Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Durante 45 minutos, peritos del Servicio Médico Legal y personal de la Policía de Investigaciones desarrollaron la exhumación del ex Presidente Salvador Allende en el Cementerio General con el fin de determinar el motivo de su deceso durante el 11 de septiembre de 1973. El juez Mario Carroza dirigió la diligencia que busca determinar si el ex Mandatario se suicidó o en realidad fue asesinado.
Cabe recordar que la Justicia ordenó el pasado 27 de enero investigar tanto la muerte de Allende como las de sus colaboradores que fallecieron durante el ataque al Palacio La Moneda, en el marco de las 726 querellas por violaciones a los derechos humanos que fueron presentadas por la fiscal Beatriz Pedrals.
La diligencia se concretó cerca de las 8:15 hrs. luego de que el personal especializado del servicio forense y peritos extranjeros sacaran del mausoleo el ataúd al interior del cual se encuentran los restos mortales del ex mandatario.
El peritaje fue dirigido por el ministro en visita Mario Carroza, y presenciado por la familia del ex líder de la Unidad Popular. Sus dos hijas mayores, Isabel y Carmen Paz Allende Bussi, fueron las encargadas de poner encima del féretro una bandera chilena con la cual el ataúd fue trasladado hasta el laboratorio de antropología del Servicio Médico Legal, en la comuna de Recoleta.
También estuvieron presentes diversos políticos como Jorge Arrate, los diputados comunistas Guillermo Teillier, Hugo Gutiérrez, la presidenta del PPD Carolina Tohá, el presidente del PS Osvaldo Andrade, el senador socialista Juan Pablo Letelier, el diputado Sergio Aguiló y el ex ministro Osvaldo Puccio.
Al término de esta diligencia, la senadora Isabel Allende se manifestó satisfecha con los avances de la investigación y dijo que como familia están esperanzados en que se esclarezcan las circunstancias que rodearon la muerte de su padre.
«No debemos olvidar que su muerte ocurrió en el contexto de un bombardeo y asalto al palacio Presidencial de La Moneda en una situación de extrema violencia que afectó también a miles de partidarios y simpatizantes del gobierno constitucional. A fin de colaborar con la investigación judicial que se lleva adelante para esclarecer esta situación, nos hemos hecho parte del proceso y hemos decidido estar presentes en esta importante diligencia con la esperanza de que sus resultados permitirán despejar cualquier duda sobre las causas de la muerte del Presidente Allende, y al mismo tiempo sirvan para determinar judicialmente las circunstancias en que esta se produjo, así como los crímenes cometidos», señaló la parlamentaria.
Por su parte, el ministro Carroza destacó que se trató de una diligencia exitosa a la vez que descartó fijar un plazo para esta parte de la investigación, señalando: «en este caso me reúno en la semana con los peritos que vienen del extranjero, donde se conversara sobre los proyectos que ellos tienen, los plazos que se podrían dar, pero ya es una parte técnica, que más que yo establecerlo. El Poder Judicial está en una etapa de investigar los casos de víctimas de una parte de la Historia, y en ese sentido hemos cumplido una más, y podría ser la más histórica».
Cabe señalar que la versión más difundida de los hechos es que el Mandatario se mató disparándose en la barbilla con un fusil de asalto AK-47 que le había regalado el líder cubano Fidel Castro, tesis respaldada por sus colaboradores Patricio Guijón y José Quiroga.
No obstante, han surgido dudas respecto de la veracidad de esta versión, con nuevas hipótesis que sugieren que el ex presidente pudo ser asesinado o que falló al suicidarse y tuvo que ser rematado por uno de sus colaboradores más cercanos, tesis defendida por el periodista Camilo Taufic y apoyada por un informe del experto forense Luis Ravanal de 2008.
Esta es la segunda vez que se exhuma el cuerpo del ex presidente, puesto que el 17 de agosto de 1990 se trasladó a Santiago desde el cementerio Santa Inés de Viña del Mar, donde había sido enterrado al día siguiente de su muerte.
Esta exhumación no irá acompañada de una nueva autopsia al cadáver del ex mandatario, sino que será sometido a otros peritajes, junto a científicos extranjeros y de la PDI, para tratar de dilucidar las causas de su muerte.
El director del Servicio Médico Legal, Patricio Bustos, señaló que la principal dificultad en las pericias que se le realizarán a los restos del presidente Salvador Allende serán el tiempo que ha transcurrido desde su muerte aunque destacó la existencia de nuevas tecnologías.
«Nosotros objetivamente tenemos la dificultas del tiempo transcurrido y el estado de conservación de los restos, pero al mismo tiempo tenemos el avance científico que ha ocurrido durante estos años en el ámbito de la genética, la imagenología. De todas las ciencias forenses que han avanzado muchísimo en este período. En concreto, llegando a nuestro laboratorio se va a tomar un examen radiológico de las osamentas, se va a hacer una clasificación de Antropología y van a trabajar en conjunto con nuestros odontólogos forenses, con balísticos. Con otras instituciones, también con la PDI, para avanzar en las pericias que han sido solicitadas por el señor ministro», señaló el director del organismo forense.
Bustos añadió que en paralelo se realizará una verificación de identidad a través de una muestra ósea que será enviada a un laboratorio extranjero y que durante esta semana se fijará un cronograma para determinar el plazo total de las diligencias solicitadas por el ministro Carroza.
Revisa aquí la Autopsia al Presidente Salvador Allende de 1973
*Fuente: Radio U de Chile
NdR de piensaChile: recomendamos leer: ¿Podemos confiar en la investigación judicial de la muerte del presidente Allende?
Artículos Relacionados
Médico ratificó delicado estado de salud de mapuche tras 44 días en huelga de hambre
por Navarro.cl
15 años atrás 3 min lectura
Chile: Ya nada resulta increíble. Un condenado por el delito de fraude al fisco es elegido Vicepresidente de la “Honorable” Cámara de Diputados
por Medios Nacionales
12 años atrás 11 min lectura
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
20 años atrás 2 min lectura
Jóvenes.. y no tan jóvenes indignados
por Natalia Junquera (Madrid, España)
14 años atrás 3 min lectura
«Protestas Estudiantiles» en Cuba
por Jorge Rodríguez Hernández (Cónsul Cubano, Costa Rica)
17 años atrás 13 min lectura
Vecinos de Villa Futuro, Chiguayante, en huelga de hambre desde el 16 de febrero
por Pobladores, en huelga de hambre
14 años atrás 4 min lectura
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
Dentro de la saga Epstein: vínculos con el servicio de espionaje israelí y presidentes de EEUU
por Maryam Qarehgozlou
14 horas atrás
29 de julio de 2025
Según un informe de WSJ, el ex primer ministro israelí Ehud Barak y Epstein se reunieron aproximadamente 30 veces entre 2013 y 2017 en las residencias de Epstein en Florida y Nueva York, incluida una instancia en 2014 cuando el ex primer ministro israelí acompañó a Epstein en su jet privado de Palm Beach a Tampa, después de lo cual Epstein continuó hacia Nueva York.
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 min atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
3 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.