Colombia registra más de 38 mil personas desaparecidas sólo en los tres últimos años
por Telesur
14 años atrás 3 min lectura
En Colombia se registraron 38 mil 255 personas desaparecidas
en los últimos tres años, según el último informe ofrecido por Medicina Legal,
en este sentido, organizaciones de víctimas aseguran que el problema obedece a
grupos paramilitares y agentes estatales que ven en esta práctica una
oportunidad de callar a la oposición. 


El informe de Medicina Legal señala que en Colombia durante
2009 se reportaron 18 mil 236 casos de personas desaparecidas, cifra que
evidenció un progresivo incremento de estos casos, puesto que para el 2008 la
cantidad fue de 15 mil 696 personas, 11 mil más que el año inmediatamente
anterior, cuando se contabilizaron cuatro mil 323 desaparecidos. 


La madre de cuatro desaparecidos entrevistada por teleSUR,
que pidió no ser identificada por motivos de seguridad, afirmó que desconoce el
paradero sus hijos al tiempo que teme por alguna represión por parte de grupos
paramilitares.
 "Con esa incertidumbre que nos invade cada día, cada
mañana me despierto pensando en mis hijos, que ya llegan, que donde estarán,
que qué les habrán hecho", expresó la madre de las víctimas.
Por su parte, el presidente de la Consultoría para los
Derechos Humanos y el Desplazamiento en Colombia (Codhes), Marcos Romero,
aseguró que "ya superamos el nivel de desapariciones de Argentina que
estuvo cerca de las 30 mil personas y esto puede pasar de unas 100 mil en las
últimas décadas en el conflicto colombiano". 


La desaparición en Colombia se convirtió en una herramienta
de lucha política contra sectores de oposición, resultado de este fenómeno son
los más de tres mil cuerpos que actualmente están en poder la Fiscalía sin ser
identificados, además de las casi tres mil fosas comunes repartidas en todo el
territorio colombiano y cuya autoría se atribuye a grupos paramilitares y al
propio Ejército colombiano. 


De igual forma, la directora de la Asociación de
Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asafaddes), Gloria Gómez, sostuvo que estos hechos
"necesariamente tienen que ver con funcionarios estatales que participaban
directamente en las desapariciones, luego fueron operativos conjuntos
combinados y ahora se sigue tolerando que desaparezcan personas a manos de
grupos paramilitares o emergentes como ahora se llaman y que es lo mismo".
Los más de 38 mil desaparecidos en 3 años son sólo el número
de casos denunciados a Medicina Legal, por lo que este mismo departamento
manifestó que la cantidad real es muy superior.
El conteo y su
divulgación formal, se inició luego de las apariciones de numerosas fosas comunes,
cementerios y crematorios clandestinos de paramilitares en varios puntos de la
nación.
La
Agencia Púlsar relata que con los "falsos
positivos" (denominación que se le da a los casos de asesinatos de civiles
por parte del Ejército Colombiano para hacerlos pasar por guerrilleros muertos
en combate), el Gobierno y las Fuerzas Militares esconden parte de las
desapariciones forzadas.
Artículos Relacionados
El nuevo escándalo de Piñera en LATAM que perjudicará fuertemente a las AFP, Banco Estado y otros
por Jorge Said Yarur (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Lo que pasa en una Corrida de Toros, Paso a Paso
por Protección Animal Ecuador
14 años atrás 1 min lectura
Miguel Lawner critica al Colegio Arquitectos por postura sobre proyectos inmobiliarios
por Diario Uchile
6 años atrás 5 min lectura
Honduras: La obstinada intención del régimen de facto por matar a Zelaya
por Ricardo Arturo Salgado
16 años atrás 5 min lectura
Brutal y cobarde ataque de Carabineros a local sindical de carteros en centro de Santiago
por ALAA ALSADI
14 años atrás 1 min lectura
Ciudadano ecuatoriano es detenido y esposado por cruzar la calle con luz roja
por Medios (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …