Muere Monseñor Sergio Valech Aldunate
por Iván Gutiérrez L. y Jaime Escobar M. (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Esta madrugada falleció don Sergio Valech Aldunate, obispo
chileno que se caracterizó por una fecunda labor en la Iglesia y como ex Vicario
de la Solidaridad
supo enfrentar las iras de Pinochet por el tema Derechos Humanos.
Don Sergio ha partido, se comentaba esta madrugada en la apacible Residencia
del Clero de calle Manuel Montt. Monseñor Valech, desde hace años, padecía un
cáncer pulmonar que lo mantenía a una máquina para un mejor respirar.
Nacido en Santiago el 21 de octubre de 1927, hijo de padre
inmigrante de origen árabe, Valech estudió en el Seminario de Santiago y en la Facultad de Teología de la Universidad Católica
y fue ordenado sacerdote el 28 de junio de 1953 por el Cardenal José María
Caro. También fue profesor del Seminario de Santiago.
Fue ordenado obispo por el Cardenal Raúl Silva Henríquez,
Valech se caracterizaba por una personalidad fuerte y muy amigo de "sus
amigos". La mayor parte de su ministerio lo ejerció siempre en la Arquidiócesis de
Santiago, como estrecho colaborador de los cuatro últimos arzobispos
metropolitanos.
Fiel a su lema Episcopal "Evangelizar a los pobres" nunca se
desconectó de las Comunidades en la base. Tampoco se doblegó ante la dictadura
cuando los organismos de seguridad de la dictadura lo presionaban para que
entregara información valiosa de la
Vicaría de la Solidaridad. Fue Vicario ejecutivo de ella entre
los años 1978 y 1992.
De su notable trabajo en la defensa de los Derechos Humanos
surgió la Comisión
Valech, que tuvo como misión desenmascarar horrendos crímenes
cometidos por la DINA
y CNI, dejando al descubierto que estos aparatos represivos eran dirigidos e
informaban a diario al propio dictador Pinochet.
Hoy, recordamos una sabia lección que nos dejó don Sergio
con motivo del 4º aniversario de la muerte de José Manuel Parada, como Vicario
de la Solidaridad
emitió el siguiente mensaje en marzo de 1989: " La impunidad de los crímenes es
también una situación grave desde el punto de vista evangélico. Para la Iglesia, aquellos
constituyen un pecado, es decir, un acto que atenta contra el orden querido por
Dios, cuyo mandamiento "no matarás" es de carácter absoluto…"
"Crónica Digital" y "Reflexión y Liberación", hacen
extensivas sus sinceras condolencias a la Familia y a la Iglesia, ante la partida del buen Pastor y
hermano don Sergio Valech Aldunate.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Alemania se distancia de Trump: La solución para Venezuela pasa por «elecciones libres»
por Deutsche Welle (Alemania)
6 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
"Destruyan el material": las denuncias de The Guardian en el caso Snowden
por Redacción BBC Mundo (UK)
12 años atrás 6 min lectura
"Hemos venido con un ramo de olivo en nuestras manos"
por Iván Márquez (Colombia)
12 años atrás 43 min lectura
Bachelet ordenó reconocer personalidad jurídica de Fundación española Presidente Allende
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.