La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago (ANP-RNW) – La familia del ex presidente chileno,
Salvador Allende, ha solicitado que se efectúe una exhumación y autopsia de los
restos del antiguo mandatario.
Según indicó su hija, la senadora socialista, Isabel
Allende, "la familia Allende desea que se avance en la investigación que
permita la certeza jurídica y la verdad histórica de las causas de su muerte".
Allende murió durante el golpe militar en 1973. Los
militares aseguraron que el mandatario se suicidó durante el bombardeo al
palacio de La Moneda. Sin
embargo, otras personas afirman que fue ultimado.
El caso de Allende se encuentra entre las más de 700
querellas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen
pinochetista que la Fiscalía
presentó el pasado 26 de enero ante el juez de la Corte de Apelaciones de
Santiago, Mario Carroza, correspondientes a casos que nunca antes habían sido
investigados por la
Justicia.
*Fuente: Radio
Nederland
Senadora solicita
exhumación del cuerpo de ex Presidente Salvador Allende
Por Macarena Scheuch
Los abogados de la familia Allende solicitarán formalmente
la exhumación del cuerpo del ex Presidente Salvador Allende y una nueva
autopsia que entregue mayores datos sobre las condiciones de su deceso.
La investigación sobre la muerte del ex mandatario se
enmarca en las 403 nuevas querellas por delitos de violaciones a los derechos
humanos cometidas durante la dictadura militar.
La senadora Isabel Allende se reunió este martes por cerca
de 20 minutos con el juez Mario Carroza, quien está a cargo de investigar la
muerte de su padre. En la cita, la parlamentaria socialista oficializó el
cambio de la postura de la familia ante este caso, puesto que anteriormente no
estaban de acuerdo con este tipo de pericias.
"Al juez le parece bien que es una diligencia indispensable,
pero valoró que sea la familia que apoye esta decisión, hemos dicho que esto se
hará a través de los abogados, una demostración de valorar la investigación y
colaborar en lo que sea necesario, incluyendo la exhumación de nuestro padre"
indicó la diputada.
Isabel Allende reconoció que se trata de un proceso doloroso
para la familia, pero recalcó su total disposición para colaborar con la
certeza jurídica que el país necesita.
A su vez el ministro Carroza dijo que ya recibió el informe
que había solicitado al Servicio Médico Legal sobre la autopsia realizada en
1973, donde el panel de expertos recomienda hacer un nuevo examen a los restos
del ex Presidente, fallecido durante el Golpe Militar.
Al finalizar la reunión entre ambos, la senadora Allende
acudió al servicio forense para tomarse muestras de sangre que permitan
acelerar el proceso de investigación.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Mercedes Paillalef, madre de la Lonko Juana Calfunao fue absuelta por inocente… ¿Quién responde?
por Comunidad Juan Paillalef (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Proyecto de ley busca modificar Constitución para permitir reelegir al Presidente de la República
por Cámara de Diputados (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
Peter Phillips: Discurso de la confraternidad en la reconciliación
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Confabulación Codelco-Sinami-Consorcio BCF deja a 750 trabajadores en la calle
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Rescatan víctimas de accidente de helicóptero presidencial ecuatoriano
por Telesur
11 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.