Nuevo conflicto ambiental, ahora en Los Vilos
por David Noticias (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Un grupo de pescadores artesanales asociados a la Federación de
Sindicatos de Pescadores de la
Región de Coquimbo, FEDEPESCA, encabezados por su presidente,
Fernando Tirado Soto, llegaron al sector de Quebrada de Quereo, a dos
kilómetros al Sur de Los Vilos, donde procedieron a interrumpir los trabajos
que la empresa BELFI lleva a cabo en el lugar dentro del proyecto de
construcción del Emisario Submarino que desarrolla la empresa sanitaria Aguas
del Valle en esta ciudad de Choapa.
Los pescadores denuncian que de forma arbitraria la Subsecretaria de
Pesca cambió los vértices de jurisdicción de las áreas de manejo ubicados en el
lugar a objeto de que Aguas del Valle pudiera ejecutar las obras de
construcción del emisario que se interna en al mar a dos kilómetros de esta
pequeña bahía por un paso trazado entre las dos áreas concesionadas, lo que a
juicio del Presidente de Fedepesca, vulnera el decreto de concesión entregado a
esta organización.
Se trata del decreto Supremo 249 del Ministerio de Defensa
Nacional y Subcretaría de Marina, que
entrega un sector de agua y porción en
la comuna de Los Vilos con fecha 21 de julio de 1999 a la mencionada
organización de pescadores artesanales.
En el mismo documento prohíbe cualquier tipo de sustancias
nocivas que puedan ser vertidas al mar.
Sin embargo, el Capitán de Puerto de Los Vilos, Mauricio
García, indicó que se trata de un nuevo decreto entregado por la Subpesca a la empresa en
este caso, Aguas del Valle, la que si tiene autorización para construir el
emisario y posterior desagüe de aguas servidas.
Mientras se discutía la legalidad del decreto, lo ánimos se
fueron caldeando al momento que Fuerzas Especiales de Carabineros comandadas
por el Capitán de la
Cuarta Comisaría de Illapel, Alenco Alvear, solicitaban al
grupo retirarse del lugar para que la maquinaria continuara su trabajo de
perforación.
En esos instantes se produjo la resistencia de los
pescadores, quienes enfrentaron a las fuerzas de seguridad con todo lo que
tenían a mano. Gases lacrimógenos y piedras eran los proyectiles utilizados por
uno y otro bando, al momento que los efectivos lograban detener a dos personas.
Ante la arremetida de las fuerzas policiales, los pescadores
se desplegaron hacia los sectores altos costeros, donde mantendrán una
vigilancia si es necesario de varias semanas, según precisó Fernando Tirado,
tanto por tierra como por mar.
Los gases por momento hacían irrespirable el entorno
mientras la lucha se mantenía hasta el cierre de la nota.
Por su parte el Gobernador de Choapa, Iván Cisternas, junto
con lamentar la actitud asumida por los pescadores, dijo que precisamente
mañana martes había prevista una reunión con los dirigentes de dicha
organización para aclarar todos los puntos relacionados con el conflicto,
enfatizando al mismo tiempo su apoyo a la acción de las Fuerzas Policiales "ya
que sol se cumple con la ley".
Cabe señalar que el emisario atraviesa todo un sector
considerado como uno de los patrimonios arqueológicos más importantes del mundo,
ya que solo a pocos metros de su trazado fueron encontrados restos de
civilizaciones de más de 12 mil años de antigüedad [1]. De hecho en los
trabajos de la zanja donde serán instaladas las tuberías se halló el cuerpo de
este hombre, con una data de más de seis mil años de antigüedad.
Nuevamente al parecer la insensibilidad de los organismos
competentes y autoridades, pone en el tapete un nuevo caso de conflicto
ambiental que se desarrolla en de los atractivos turísticos e históricos más
relevantes del balneario de Los Vilos.
Lun, 6/12/10
*Fuente: David Noticias
Notas:
1. ttp://www.pichidangui.com/article.php?story=2008101420241144
Artículos Relacionados
El silbato de la perversión
por Carlos del Frade (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
«Mal Vecino»: «Los chanchos entregan plata, nosotros entregamos votos»
por Natalia Cid (Chile)
3 años atrás 8 min lectura
Panamá, Llamado a la comunidad internacional: Acción Urgente de Denuncia y Solidaridad
por COPODEHUPA y ALAP (Panamá)
18 años atrás 4 min lectura
Polémica por estudios en torno a maíz transgénico en Europa
por Mercado Orgánico
13 años atrás 4 min lectura
Presidente de iglesia evangélica chilena fue agente de Pinochet
por La Nación (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Mariano Rosenzvaig el niño símbolo del golpe más bajo para RD en Providencia
por Macarena Segovia y Felipe Saleh (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …