La familia Allende autoriza la exhumación del ex presidente chileno
por Medios (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Santiago (ANP-RNW) – La familia del ex presidente chileno,
Salvador Allende, ha solicitado que se efectúe una exhumación y autopsia de los
restos del antiguo mandatario.
Según indicó su hija, la senadora socialista, Isabel
Allende, "la familia Allende desea que se avance en la investigación que
permita la certeza jurídica y la verdad histórica de las causas de su muerte".
Allende murió durante el golpe militar en 1973. Los
militares aseguraron que el mandatario se suicidó durante el bombardeo al
palacio de La Moneda. Sin
embargo, otras personas afirman que fue ultimado.
El caso de Allende se encuentra entre las más de 700
querellas por violaciones a los derechos humanos durante el régimen
pinochetista que la Fiscalía
presentó el pasado 26 de enero ante el juez de la Corte de Apelaciones de
Santiago, Mario Carroza, correspondientes a casos que nunca antes habían sido
investigados por la
Justicia.
*Fuente: Radio
Nederland
Senadora solicita
exhumación del cuerpo de ex Presidente Salvador Allende
Por Macarena Scheuch
Los abogados de la familia Allende solicitarán formalmente
la exhumación del cuerpo del ex Presidente Salvador Allende y una nueva
autopsia que entregue mayores datos sobre las condiciones de su deceso.
La investigación sobre la muerte del ex mandatario se
enmarca en las 403 nuevas querellas por delitos de violaciones a los derechos
humanos cometidas durante la dictadura militar.
La senadora Isabel Allende se reunió este martes por cerca
de 20 minutos con el juez Mario Carroza, quien está a cargo de investigar la
muerte de su padre. En la cita, la parlamentaria socialista oficializó el
cambio de la postura de la familia ante este caso, puesto que anteriormente no
estaban de acuerdo con este tipo de pericias.
"Al juez le parece bien que es una diligencia indispensable,
pero valoró que sea la familia que apoye esta decisión, hemos dicho que esto se
hará a través de los abogados, una demostración de valorar la investigación y
colaborar en lo que sea necesario, incluyendo la exhumación de nuestro padre"
indicó la diputada.
Isabel Allende reconoció que se trata de un proceso doloroso
para la familia, pero recalcó su total disposición para colaborar con la
certeza jurídica que el país necesita.
A su vez el ministro Carroza dijo que ya recibió el informe
que había solicitado al Servicio Médico Legal sobre la autopsia realizada en
1973, donde el panel de expertos recomienda hacer un nuevo examen a los restos
del ex Presidente, fallecido durante el Golpe Militar.
Al finalizar la reunión entre ambos, la senadora Allende
acudió al servicio forense para tomarse muestras de sangre que permitan
acelerar el proceso de investigación.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Muerte de obrero en nueva casa de Alexis Sánchez devela explotación de inmigrantes
por Nicolás Sepúlveda y Catalina Albert (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Brics: Poder económico implica peso político
por Alberto Salazar (Prensa Latina)
13 años atrás 6 min lectura
Helen Thomas: «Que los judíos se vayan a casa, a Polonia, Alemania, América»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
19 años atrás 10 min lectura
Hijo de ex ministro Cristián Larroulet gana Beca Chile para postgrado en el extranjero
por Bastián Fernández (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Los rebeldes sirios apoyados por Washington están bajo el mando de un “ex”-terrorista de Al-Qaeda
por Medios Internacionales
14 años atrás 11 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.