comunicación del mundo para detener el permanente baleo y robo, junto con realizar todo tipo de acciones que hagan ver el malestar de la opinión mundial frente a la nueva invasión del territorio mapuche.
Alianza Territorial Mapuche
Artículos Relacionados
Dictadura habría espiado a estudiantes y profesores según agencia DPA
por CNN
4 años atrás 1 min lectura
Ex jefe de gabinete de Fulvio Rossi: "Las personas que se están poniendo con la cuota compraron sus cargos"
por Boyaldía (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Otro allanamiento a Radio Comunitaria. ¿Venezuela? ¡No! ¡En $hile!
por Maullín Resiste
10 años atrás 2 min lectura
Naranjo: "El arsenal hallado era para las Fuerzas Armadas"
por Angélica Meneses (La Nación)
20 años atrás 5 min lectura
Exclusiva: Caricom rechaza propuesta de Canadá y Guaidó para minar Petrocaribe
por MisionVerdad
6 años atrás 3 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
2 horas atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
3 horas atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
4 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.