Guatemala: ¡Asesinado por llevar el arte y la alegría a su pueblo!
por Miguel Ãngel Albizures (Guatemala)
14 años atrás 3 min lectura
Ciudad de Guatemala, El Periódico, 08/02/11.- Caras pintadas
que reflejaban dolor, ojos llenos de lágrimas y henchidos de coraje, manos
alzadas exigiendo justicia, sollozos entrecortados al despedir al amigo, al
compañero, al acróbata, al artista, a uno de los artífices de Caja Lúdica que
tenía fe y esperanza en la juventud, porque él también era joven y sabía lo que
era la exclusión, el desprecio, la falta de oportunidades, la discriminación,
lo incierto del futuro en una Guatemala construida sobre esas bases que él
intentaba derrumbar junto a otros, con sonrisas, con sus acrobacias, y con sus
bailes desde lo alto de sus zancos, porque sabía que la vida en las barriadas
no es vida.

Pero esa sigue siendo Guatemala, donde las balas atraviesan
a jóvenes en la flor de la vida intentando asesinar la esperanza, la ilusión,
la fe, pero no lo lograrán. Como tampoco silenciarán el mensaje de ese joven de
24 años, que se encumbraba para sacar sonrisas en medio de la tragedia de la
patria. Víctor Aroldo Leiva Borrayo, ‘el Mono’, que daba vueltas y vueltas en
sus zancos, uno de los bailarines de Caja Lúdica, y que fue custodiado por los
ángeles hasta el Cementerio General, para abrazar a Juan Manuel Orozco
Ambrosio, alias el Fu, que fue asesinado el 5 de abril; a Nexo Pineda, el
Gordo, asesinado el 23 de mayo, y a Saulo Fernando González Estrada, alias el
Chucky, asesinado el 30 de mayo, todos en el fatídico año de 2009. Ellos
murieron, como ha muerto el Mono, sin que por ello se paralice el esfuerzo de
Caja Lúdica por llevar y comprometer, con el arte y la cultura, a millares de
jóvenes marginados.
Hoy, a las nueve, el antiguo Parque Central se llenará de
colores, de hombres y mujeres con zancos y caras pintadas, pero también de
protestas. Se alzarán brazos intentando tocar las estrellas que se fueron,
junto con voces de condena por la muerte de los jóvenes, de los artistas, de
las mujeres, de las promesas del arte y la cultura que abonaron el camino para
seguir poniendo los ladrillos de la otra Guatemala, de la que arrancará
sonrisas, y no la vida de los niños que hoy viven sin futuro. No es la protesta
solo por el Mono, que sigue bailando y dando zancadas en lo alto; ni por el Fu,
que en su silla de ruedas sonríe a la vida y arranca carcajadas; ni por el
Gordo y el Chucky que recorrieron barrios y calles empedradas con sus
pantalones largos y su nariz pintada, es también en memoria de Lisandro
Guarcas, el dramaturgo, musicólogo e investigador asesinado, al igual que la
socióloga Emilia Quan y Mindy Rodas, y como lo han sido otros jóvenes, hombres
y mujeres que anhelan un mundo mejor.
-El autor es Periodista guatemalteco; miembro de la Asociación de
Periodistas; trabaja en la
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de
Guatemala, (FANDEGUA); columnista del diario El Periódico y ex Secretario
General de la Central
Nacional de Trabajares (CNT).
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Bombardeo estadounidense contra Siria: ¿Prepotencia o debilidad?
por Oliver Zamora Oria (Actualidad RT)
8 años atrás 4 min lectura
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
Confirman sentencia contra cúpula de la DINA por secuestro de sacerdote español
por Loreto Soler (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Un «ataque terrorista» desde un helicóptero contra un ministerio y el TSJ
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Gigantesca marcha de la resistencia fue brutalmente atacada por el ejército y los Cobras
por Dick Emanuelsson (Suecia)
15 años atrás 11 min lectura
Venezuela: Expropiada la mayor industria siderurgica del país
por Jorge Rossel (Venezuela)
17 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …