50 destacados teólogos alemanes, contra la beatificación de Juan Pablo II
por Religión Digital
14 años atrás 2 min lectura
Por no apoyar a monseñor Romero y sí a Escrivá
Entre los firmantes, figuran Hans Küng y el político democratacristiano Heiner Geisler.
Cincuenta destacados teólogos de Alemania, entre ellos Hans Küng, han firmado una carta en contra de la beatificación de Juan Pablo II por no haber prestado el debido apoyo, siendo papa, al arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, asesinado hace 31 años. Los firmantes, según el documento que avanza el semanario «Die Zeit» en su sección «Cristo y el Mundo», argumentan que Romero no logró el apoyo que precisaba en su audiencia papal de 1979 y recuerdan, además, la cercanía entre Karol Wojtyla y el fundador del Opus Dei, José María Escrivá de Balaguer.
Un año después de esa audiencia, el 24 de mayo de 1980, Romero fue asesinado por un escuadrón de la muerte durante un oficio religioso por su posicionamiento contra la Junta salvadoreña.
Los firmantes consideran que, con ello, Juan Pablo II «traicionó» a la población más pobre de Latinoamérica.
Entre los firmantes de la misiva está el político de la Unión Cristianodemócrata (CDU) Heiner Geisler, quien reconoce el papel desempeñado por Karol Wojtyla en la caída del bloque del Este, pero considera que su anticomunismo le cegó a la hora de reconocer el abuso de poder de la Junta salvadoreña.
Geisler en un destacado político dentro de las filas de la democracia cristiana, reconocido entre sus compatriotas por sus posturas a menudo discordantes frente a la dirección de la CDU, tanto bajo la presidencia actual de Angela Merkel como en tiempos de Helmut Kohl.
Junto a los 50 catedráticos de teología, la carta incorpora las firmas de unos 300 simpatizantes, así como colectivos europeos y latinoamericanos. El grupo pide, por el contrario, la beatificación del arzobispo Romero.
Juan Pablo II será beatificado en el Vaticano el próximo 1 de mayo, seis años y un mes después de su muerte (RD/Efe)
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Aminetu está ganando su lucha: parece ser inminente el regreso a su patria, el Sahara Occidental
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Masacre de Porvenir, Bolivia: «La cacería de dirigentes campesinos continúa»
por Antonio Rodríguez Carmona (desde La Paz)
17 años atrás 4 min lectura
¿Por qué la CIA apuesta por Leopoldo López para destruir la obra de Chávez?
por Medios
11 años atrás 14 min lectura
Las «pruebas» de la OTAN sobre la entrada de tropas rusas en Ucrania, no las creen ni su madre
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
El demoledor análisis de los diseñadores sobre el nuevo logo de Piñera
por Felipe Saleh (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
México: Represión y alerta total en Oaxaca
por Movimientos Sociales
18 años atrás 6 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
57 mins atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral
por La Marejada (Chile)
12 segundos atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.