Admiten querella por homicidio de Salvador Allende
por El Clarín (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Ministro de la
Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza admitió a
tramitación la querella por homicidio
calificado del ex presidente Salvador Allende presentada hace algunos días por
un grupo de profesionales allendistas, decretando se instruya sumario y se
acumule a la causa ya iniciada a instancias de
la Fiscal Judicial Beatriz
Pedrals.
La resolución fue notificada al abogado Roberto Ávila
Toledo, patrocinante de la acción judicial esta mañana. Este manifestó su
conformidad con lo resuelto señalando: "Ahora somos parte en el proceso. Vamos
a aportar antecedentes valiosos a la investigación. Una república con la
tradición jurídica de la nuestra no puede permitirse que el incendio del
palacio de gobierno y la muerte de un Presidente queden impunes".
En cuanto al sentido de llevar adelante esta investigación
el abogado Ávila puntualizo "Ya sea que el presidente muriera por acción directa de terceros o
fuera obligado por los golpistas a suicidarse, existen responsabilidades
penales que deben perseguirse y que por tratarse de un crimen de lesa humanidad
son imprescriptibles".
Por ultimo agrego que dentro de los próximos días viajaría a
España entrevistarse con juristas e
instituciones de Derechos Humanos que pueden aportar al éxito de la investigación
que lleva adelante el juez Carroza.
De su parte Esteban Silva, uno de los querellantes, y
presidente del Partido Socialista Allendista expreso "La aceptación a
tramite de nuestra querella por el
homicidio calificado del Presidente Salvador Allende constituye un gran avance
en la línea de establecer las causas y el contexto en que ocurrieron los hechos
y determinar responsabilidades en la muerte violenta de un presidente de la
república en ejercicio en un contexto de golpe militar. Al acoger nuestra demanda el poder judicial demuestra que se puede
avanzar en establecer la justicia en un tema que por mucho tiempo
constituyó casi un tabú como fue
esclarecer las circunstancias en que murió el Presidente Allende. Recuperar la
memoria para un pueblo como el nuestro constituye una condición de justicia y
de futuro indispensable".
Silva agrego que estaban recibiendo múltiples muestras de
solidaridad de provenientes de diversas partes del mundo.
Viernes, 18 de Febrero de 2011
*Fuente: El
Clarín
Artículos Relacionados
Mesa de diálogo en Concepción no llega a acuerdo y huelga de hambre continúa
por Azkintuwe
15 años atrás 5 min lectura
Helmut Frenz a horas de ser chileno: «Chile es el país donde perdí mi corazón»
por lanacion.cl/Agencias
18 años atrás 2 min lectura
59 días: Se agrava estado de salud de los Presos Mapuche
por MapuExpress
19 años atrás 9 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche, 72 días: gobierno no concreta diálogo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Hallados 21 cadáveres con signos de tortura repartidos por las calles de Morelia
por Pablo Ordaz (México)
14 años atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»