Las bases de la izquierda unidas, jamás serán engañadas… de nuevo
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
El triunfo electoral de Sebastián Piñera el 2010, gracias al
descrédito de la
Concertación, al actual sistema electoral y a los millones
apropiados por la derecha en su modelo económico abrió un nuevo período
político en Chile. Para las fuerzas izquierdistas significa una oportunidad
para retomar con decisión los caminos de la construcción de un Nuevo Chile. Y
como siempre, dos son los caminos que tiene la izquierda: Impulsar un proyecto
propio y de mayoría, o seguir con el cuento permanente del "mal menor", que ha
limitado su proyección independiente.
Desde la derrota del gobierno de Salvador Allende una parte
de la dirigencia de izquierda, la más tradicional, ha impulsando alianzas que
nos han subordinado a promesas políticas que no se han cumplido. A pesar de
haber contado con una amplia mayoría la Concertación no tuvo el valor de cumplir sus
objetivos programáticos iniciales, en cambio si logró su "transición", es decir
que la gran mayoría de los chilenos no le quedara más remedio que aceptar la
legitimidad anti democrática creada por la dictadura.
Los dirigentes "izquierdistas" concertacionistas, se
parapetaron detrás del modelo económico, el sistema judicial, la represión, que
las instituciones funcionaban, justicia en la medida de lo posible, para no
cumplir lo que prometieron en su programa de gobierno de 1989. Recordemos:
Revisar y revertir las privatizaciones, llamar a una asamblea constituyente
para reemplazar la
Constitución de 1980 y derogar la Ley de Amnistía, entre otros.
Después de sus años en el gobierno no se logró la plena justicia en los casos
de derechos humanos, los desaparecidos no aparecen y los culpables tampoco. La
educación, la vivienda, la salud, siguen siendo apetitosos negocios para los
sectores más privilegiados. El trabajo es precario. Seguimos con una
Constitución no consultada en forma trasparente. Y los recursos naturales de
todos los chilenos son depredados y entregados en bandeja a la voracidad de los
grandes imperios económicos.
El pueblo debe organizarse decía Salvador Allende, y eso es
lo que debemos hacer, sobre todo las bases izquierdistas, para que no nos
vengan otra vez con cuentos. La izquierda es una importante fuerza histórica en
Chile, con un patrimonio de lucha ejemplar, pero estamos desunidos y muy
dispersos. Nos han usado estos años solamente como apoyo a proyectos ajenos. Y
vendrán de nuevos esos dirigentes "izquierdistas" ahora mucho más combativos, a
pedirnos que los sigamos. ¡Ahora es cuando!, nos dirán con el puño izquierdo
levantado. De seguro, ya nos tienen comercializados. Y se unirán a la Concertación
nuevamente.
Hay muchos esfuerzos en marcha en los sectores populares:
unir las bases de la izquierda, desplegar demandas populares, crear un
instrumento político, todo eso tarde o temprano convergerá en un Proyecto
Propio. Lo que significa para hablar claro: Construir un Nuevo Chile, con una Constitución verdaderamente
democrática.
Para que el pueblo nuevamente sea el soberano, los militantes
de la izquierda debemos agruparnos en Asambleas a todos los niveles:
territoriales y sectoriales, regionales y plurinacionales, para decidir en
conjunto la solución de nuestras urgencias y hacernos cargo de nuestro país.
Enfrentemos unidos los cantos de sirena llenos de promesas
que preparan para engañarnos nuevamente. Todos contra la derecha… y contra
la Concertación
también.
Construyamos un Chile Digno
Santiago, Abril 6 de 2011
Artículos Relacionados
Las vestales de Kike Morandé dejan en ridículo a los padres conscriptos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Contra las calumnias. Cuba, ¿qué más te podemos pedir?
por Edwin Sánchez (El Nuevo Diario/inSurGente)
18 años atrás 4 min lectura
Carta de Norteamérica: "somos un imperio y creamos nuestra propia realidad"
por Juan Uno (EE.UU.)
18 años atrás 5 min lectura
13 ª Campaña de Recolección de Útiles Escolares para Pichikeche de Comunidades Mapuche en resistencia
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Melissa Sepúlveda, nueva presidenta de la Fech: “Bachelet gobernará con inestabilidad política”
por Rubén Andino Maldonado (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …