Las bases de la izquierda unidas, jamás serán engañadas… de nuevo
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El triunfo electoral de Sebastián Piñera el 2010, gracias al
descrédito de la
Concertación, al actual sistema electoral y a los millones
apropiados por la derecha en su modelo económico abrió un nuevo período
político en Chile. Para las fuerzas izquierdistas significa una oportunidad
para retomar con decisión los caminos de la construcción de un Nuevo Chile. Y
como siempre, dos son los caminos que tiene la izquierda: Impulsar un proyecto
propio y de mayoría, o seguir con el cuento permanente del "mal menor", que ha
limitado su proyección independiente.
Desde la derrota del gobierno de Salvador Allende una parte
de la dirigencia de izquierda, la más tradicional, ha impulsando alianzas que
nos han subordinado a promesas políticas que no se han cumplido. A pesar de
haber contado con una amplia mayoría la Concertación no tuvo el valor de cumplir sus
objetivos programáticos iniciales, en cambio si logró su "transición", es decir
que la gran mayoría de los chilenos no le quedara más remedio que aceptar la
legitimidad anti democrática creada por la dictadura.
Los dirigentes "izquierdistas" concertacionistas, se
parapetaron detrás del modelo económico, el sistema judicial, la represión, que
las instituciones funcionaban, justicia en la medida de lo posible, para no
cumplir lo que prometieron en su programa de gobierno de 1989. Recordemos:
Revisar y revertir las privatizaciones, llamar a una asamblea constituyente
para reemplazar la
Constitución de 1980 y derogar la Ley de Amnistía, entre otros.
Después de sus años en el gobierno no se logró la plena justicia en los casos
de derechos humanos, los desaparecidos no aparecen y los culpables tampoco. La
educación, la vivienda, la salud, siguen siendo apetitosos negocios para los
sectores más privilegiados. El trabajo es precario. Seguimos con una
Constitución no consultada en forma trasparente. Y los recursos naturales de
todos los chilenos son depredados y entregados en bandeja a la voracidad de los
grandes imperios económicos.
El pueblo debe organizarse decía Salvador Allende, y eso es
lo que debemos hacer, sobre todo las bases izquierdistas, para que no nos
vengan otra vez con cuentos. La izquierda es una importante fuerza histórica en
Chile, con un patrimonio de lucha ejemplar, pero estamos desunidos y muy
dispersos. Nos han usado estos años solamente como apoyo a proyectos ajenos. Y
vendrán de nuevos esos dirigentes "izquierdistas" ahora mucho más combativos, a
pedirnos que los sigamos. ¡Ahora es cuando!, nos dirán con el puño izquierdo
levantado. De seguro, ya nos tienen comercializados. Y se unirán a la Concertación
nuevamente.
Hay muchos esfuerzos en marcha en los sectores populares:
unir las bases de la izquierda, desplegar demandas populares, crear un
instrumento político, todo eso tarde o temprano convergerá en un Proyecto
Propio. Lo que significa para hablar claro: Construir un Nuevo Chile, con una Constitución verdaderamente
democrática.
Para que el pueblo nuevamente sea el soberano, los militantes
de la izquierda debemos agruparnos en Asambleas a todos los niveles:
territoriales y sectoriales, regionales y plurinacionales, para decidir en
conjunto la solución de nuestras urgencias y hacernos cargo de nuestro país.
Enfrentemos unidos los cantos de sirena llenos de promesas
que preparan para engañarnos nuevamente. Todos contra la derecha… y contra
la Concertación
también.
Construyamos un Chile Digno
Santiago, Abril 6 de 2011
Artículos Relacionados
Son los nicaraguenses los que deben resolver sus problemas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Chile: El caso de Alberto Fujimori podría crear jurisprudencia internacional
por Argenpress
18 años atrás 5 min lectura
Movimiento estudiantil en Chile: El relevo
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Pueblos indígenas en Argentina: La lucha para ser Nación autónoma
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
13 años atrás 8 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»