Privados de libertad no de dignidad
por Gabriel Cifermann (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Este año bicentenario que ya termina, la vida ha descorrido
el velo a nuestras ocultas irresponsabilidades, mediante acontecimientos como
el terremoto, maremoto, accidente minero de interés mundial, grave accidente de
buses y ahora cerca de un centenar de muertes de personas recluidas.
Puede más la búsqueda del poder que el cuidado y la
previsión, puede más la codicia que la seguridad de los que laboran, puede más
la presión a los empleados que la comprensión del sacrificio de los
trabajadores, puede más el cruel juicio social que la posibilidad de
rehabilitar y reinsertar. A días de la Navidad creemos ser parte de una sociedad
cristiana, pero ¿quien cumple con aquella parte del examen final que Cristo
declara como efecto del amor gratuito y de haber conocido a Dios: "estuve en la
cárcel y me fuisteis a ver" (Mt. 25, 36)? A pesar de no estar libres de pecado
lanzamos la primera piedra. No sólo juzgamos, sino que condenamos de inmediato.
Basta que a un imputado lo muestren en los medios y el resto de la vida lo
"glogeen" y ya está condenado con o sin condena judicial. Muchos hicieron
zapping y evadieron la noticia…"total eran reclusos"…sin siquiera cuestionarse
el por qué llegaron ahí.
Muchos se han ido de esta vida sin pagar casi nada. Un
recluido paga, y muchas veces hasta de sobra, lo que hizo. Varios optan por
juicios abreviados inculpándose para poder liberarse de su abandono. Se
identifica la verdad judicial con la Verdad. Si hay tanta puerta giratoria ¿cómo es
que somos el primer país latinoamericano en tener la mayor cantidad de reos?
Del presupuesto total para el sistema carcelario, sólo el
2,4% es destinado a rehabilitación.
Pero el hacinamiento hace imposible tal objetivo y en
cambio, produce riñas por conquistar un espacio y cortocircuitos en las
improvisadas instalaciones que hacen los reclusos. Quienes realmente ayudan a
una rehabilitación son los pastores evangélicos, los sacerdotes, las religiosas
y laicos comprometidos y los recluidos mismos de mayor humanidad y cultura.
Aunque también hay encarcelados que se encargan de enjuiciar y condenar aún más
a otros reclusos con delitos de diversa índole.
Es cierto que hay buenos gendarmes y su labor es sacrificada
y a veces un tanto solidaria con los reos, pero también hay otros con perfil de
dictadores y carniceros, y otros que cobran altas sumas al vender productos
básicos a los abandonados!! a fin de reunir fondos para los bonos navideños
internos de gendarmería. La prensa que se escandaliza de celulares en las
cárceles, ahora fueron informados gracias a esos aparatos, que en realidad es
una ventanita desde el submundo a la vida y al mundo cotidiano donde están sus
familias. Un presidente con fe en Dios no puede desconocer la realidad
carcelaria, sino ser efectivo como en el rescate. No puede perder el tiempo en
el mero reconocimiento de que es un problema heredado por aquellos que eran
"interesados" en los DDHH.
Lo civilizado es que nadie muera en la cárcel. Somos una
libertad que elige pero no elegimos ser libres: estamos condenados a la
libertad; arrojados a la libertad (Sartre). Ellos eran responsables de estar
ahí. Pero cuando no nos privan sólo de nuestra libertad, sino también de
nuestra dignidad humana, la vida se torna nauseabunda, porque se oprime al
máximo la esperanza. Al rematar la dignidad humana se ha matado la vida, pues,
no es vida vivir así. Todos somos libres y responsables sin excusas de pasar en
medio de las víctimas como si no estuvieran. La lista de las 81 personas
recluidas, condenadas, calcinadas, asfixiadas, muertas, "pagaron" de sobra y
con injusticia. Ahora viven plenamente su libertad.
– El autor es teólogo.
Artículos Relacionados
Un apagón equivaldría al Transantiago multiplicado por cinco
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
La dictadura de las directivas de los partidos políticos
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Ecuador: Habla el ex-Presidente Rafael Correa Delgado #EnlaceDigital03
por Rafael Correa (Ex Presidente de Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
A 34 aumentó este martes la cifra de estudiantes chilenos en huelga de hambre
por TeleSur
14 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …