Miércoles,
13 Octubre 2010
Cerca de 30 personas fueron detenidas esta mañana luego que
fuerzas especiales de Carabineros llegaran al camino de acceso al tranque de
relaves El Mauro de Minera Los Pelambres procediendo al desalojo y posterior
detención de los manifestantes, quienes mantenían la toma del camino.
En el lugar los pobladores quemaron un vehículo en protesta
por la nula respuesta hasta ahora de las autoridades de Gobierno a quienes
responsabilizan de los actos por no atender las demandas. De la misma manera
denuncian que Minera Los Pelambres debe escucharlos "sin condiciones", ya que
rechazaron una primera propuesta de diálogo que solicitaba la suspensión de la
huelga de hambre que mantienen 11 pobladores en Illapel y fin a las
movilizaciones.
"Aquí el señor Gobernador de Choapa y el Intendente, de quien
he sabido realizaba antes de ser
Intendente asesoría para Los Pelambres, no ha
hecho nada. Aquí hay gente que está muy mal, personas con 60 años de
edad que están siendo afectados en su salud por permanecer en esta huelga de
hambre, única forma de presión para que por una vez por todas, se establezca la
mesa de diálogo sin condiciones" señaló Cristian Flores, presidente del Comité
de Defensa de las Personas de Caimanes.
Por su parte, el concejal de Los Vilos, Héctor Rojo, dijo
que "lamentamos la actitud del Gobernador, quien ha mentido al decir
públicamente que se había establecido una mesa de diálogo sin que hasta ahora
se haya producido ese acercamiento. También debo decir que existe una
intransigencia por parte de Minera Los Pelambres, al exigir condiciones para
esta mesa. La situación se agudiza y el conflicto crece y no queremos eso. De
hecho hemos propuesto sentarnos a conversar aquí en Los Vilos" puntualizó.
Fabiola Villalobos, hermana de dos huelguistas, señaló que
"nosotros queremos que esto se termine. Caimanes ha sido dividido y eso no
puede seguir ocurriendo. Queremos que exista una real voluntad de la empresa y
que las autoridades entiendan que esta situación nos afecta a todos" indicó.
Por su parte, el conocido escritor de Los Vilos, Bernardo
Tapia Rojo, en conocimiento de los hechos, señaló que "solidarizo con la causa de los
pobladores de Caimanes, que han debido llegar a acciones tan extremas como una
huelga de hambre, para que la autoridad provincial y regional los escuche. Me
parece de una gran desproporción la medida tomada por el Gobernador o por quien
quiera que lo hizo, de disponer el uso de la fuerza pública para reprimir una
legítima reclamación del pueblo de Caimanes, que sin lugar a dudas, está
directamente afectado por las acciones de la minera, por la instalación de un tranque de relaves en el techo de sus
viviendas".
Tapia agregó que "urge que la autoridad tome conciencia de
que su papel es la protección de los ciudadnos y no el disponer
obscecuentemente de la fuerza pública
para los intereses de Minera Los Pelambres. La represión no es ni será jamas la
acción que reemplaze al diálogo de las partes involucradas en el conflicto"
Los cerca de 30 detenidos fueron llevados al Hospital san
Padreo de Los Vilos para constatar posibles lesiones para posteriormente quedar
en calidad de detenidos en la
Subcomisaría de esta ciudad "por desorden público", a la
espera de lo que decida la fiscalía local."
*Fuente: David Noticias
Artículos Relacionados
Opositores a Punta Alcalde, Huasco: “Vamos a llevar el caso a tribunales”
por Héctor Areyuna (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Hoy, 22:40 hrs. TVN: «Salvador Allende, vivió y murió como un héroe»
por ChileInforma.com
17 años atrás 3 min lectura
El FBI lo dejó desangrar hasta la muerte
por Jesús Dávila (Altercom)
20 años atrás 2 min lectura
Roxana Miranda y Marcel Claude negocian unificación de candidaturas presidenciales
por Juan San Cristóbal (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
"Tuvimos que matar a nuestros pacientes"
por Caroline Graham y Jo Knowsley (UK)
20 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…