La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago (ANP-RNW) – La familia del ex presidente chileno,
Salvador Allende, ha solicitado que se efectúe una exhumación y autopsia de los
restos del antiguo mandatario.
Según indicó su hija, la senadora socialista, Isabel
Allende, "la familia Allende desea que se avance en la investigación que
permita la certeza jurídica y la verdad histórica de las causas de su muerte".
Allende murió durante el golpe militar en 1973. Los
militares aseguraron que el mandatario se suicidó durante el bombardeo al
palacio de La Moneda. Sin
embargo, otras personas afirman que fue ultimado.
El caso de Allende se encuentra entre las más de 700
querellas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen
pinochetista que la Fiscalía
presentó el pasado 26 de enero ante el juez de la Corte de Apelaciones de
Santiago, Mario Carroza, correspondientes a casos que nunca antes habían sido
investigados por la
Justicia.
*Fuente: Radio
Nederland
Senadora solicita
exhumación del cuerpo de ex Presidente Salvador Allende
Por Macarena Scheuch
Los abogados de la familia Allende solicitarán formalmente
la exhumación del cuerpo del ex Presidente Salvador Allende y una nueva
autopsia que entregue mayores datos sobre las condiciones de su deceso.
La investigación sobre la muerte del ex mandatario se
enmarca en las 403 nuevas querellas por delitos de violaciones a los derechos
humanos cometidas durante la dictadura militar.
La senadora Isabel Allende se reunió este martes por cerca
de 20 minutos con el juez Mario Carroza, quien está a cargo de investigar la
muerte de su padre. En la cita, la parlamentaria socialista oficializó el
cambio de la postura de la familia ante este caso, puesto que anteriormente no
estaban de acuerdo con este tipo de pericias.
"Al juez le parece bien que es una diligencia indispensable,
pero valoró que sea la familia que apoye esta decisión, hemos dicho que esto se
hará a través de los abogados, una demostración de valorar la investigación y
colaborar en lo que sea necesario, incluyendo la exhumación de nuestro padre"
indicó la diputada.
Isabel Allende reconoció que se trata de un proceso doloroso
para la familia, pero recalcó su total disposición para colaborar con la
certeza jurídica que el país necesita.
A su vez el ministro Carroza dijo que ya recibió el informe
que había solicitado al Servicio Médico Legal sobre la autopsia realizada en
1973, donde el panel de expertos recomienda hacer un nuevo examen a los restos
del ex Presidente, fallecido durante el Golpe Militar.
Al finalizar la reunión entre ambos, la senadora Allende
acudió al servicio forense para tomarse muestras de sangre que permitan
acelerar el proceso de investigación.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Subcomandante Marcos: ganó López Obrador; el fraude es operado desde Los Pinos y el PAN
por Hermann Bellinghausen (VoltaireNet)
19 años atrás 10 min lectura
"Por favor ayuden a Siria. No queremos ir a Europa"
por Huffington Post
10 años atrás 2 min lectura
Estudiantes chilenos en Cuba saludan al movimiento estudiantil en Chile
por Estudiantes chilenos en Cuba
19 años atrás 3 min lectura
Se inició el proceso de fundar un nuevo instrumento político
por QuilagentePress (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Llaitul al Secretario de la ONU: «No es clemencia lo que pedimos, solo justicia»
por Azkintuwe (Concepción, Wallmapu, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.