CDE califica de «apología a Celco» el documental de Sergio Nuño para TVN
por El Clarín (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Martes, 19 de Abril de 2011
El pasado 13 de abril el Consejo de Defensa del Estado (CDE)
ingreso al 1er. Juzgado civil de Valdivia un escrito donde previene al tribunal
sobre el documental de Sergio Nuño ingresado como observaciones periciales de
la empresa Celulosa Arauco, en la demanda que esta empresa enfrenta por la
contaminación del Santuario de la
Naturaleza del río Cruces. En siete páginas el CDE califica
el trabajo de Nuño de apología a la Planta Valdivia de Celco y luego explica por qué
el documental tiene una aproximación infundada y desinformada de los hechos que
se investigan en la demanda judicial.
El documental que consta en el expediente judicial, de aprox. 36 minutos y llamado “El enigma del
río Cruces, es narrado por el propio Sergio Nuño y en su primera parte explica
el funcionamiento de la planta Valdivia de Celulosa Arauco, para luego exponer
las diversas teorías que la propia empresa ha expuesto para defenderse ante la
comunidad y ahora ante los tribunales de justicia.
El CDE previene al Tribunal que el documental de Sergio Nuño
“replica fielmente los argumentos que la defensa judicial de la empresa ha
venido esgrimiendo a lo largo de este proceso, tales como hipótesis
sucesionales y climatológicas”. Critica que el realizador pretende presentarse
desde una posición neutral, cuando su trabajo se ha efectuado en forma
unilateral y que “no se tuvo la precaución básica de verificar los antecedentes
con consulta a la parte demandante (el CDE), a la que nunca recurrió ni
contactó”. En una tercera prevención el CDE detalla las numerosas afirmaciones
“sesgadas, infundadas, erróneas y/o equivocadas”, que tiene el documental.
El CDE refuta cada uno de los argumentos de Sergio Nuño,
sobre la eficiencia ambiental de la empresa asi como de las diversas teorías
que Nuño menciona, de acuerdo a las diversas pruebas que constan en el
expediente judicial y peritajes que responsabilizan a la empresa de la
contaminación del río Cruces. El CDE resume que “lamentablemente estamos frente
a una aproximación infundada y desinformada por parte del documentalista,
respecto de hechos y daños ambientales que son de público conocimiento y total
claridad para la ciudadanía”. Por último señala que “las impropiedades, sesgos
y omisiones en que incurre el Sr. Sergio Nuño, son aun mas graves en su caso,
ya que en atención a su trayectoria e impronta histórica, debió haber ejercido
la acuciosidad y espíritu critico que el asunto demandaba”
*Fuente: El
Clarín
Artículos Relacionados
Chile: el MPT afianza su estrategia y organización durante segunda Asamblea General
por Andrés Figueroa (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Acogen querella por asociación ilícita contra Sciaraffia y Dubost en caso «muebles y computadores»
por Medios (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
12 años atrás 1 min lectura
Joan Garcés acusa a Lagos de otorgar inmunidad a Pinochet e impedir su condena
por Roberto Montoya (El Mundo)
18 años atrás 4 min lectura
¿Nuevo montaje?: Funcionario de la Armada es sorprendido en incendio de iglesia de Carabineros
por LaIzquierdaDiario
4 años atrás 1 min lectura
La curiosa tesis con que Fernando Flores se graduó de ingeniero
por Francisca Skoknic (Chile)
16 años atrás 11 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.