Critica Liga Árabe bombardeos contra Libia, después de facilitarlos
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
20 de marzo de 2011, 13:31El Cairo, 20 mar (PL) El
secretario general de la Liga
Árabe (LA), Amro Moussa, criticó hoy los violentos bombardeos de potencias
occidentales sobre Libia, luego que esa propia entidad solicitó a la ONU medidas contra el país
norafricano.
"Lo que está
ocurriendo ahora en Libia (la magnitud de los bombardeos) difiere de los
objetivos de imponer una zona de exclusión aérea", afirmó Moussa en lo que
observadores diplomáticos en El Cairo describieron como un intento tardío de
corregir la actitud de la LA.
La organización que aglutina a 22 países árabes adoptó el 12
de marzo, con excepción de Libia cuya membresía está suspendida, una resolución
que solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU las restricciones de vuelo con fines
humanitarios.
El documento de la
LA sobre una zona de exclusión aérea ayudó a que Occidente
acelerara en la ONU
un acuerdo que autorizó, además, "todas las medidas necesarias" con
el argumento de proteger a civiles de los supuestos ataques del Ejército libio.
Fuentes militares estadounidenses confirmaron el lanzamiento
la pasada madrugada de al menos 112 misiles cruceros contra distintas zonas
costeras libias, incluida Trípoli, donde el gobierno de Muamar El Gadafi
reportó 48 muertos y 150 heridos en su mayoría civiles.
Aunque dijo carecer de precisiones sobre los ataques de
Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia contra Libia, Moussa aseguró que los
miembros de la Liga
desean "proteger a los civiles de las bombas y las operaciones militares
han ido más allá de lo que apoyó la
Liga Árabe".
Le hemos pedido al Consejo de Seguridad de la ONU el establecimiento de una
zona de exclusión aérea para proteger civiles, así como áreas seguras para
albergar civiles sin que les ataquen", agregó poco después de convocar a
una reunión de urgencia para debatir varias crisis.
El ente panárabe realizará la próxima semana una reunión
extraordinaria para discutir la situación en Siria y Yemen, así como la actual
crisis en Libia y, posiblemente, la violencia contra opositores chiitas en
Bahrein.
Según Moussa, los miembros del Consejo de ministros de la LA están "molestos"
por los sucesos en esas naciones y las cifras de muertos y heridos como
consecuencia de la represión policial, al tiempo que describen el panorama como
"peligroso".
*Fuente: PrensaLatina
Artículos Relacionados
Trabajadores en la cornisa de un edificio
por CGT Mosicam (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Temuco: Comunero mapuche en huelga de hambre es atendido de urgencia tras sufrir paro cardíaco
por Medios Nacionales
13 años atrás 2 min lectura
Caso infiltrado: La dura declaración en que Raúl Castro Antipán implica a la Dipolcar en atentados incendiarios
por Jorge Molina e Ivonne Toro (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Mazazo legal a Monsanto en Argentina
por El Ciudadano·
11 años atrás 4 min lectura
VII Foro Social Mundial: Un diálogo a medias entre Ãfrica y el mundo
por Sally Burch (ALAI)
18 años atrás 4 min lectura
Canalcito TV [una propuesta de televisión directa, plural y colaborativa]
por Escuela de Cine y Televisión ICEI Universidad de Chile
5 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …