Necesitamos que la izquierda refleje su fuerza real en la sociedad chilena, con un proyecto propio
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Asamblea de Izquierda
en la Región
Metropolitana
Militantes y simpatizantes del Movimiento G-80, el Partido
de Izquierda PAIZ, el Movimiento Asambleas del Pueblo MAP, la Brigada Salvador
Allende BRISA, la Red
Ecológica de Chile y Unidad MPT, se reúnen en asamblea este
sábado 26 de marzo para continuar el camino de trabajo que han venido
realizando en conjunto y aportar de esa forma a la unidad de la izquierda
chilena
Nos asiste el convencimiento que la fuerza política de la
izquierda y el mundo social en lucha no esta reflejado en el sistema político
actual como debiera ser, somos muchos más. Esto se debe a varios factores,
entre otros:
La
Constitución es un ropaje hecho a la medida para la derecha y
el centro político y está diseñado para asegurar que nunca más la izquierda sea
gobierno en Chile. Es parte sustancial de los acuerdos concertados, entre los
golpistas, el gobierno de EEUU de la época, el partido Demócrata Cristiano y la
derecha chilena, cuando se anunció que "la alegría vendría" para todos nosotros
a finales de la dictadura de Pinochet.
Lo anterior, quizás no sea ya un gran descubrimiento, pero
en lo que ha nosotros concierne como militantes populares, fue la dirigencia de
la izquierda tradicional la que nos sumó a esa salida y no para cambiar la
dominación a que estábamos sometidos, sino para "en la medida de lo posible"
democratizar el país.
Los resultados fueron desastrosos, porque esta izquierda fue
cooptada y derrotada. No solo no logró lo que anunció, sino que se diluyó a si
misma como izquierda. Dejó de ser creíble, incluso para sus propios militantes.
Las fuerzas políticas para tener éxitos deben tener un
proyecto propio, la derecha lo tiene, el centro político lo tiene y la
izquierda tradicional con la excusa del "mal menor" no lo tiene, o lo ha
subordinado todos estos años. Esta forma de hacer política nos ha atomizado
como fuerza, muchos chilenos nos ven como personas muy dignas, pero sin un
proyecto de país claro, sienten que los sueños de Salvador Allende y su
gobierno popular, solo fueron una quimera.
No es necesario recalcar, por ser también muy obvio, y usado
como excusa por estos sectores tradicionales para no retomar el camino
independiente, el grado de represión que recibió la izquierda y la destrucción
de su tejido histórico. La dictadura borró a sangre y fuego el tejido social
popular, sobre todo el que apoyaba a Allende.
Lo concreto, volviendo al presente, es que el triunfo
electoral de la derecha por así decirlo,
"sinceró la política", demostró que nunca hubo transición, porque los elementos
estructurales que sustentan el modelo de dominación nunca cambiaron, los
poderes económicos, financieros, ideológicos, políticos, militares, de
información y otros, siguen en las manos de los mismos de siempre y en todos
los casos, se han profundizado.
Necesitamos que la izquierda refleje su fuerza real en la
sociedad chilena, con un proyecto propio. Dejar de ser peón de cola de otros
sectores políticos, la izquierda debe existir, rescatar su fuerza histórica. Y
la única posibilidad de lograr ese objetivo es re-construirla desde abajo, en
todos los lugares donde exista explotación, abusos, alegría, juventud y lucha,
utilizando todas las formas que el pueblo reconoce como sus formas
tradicionales de participación.
Lo militantes de izquierda de las distintas generaciones
están comprendiendo que se deben unir. La sabiduría popular está en todos
nosotros juntos, y puede asegurar que descubramos en la práctica y en la
fraterna discusión, sin tibiezas de ningún tipo, el camino de la justicia
social.
Somos un aporte a este nuestro país, las ideas de la
izquierda acumuladas en todos estos años, desde los inicios como nación,
siempre han estado junto a las mujeres, hombres y jóvenes dignos, a los
explotados, a los que quieren la tierra, a los que trabajan con el sudor de su
frente y a los intelectuales revolucionarios.
Las organizaciones integrantes de Asamblea de Izquierda en
lo avanzado hasta hoy, vislumbran que es posible construir en Chile un Proyecto
Propio, nos vemos formando parte de todo un movimiento que quiere un nuevo
Chile y validamos todos los esfuerzos actuales de otras militancias de
izquierda y de los movimientos sociales.
Si no construimos una Izquierda Unida, real, con fuerzas
medibles, constantes y sonantes, no cambiará la presente situación de
injusticia que vivimos y los binominalistas con Obama y Piñera seguirán
festejando en La Moneda
nuestra desunión, vendiendo el país.
Construyamos un Chile Digno.
José Miguel Carrera
Santiago 23 de marzo de 2011
Artículos Relacionados
Gran movilización este viernes en Temuco por los DD.HH. del Pueblo Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Jueves 8 de julio de 2010: Jornada por los Derechos Sociales y Populares
por MPT (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Solidaridad urgente con el derecho de Julián Assange a un juicio justo. ¡Solidaridad con Ecuador!
por Personas y Personalidades Latinoamericanas
13 años atrás 4 min lectura
Organizaciones exigen recuperar el agua con tres marchas que confluyen en Santiago
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Invitación a Foro: "¿Fin del ciclo progresista en America Latina?"
por Claudio Lara C. (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por La Base America Latina
11 horas atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
¡El sionismo no pasará!
por Solidaridad y Resistencia
7 horas atrás
15 de octubre de 2025
El sionismo no pasará, la liberación de Palestina es una herida abierta que lastima la conciencia de toda la especie humana y no podemos cerrar los ojos ante esa realidad tratando de ignorar el genocidio existente en Gaza.
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
12 horas atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»