Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Esta madrugada falleció don Sergio Valech Aldunate, obispo
chileno que se caracterizó por una fecunda labor en la Iglesia y como ex Vicario
de la Solidaridad
supo enfrentar las iras de Pinochet por el tema Derechos Humanos.
Don Sergio ha partido, se comentaba esta madrugada en la apacible Residencia
del Clero de calle Manuel Montt. Monseñor Valech, desde hace años, padecía un
cáncer pulmonar que lo mantenía a una máquina para un mejor respirar.
Nacido en Santiago el 21 de octubre de 1927, hijo de padre
inmigrante de origen árabe, Valech estudió en el Seminario de Santiago y en la Facultad de Teología de la Universidad Católica
y fue ordenado sacerdote el 28 de junio de 1953 por el Cardenal José María
Caro. También fue profesor del Seminario de Santiago.
Fue ordenado obispo por el Cardenal Raúl Silva Henríquez,
Valech se caracterizaba por una personalidad fuerte y muy amigo de "sus
amigos". La mayor parte de su ministerio lo ejerció siempre en la Arquidiócesis de
Santiago, como estrecho colaborador de los cuatro últimos arzobispos
metropolitanos.
Fiel a su lema Episcopal "Evangelizar a los pobres" nunca se
desconectó de las Comunidades en la base. Tampoco se doblegó ante la dictadura
cuando los organismos de seguridad de la dictadura lo presionaban para que
entregara información valiosa de la
Vicaría de la Solidaridad. Fue Vicario ejecutivo de ella entre
los años 1978 y 1992.
De su notable trabajo en la defensa de los Derechos Humanos
surgió la Comisión
Valech, que tuvo como misión desenmascarar horrendos crímenes
cometidos por la DINA
y CNI, dejando al descubierto que estos aparatos represivos eran dirigidos e
informaban a diario al propio dictador Pinochet.
Hoy, recordamos una sabia lección que nos dejó don Sergio
con motivo del 4º aniversario de la muerte de José Manuel Parada, como Vicario
de la Solidaridad
emitió el siguiente mensaje en marzo de 1989: " La impunidad de los crímenes es
también una situación grave desde el punto de vista evangélico. Para la Iglesia, aquellos
constituyen un pecado, es decir, un acto que atenta contra el orden querido por
Dios, cuyo mandamiento "no matarás" es de carácter absoluto…"
"Crónica Digital" y "Reflexión y Liberación", hacen
extensivas sus sinceras condolencias a la Familia y a la Iglesia, ante la partida del buen Pastor y
hermano don Sergio Valech Aldunate.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Con grandes curantos, MOP realiza fraudulenta consulta indígena para aprobar puente en Chacao
por Radio del Mar (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
El primer sancionado del Senado no es alguien que recibió dinero de las pesqueras, sino quien denunció los hechos: Alejandro Navarro
por CNN (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Fue aprobado por unanimidad proyecto que pide eliminar en chile el timerosal de las vacunas
por BibliotecaBioautismo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Argentina: Víctor Hugo fuera del aire
por Atilio Boron (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?