Las “fisiologías” constituyeron un género
literario en el París del siglo XIX. Los proto-periodistas de la época
intentaban caracterizar los tipos sociales que circulaban por aquella ciudad,
convertida en la época en la capital de la modernidad. Un género de ensayo
liviano, puramente impresionista, no exento de humor que nos ha legado una
deliciosa imagen de aquella sociedad. De algún modo, nuestro costumbrismo hizo
lo suyo en nuestras letras, aportando páginas tan certeras como descarnadas.
Ahora que la derecha ha llegado al gobierno
por primera vez en más de medio siglo, no es ocioso intentar caracterizar,
aunque sea muy someramente, los tipos sociales y políticos que componen el
conglomerado gobernante. Lo primero que salta a la vista es una tríada de
figuras que responden a tres tradiciones distintas y que llamaremos “momios”,
“fachos” y “emprendedores”.
El “momio” tiene un apellido, en su estado
más puro es proclive a la UDI.
Es un personaje “valórico”, término equívoco que mezcla los
valores tenidos por éticos con los valores pecuniarios. El “momio” habita,
normalmente, en el derecho y en la religión (católica, apostólica, romana),
invariablemente en sus facciones más
conservadoras, Su dress code incluye Dockers en los varones y falditas
escocesas en las damas. Su hábitat natural es el barrio oriente de la capital,
pero se le encuentra también en numerosas comunas pobres haciendo una suerte de
filantropía populista que los justifica moralmente y le da dividendos políticos
innegables.
El “facho” es, definitivamente otra cosa.
Su pasado lo condena, fue adherente irrestricto de Pinochet y lo sigue siendo,
a pesar de todo. No sólo justifica todas las tropelías conocidas sino también
las desconocidas. Pasó o tiene parientes o amigos entre los uniformados y, en
secreto, gusta de escuchar marchas militares. Como buen nostálgico tiene fotos y
chapitas de su prócer y, cada vez que se da la ocasión, deja caer sus
comentarios y pareceres en un cocktail o reunión familiar, sin que nadie lo
tome muy en serio a esta altura, pensado que se pasó de copas.
Por último está el “emprendedor”, que a diferencia
del “momio” carece de una prosapia significativa. Un verdadero “emprendedor” es
más hijo del “mediopelismo” que rico-de-cuna, en suma, un advenedizo. Se
distancia del “facho”, porque siempre le ha interesado más la economía que la
política y su vida se asemeja más a una sosa comedia americana que a un
documental del Tercer Reich. Se trata, en rigor, de un personaje al que
le-ha-ido-bien-en-la vida, y por lo mismo ha acumulado muchos millones de
dólares, Si el “momio” es valórico, un “emprendedor” es, definitivamente, “no
valórico”, una forma discreta de decir que se aproxima más a la figura del
“roteque con plata”, “pícaro” o sinvergüenza. Todos lo piensan, muchos lo saben, pero muy pocos se atreverían
a decírselo en su cara.
Finalmente, si bien nuestra derecha sigue
desplegando el fasto y el glamour de los privilegiados, lo cierto es que la
historia y la proximidad de los medios la ha convertido en un pálido remedo de
sus abuelos. Carente del espesor de sus antepasados la derecha actual es una suerte
de pastiche, un remedo inane de un discurso fundacional. Sin ninguna “visión
histórica” digna de tal nombre, desprovista de toda grandeza que vaya más allá
de sus mezquinos intereses, la derecha actual sigue caminando torpemente con
las muletas heredadas del dictador Augusto Pinochet. Y sin embargo, esta
derecha tuerta y pequeña ha logrado seducir a las masas aspiracionales,
convirtiéndose en gobierno, pues como reza el adagio, en el país de los ciegos…
-El autor es investigador
y docente de la
Escuela Latinoamericana de Postgrados. ELAP. Universidad
ARCIS
– Este artículo fue enviado a piensaChile por el periodista Jordi Berenguer
Artículos Relacionados
Privatizaciones: Náuseas de resaca
por Nibaldo Mosciatti (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Historia del abuelo Ricardo destinada a jovencitas rojelias
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Trabajadores Sin Tierra y Con Dios
por Daniel E. Benadava (Adital)
18 años atrás 5 min lectura
Impulsemos los Sueños de Estudiantes Secundarios Técnicos y Profesionales
por Catalina Gaete Salgado (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Chile: ¿El regreso de la Ley Maldita?
por Andrea Dufournel (Argenpress)
14 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …