CDE califica de «apología a Celco» el documental de Sergio Nuño para TVN
por El Clarín (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Martes, 19 de Abril de 2011
El pasado 13 de abril el Consejo de Defensa del Estado (CDE)
ingreso al 1er. Juzgado civil de Valdivia un escrito donde previene al tribunal
sobre el documental de Sergio Nuño ingresado como observaciones periciales de
la empresa Celulosa Arauco, en la demanda que esta empresa enfrenta por la
contaminación del Santuario de la
Naturaleza del río Cruces. En siete páginas el CDE califica
el trabajo de Nuño de apología a la Planta Valdivia de Celco y luego explica por qué
el documental tiene una aproximación infundada y desinformada de los hechos que
se investigan en la demanda judicial.
El documental que consta en el expediente judicial, de aprox. 36 minutos y llamado “El enigma del
río Cruces, es narrado por el propio Sergio Nuño y en su primera parte explica
el funcionamiento de la planta Valdivia de Celulosa Arauco, para luego exponer
las diversas teorías que la propia empresa ha expuesto para defenderse ante la
comunidad y ahora ante los tribunales de justicia.
El CDE previene al Tribunal que el documental de Sergio Nuño
“replica fielmente los argumentos que la defensa judicial de la empresa ha
venido esgrimiendo a lo largo de este proceso, tales como hipótesis
sucesionales y climatológicas”. Critica que el realizador pretende presentarse
desde una posición neutral, cuando su trabajo se ha efectuado en forma
unilateral y que “no se tuvo la precaución básica de verificar los antecedentes
con consulta a la parte demandante (el CDE), a la que nunca recurrió ni
contactó”. En una tercera prevención el CDE detalla las numerosas afirmaciones
“sesgadas, infundadas, erróneas y/o equivocadas”, que tiene el documental.
El CDE refuta cada uno de los argumentos de Sergio Nuño,
sobre la eficiencia ambiental de la empresa asi como de las diversas teorías
que Nuño menciona, de acuerdo a las diversas pruebas que constan en el
expediente judicial y peritajes que responsabilizan a la empresa de la
contaminación del río Cruces. El CDE resume que “lamentablemente estamos frente
a una aproximación infundada y desinformada por parte del documentalista,
respecto de hechos y daños ambientales que son de público conocimiento y total
claridad para la ciudadanía”. Por último señala que “las impropiedades, sesgos
y omisiones en que incurre el Sr. Sergio Nuño, son aun mas graves en su caso,
ya que en atención a su trayectoria e impronta histórica, debió haber ejercido
la acuciosidad y espíritu critico que el asunto demandaba”
*Fuente: El
Clarín
Artículos Relacionados
Aprobado por unanimidad el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (pero no es en Chile, es en Argentina…)
por Dr. José Venturelli (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
6 años atrás 1 min lectura
Caso Caval: Las pruebas que no mostró el fiscal
por Juan Pablo Sallaberry y María José Tapia (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
Tras violento allanamiento, encarcelan a dirigente mapuche
por Crónica Digital (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Por fin, la dictadura de Pinochet delante de un tribunal, en Francia
por Chile Verdad y Memoria (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
33 segundos atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
El apoyo de Israel a las dictaduras latinoamericanas
por Al Jazeera
14 horas atrás
13 de octubre de 2025
El militarismo israelí ha tenido presencia en todo Latinoamérica, de la mano de Estados Unidos, con armas, entrenamiento militar, software espía, como Pegasus, y hasta efectivos que asesoraron a las dictaduras y gobiernos principalmente de derecha.
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
3 días atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.