Admiten querella por homicidio de Salvador Allende
por El Clarín (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El Ministro de la
Corte de Apelaciones de Santiago Mario Carroza admitió a
tramitación la querella por homicidio
calificado del ex presidente Salvador Allende presentada hace algunos días por
un grupo de profesionales allendistas, decretando se instruya sumario y se
acumule a la causa ya iniciada a instancias de
la Fiscal Judicial Beatriz
Pedrals.
La resolución fue notificada al abogado Roberto Ávila
Toledo, patrocinante de la acción judicial esta mañana. Este manifestó su
conformidad con lo resuelto señalando: "Ahora somos parte en el proceso. Vamos
a aportar antecedentes valiosos a la investigación. Una república con la
tradición jurídica de la nuestra no puede permitirse que el incendio del
palacio de gobierno y la muerte de un Presidente queden impunes".
En cuanto al sentido de llevar adelante esta investigación
el abogado Ávila puntualizo "Ya sea que el presidente muriera por acción directa de terceros o
fuera obligado por los golpistas a suicidarse, existen responsabilidades
penales que deben perseguirse y que por tratarse de un crimen de lesa humanidad
son imprescriptibles".
Por ultimo agrego que dentro de los próximos días viajaría a
España entrevistarse con juristas e
instituciones de Derechos Humanos que pueden aportar al éxito de la investigación
que lleva adelante el juez Carroza.
De su parte Esteban Silva, uno de los querellantes, y
presidente del Partido Socialista Allendista expreso "La aceptación a
tramite de nuestra querella por el
homicidio calificado del Presidente Salvador Allende constituye un gran avance
en la línea de establecer las causas y el contexto en que ocurrieron los hechos
y determinar responsabilidades en la muerte violenta de un presidente de la
república en ejercicio en un contexto de golpe militar. Al acoger nuestra demanda el poder judicial demuestra que se puede
avanzar en establecer la justicia en un tema que por mucho tiempo
constituyó casi un tabú como fue
esclarecer las circunstancias en que murió el Presidente Allende. Recuperar la
memoria para un pueblo como el nuestro constituye una condición de justicia y
de futuro indispensable".
Silva agrego que estaban recibiendo múltiples muestras de
solidaridad de provenientes de diversas partes del mundo.
Viernes, 18 de Febrero de 2011
*Fuente: El
Clarín
Artículos Relacionados
¡No es posible!… La derecha chilena preside comisiones de DD.HH. en el congreso
por Crónica Digital (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Bachelet en Bolivia: «Chile retorna al bloque que nunca debió haber salido»
por Crónica Digital (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
‘Tercer capítulo’ de la reunión secreta de Guaidos con el gobierno venezolano el 22.01.2019
por Aporrea
4 años atrás 3 min lectura
Hijo del presidente de Celco al equipo de Bachellet
por Jordi Berenguer (Oceana)
18 años atrás 2 min lectura
Presidente de Ecuador rechaza artículo de diario estadounidense
por Prensa Latina
9 años atrás 1 min lectura
24 días en Huelga de Hambre: Acciones de Solidaridad con jóvenes mapuche
por País Mapuche
9 años atrás 2 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
5 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 semana atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago