Critica Liga Árabe bombardeos contra Libia, después de facilitarlos
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
20 de marzo de 2011, 13:31El Cairo, 20 mar (PL) El
secretario general de la Liga
Árabe (LA), Amro Moussa, criticó hoy los violentos bombardeos de potencias
occidentales sobre Libia, luego que esa propia entidad solicitó a la ONU medidas contra el país
norafricano.
"Lo que está
ocurriendo ahora en Libia (la magnitud de los bombardeos) difiere de los
objetivos de imponer una zona de exclusión aérea", afirmó Moussa en lo que
observadores diplomáticos en El Cairo describieron como un intento tardío de
corregir la actitud de la LA.
La organización que aglutina a 22 países árabes adoptó el 12
de marzo, con excepción de Libia cuya membresía está suspendida, una resolución
que solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU las restricciones de vuelo con fines
humanitarios.
El documento de la
LA sobre una zona de exclusión aérea ayudó a que Occidente
acelerara en la ONU
un acuerdo que autorizó, además, "todas las medidas necesarias" con
el argumento de proteger a civiles de los supuestos ataques del Ejército libio.
Fuentes militares estadounidenses confirmaron el lanzamiento
la pasada madrugada de al menos 112 misiles cruceros contra distintas zonas
costeras libias, incluida Trípoli, donde el gobierno de Muamar El Gadafi
reportó 48 muertos y 150 heridos en su mayoría civiles.
Aunque dijo carecer de precisiones sobre los ataques de
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia contra Libia, Moussa aseguró que los
miembros de la Liga
desean "proteger a los civiles de las bombas y las operaciones militares
han ido más allá de lo que apoyó la
Liga Árabe".
Le hemos pedido al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de una
zona de exclusión aérea para proteger civiles, así como áreas seguras para
albergar civiles sin que les ataquen", agregó poco después de convocar a
una reunión de urgencia para debatir varias crisis.
El ente panárabe realizará la próxima semana una reunión
extraordinaria para discutir la situación en Siria y Yemen, así como la actual
crisis en Libia y, posiblemente, la violencia contra opositores chiitas en
Bahrein.
Según Moussa, los miembros del Consejo de ministros de la LA están "molestos"
por los sucesos en esas naciones y las cifras de muertos y heridos como
consecuencia de la represión policial, al tiempo que describen el panorama como
"peligroso".
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha (67 días en huelga de hambre)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Dictan prisión preventiva contra Ricardo Patiño, excanciller de Ecuador
por Medios
6 años atrás 2 min lectura
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
10 años atrás 2 min lectura
Lo que oculta Occidente sobre la energía nuclear en Ucrania
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
La Brigada Médica Cubana en Rancagua – Chile
por Canal 13 (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Obama responde a propuesta de Leahy de investigar delitos de administración Bush
por DemocracyNow (EE.UU)
17 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.