Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Esta madrugada falleció don Sergio Valech Aldunate, obispo
chileno que se caracterizó por una fecunda labor en la Iglesia y como ex Vicario
de la Solidaridad
supo enfrentar las iras de Pinochet por el tema Derechos Humanos.
Don Sergio ha partido, se comentaba esta madrugada en la apacible Residencia
del Clero de calle Manuel Montt. Monseñor Valech, desde hace años, padecía un
cáncer pulmonar que lo mantenía a una máquina para un mejor respirar.
Nacido en Santiago el 21 de octubre de 1927, hijo de padre
inmigrante de origen árabe, Valech estudió en el Seminario de Santiago y en la Facultad de Teología de la Universidad Católica
y fue ordenado sacerdote el 28 de junio de 1953 por el Cardenal José María
Caro. También fue profesor del Seminario de Santiago.
Fue ordenado obispo por el Cardenal Raúl Silva Henríquez,
Valech se caracterizaba por una personalidad fuerte y muy amigo de "sus
amigos". La mayor parte de su ministerio lo ejerció siempre en la Arquidiócesis de
Santiago, como estrecho colaborador de los cuatro últimos arzobispos
metropolitanos.
Fiel a su lema Episcopal "Evangelizar a los pobres" nunca se
desconectó de las Comunidades en la base. Tampoco se doblegó ante la dictadura
cuando los organismos de seguridad de la dictadura lo presionaban para que
entregara información valiosa de la
Vicaría de la Solidaridad. Fue Vicario ejecutivo de ella entre
los años 1978 y 1992.
De su notable trabajo en la defensa de los Derechos Humanos
surgió la Comisión
Valech, que tuvo como misión desenmascarar horrendos crímenes
cometidos por la DINA
y CNI, dejando al descubierto que estos aparatos represivos eran dirigidos e
informaban a diario al propio dictador Pinochet.
Hoy, recordamos una sabia lección que nos dejó don Sergio
con motivo del 4º aniversario de la muerte de José Manuel Parada, como Vicario
de la Solidaridad
emitió el siguiente mensaje en marzo de 1989: " La impunidad de los crímenes es
también una situación grave desde el punto de vista evangélico. Para la Iglesia, aquellos
constituyen un pecado, es decir, un acto que atenta contra el orden querido por
Dios, cuyo mandamiento "no matarás" es de carácter absoluto…"
"Crónica Digital" y "Reflexión y Liberación", hacen
extensivas sus sinceras condolencias a la Familia y a la Iglesia, ante la partida del buen Pastor y
hermano don Sergio Valech Aldunate.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Entrevista a Hugo Dolmetsch: El Juez detrás de la verdad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Estudio UDP: Fuerza policial en marchas fue "irracional"
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Chile: resuelto rechazo del gobierno a la reapertura de la caza de ballenas
por Diego Valderrama (Oceana)
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 2 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»