En este Año Nuevo te doy un regalo sencillo. Migas de pan
amasadas, inscritas con pasta dental. Algo pequeño que hizo a escondidas mi
padre para mi madre cuando estaba detenido en Cuatro Álamos en 1976. En él
aparece lo principal, lo que queda en la síntesis última a que nos puede
arrojar el peligro de no seguir vivos: el deseo de amar y ser amado. Y la
inicial de su nombre. Nada más. Así de simple. Pero nada menos.
Hoy te lo regalo nuevamente con el deeo que el 2011 rinda
frutos individuales y colectivos, para que la persistencia de tantas luchas
anónimas por parir uan mejor sociedad abran la posibilidad a la nueva vida que
ha de sobrevenir, de la cual estamos en espera activa, sembrando, creando
condiciones, milímetro a milímetro. Aún queda mucho por hacer.
Fuerza, sabiduría, constancia y consecuencia. No
desfallezcamos. Sigamos en lo esencial. El amor al hombre y la mujer, a su
construcción social libre, emancipada en relación fraterna con la naturaleza,
para que fluyamos según nuestras potencialidades, al infinito y más allá.
Abrazo, Manuel Guerrero Antequera
Artículos Relacionados
Plesbicito ahora: «Educación de mercado o un Estado docente descentralizado»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Ricardo Lagos Weber cayó en el maleficio de los grandes presidentes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Sergio Grez y posible retraso de proceso constituyente: “Es una tomadura de pelo”
por Raúl Martínez (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Se buscan soñadores. Habrá recompensa
por Vivian Lavín A. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
¿Por quién doblan las campanas? Las campanas doblan por ti
por Gustavo Petro Urrego (Presidente de Colombia)
2 años atrás 3 min lectura
Sigue polémica: Candidatos responsabilizan al Ministerio del Interior por “votos perdidos”
por Mariano Rivera (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.