Estados Unidos: Ocupación de planta de Chicago terminó con un triunfo
por ICEM
17 años atrás 3 min lectura
Acción ejemplar en medio del rescate de los bancos en Norteamérica
Rebanadas de Realidad – ICEM InBrief, Bruselas, 15/12/08.- Al ocupar durante seis días una planta norteamericana, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Eléctrica, Radio y Maquinaria de América (UE) en Chicago informó que los trabajadores norteamericanos tomarán medidas combativas para proteger sus intereses, específicamente contra el sector banquero de EE.UU., que a fin de cuentas era el responsable del conflicto en Chicago.
Después de un acuerdo entre el UE y un consorcio de instituciones de capital, la ocupación de la planta Republic Windows and Doors finalizó el 11 de diciembre. La ocupación de la planta se había iniciado el 5 de diciembre, cuando 200 trabajadores ocuparon la fábrica de Chicago después de que Republic les diera solo 3 días de aviso del cierre de la planta.
La legislación norteamericana exige que se pague el sueldo de 60 días a trabajadores que sean víctimas del cierre de plantas del tamaño de Republic. Esto les fue negado a los miembros del Local 1110 de UE en el momento en que su fábrica fuera liquidada, y también se les negó pago de tiempo de vacaciones acumulado y sin usar. La empresa Republic quiso defenderse aduciendo que no podía pagar porque el Banco de América había negado a la empresa las facilidades de crédito, en tanto el banco, que tenía problemas con el crédito, aducía que era responsabilidad de la empresa pagar a los trabajadores.
Después de seis días de vivir y dormir dentro de la fábrica, los miembros del UE y los trabajadores lograron un acuerdo retroactivo de pago que incluía tiempo acumulado de vacaciones y beneficios laborales, y mucho más. El Banco de América acordó garantizar el pago que cubría el cierre legal de la planta. JPMorgan Chase, propietario del 40% de Republic Windows and Doors, acordó contribuir US$400.000, y Republic misma acordó aportar US$114.000 para cancelar el pago de los sueldos y salarios de la semana anterior a la ocupación de la planta.
Además, según el acuerdo que se logró negociar, se concedió a los trabajadores una ampliación del seguro de salud. A consecuencia de este triunfo, el UE estableció un fondo “Window of Opportunity” para buscar alguna manera de apertura para que la planta pueda continuar sus operaciones.
La ocupación de la planta hace recordar las prioridades civiles en este período de rescates bancarios, y las circunstancias que inicialmente provocan el cierre de las plantas. Llamó la atención del Presidente electo de los EE.UU., Barack Obama, quien dijera respecto a este asunto que los trabajadores “tenían razón” al ocupar las instalaciones, porque “comprenden de que aquello que les afecta es reflejo de lo que sucede en toda la economía”.
Con su acción, el UE ha dejado un importante mensaje sobre la manera de proteger las prestaciones de los trabajadores en medio de la ola de rescates bancarios. La ICEM felicita a su afiliada estadounidense por haber decidido esta oportuna acción en el lugar de trabajo, y por haberla ganado.
30/12/08
* Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Piñera a los estudiantes: “Protegeremos el orden ante esta muralla de intransigencia”
por Cooperativa.cl
14 años atrás 1 min lectura
¡Chanta! ¿Por qué tan servil con los poderosos?
por Diversos Medios
18 años atrás 3 min lectura
Red Nacional Apícola: 45% de apicultores de Ñuble afectados por transgénicos
por Red Nacional Apícola (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Motorista de Carabineros atropelló a joven durante la marcha en contra de la Ley de Pesca
por Medios (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».