Barrick Gold hace polvo los glaciares y el gobierno la sanciona con irrisoria multa
por Lucio Cuenca Berger (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Hace más de un año, en noviembre de 2009, el Estado cumplió
con la obligación de fiscalizar el proyecto Pascua Lama a un mes de iniciada la construcción. En la
oportunidad se constataron irregularidades alarmantes sobre todo en relación a
la protección de glaciares y al cuidado del agua, los dos temas que han
sostenido por más de 10 años la preocupación y resistencia de las comunidades
aledañas a la iniciativa.
Si bien resultaba tranquilizador que el gobierno hubiese
constatado en terreno que la "minera responsable" actuaba irresponsablemente,
se esperaba una sanción en consonancia, es decir inmediata y ejemplarizadora.
Los más optimistas hasta sostenían que por estar afectando al glaciar el
Estrecho (impacto ambiental no previsto en el proyecto original), se debían
parar las faenas y exigir un nuevo estudio de impacto ambiental.
Lejos de una conducta de este calibre, el gobierno esperó 10
meses de la solicitud formal de sanción elevada por la Dirección General
de Agua, para en octubre, en el marco de la nueva institucionalidad, informar
ante las consultas comunitarias que el proceso de sanción había quedado en el
limbo, estaba paralizado, porque no había sido previsto por la estructura
actual, así es que nadie podía pronunciarse.
A pesar de que el gobierno mandó al parlamento una ley corta (Publicada
en Diario Oficial el 13 de Noviembre), que evitara el vacío mientras entrara en
vigencia la superintendencia de fiscalización, aún el proceso contra la minera
siguió paralizado cuatro meses más por
un problema de "interpretación".
Es decir, durante 14 meses se siguió echando polvo a los
glaciares (o sea destruyéndolos), se continuó con la captación ilegal de agua y
con la intervención de maquinaria pesada sobre la naciente del lecho de un
río. Pero si eso ya es escandalosamente
ofensivo, lo que resulta indignante, es que a fines de enero la COREMA de Atacama dictara
formalmente la sanción de ¡11 millones 300 mil pesos! (U$ 23.000 aprox.).
¿Cuánto puede afectar una sanción así,
al presupuesto de una empresa que en el 2005 pactó pagar 60 millones de dólares
(cerca de 30.000.000.000 de pesos) a 8 empresarios agrícolas para que
desmovilizaran la resistencia a las operaciones de esta multinacional?
La legislación minera no establece mitigación ni
indemnización de daño, todo lo contrario, las empresas pueden alegar sentirse
dañadas en sus ganancias y recurrir a tribunales económicos internacionales
¿qué le queda entonces a la comunidad en este escenario? ¿Vale realmente la
pena dejar todo en manos de la institucionalidad?
La protección de los glaciares, el compromiso electoral de
Bachelet y la condición de no tocar los glaciares para aprobar el Estudio de
Impacto Ambiental de Pascua Lama, no se está cumpliendo y al contrario de
sancionar como es debido, se multa simbólicamente a la empresa y se elude comunicar
a la ciudadanía como corresponde, pues en términos formales la autoridad señala
que la sanción es por no humectar los caminos y no cubrir la tolva de los
camiones ¿qué significa esto? Cubrir de polvo los glaciares produciendo su
irreversible destrucción, y de paso, disminuir las aguas del Valle del Huasco,
cuyas comunidades han denunciado reiteradamente que pese a haber llovido
durante el 2010, la escasez de agua es alarmante.
El polvo de Barrick no solo está afectando a los glaciares,
sino que con las irrisorias multas estatales a esta millonaria compañía,
también está conformando un oscuro velo con el que las anteriores y actuales
autoridades estatales se cubren, para permitir que esta multinacional siga
violando la ley, contaminando el medio ambiente y dañando irreversible
ecosistemas bases de muchas economías locales de las cuencas de ríos que nacen
donde ocurren las operaciones de extracción de oro.
-El autor es Director del
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales – OLCA
-Material enviado a piensaChile por el periodista Pedro Alejandro Matta <p.matta@vtr.net>
Artículos Relacionados
"Paco Vampiro"
por Alex Anwandter (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Narcocomplot: La CIA y Piñera contra el Presidente Correa
por Panorama News (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
El duro preinforme de misión canadiense de DDHH: “¿Qué más necesita el Gobierno de Piñera para implementar las recomendaciones de los organismos internacionales?”
por El Mostrador
5 años atrás 5 min lectura
Flores ecuatorianas: compañeras de la tristeza
por María Augusta Calle (Altercom)
19 años atrás 11 min lectura
Médicos calificaron de “violento e ilegal” gas lacrimógeno esparcido por Carabineros en Hospital Gustavo Fricke
por Daniela Astudillo (Valparaiso)
6 años atrás 2 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.